Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Texto educacion y memoria

Herramientas para crear líneas de tiempo

Texto | Artículos

Las líneas de tiempo son un recurso muy utilizado en diferentes áreas de la educación, sobre todo en materias como Historia. Son útiles para reflejar distintos acontecimientos en fechas específicas porque permiten ordenarlos y visualizarlos con claridad.

Ana María Bobbio: Las nuevas tecnologías en La Pampa

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Ana María Bobbio Ferrari es la coordinadora del Laboratorio de Informática de la Escuela Laboral Nº 4 Ángel Custodio Sosa, de Realicó, La Pampa, y junto con Carina Elizabet Chiosso y Fernando Miguel Carcer, otros docentes de la escuela, fueron los autores de un proyecto de educación virtual sobre nuevas tecnologías dirigido a sus pares en la docencia.En estos días, la escuela de La Pampa decidió regalarles a docentes de la Antártida esta capacitación virtual. En la entrevista realizada por educ.ar, Ana María Bobbio cuenta los motivos del emprendimiento.

Antonio Battro: El aprendizaje actual

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"La alfabetización digital es un requisito del siglo XXI. Felizmente las habilidades digitales son muy accesibles, independientemente del nivel socioeconómico, ya que se basan en acciones muy elementales como hacer clic. Es más, los niños y los jóvenes demuestran mayores habilidades digitales que muchos adultos. Eso sí, para que una habilidad digital se desarrolle es preciso contar con computadoras y redes informáticas."

Nora Kaufman: Usando tecnologías sencillas para generar experiencias de aprendizaje significativas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Es artista plástica, licenciada y profesora de Enseñanza Media y Superior en Psicología por la Universidad de Buenos Aires. Dirige el programa “Talleres de Creatividad y Prevención en Trabajo Comunitario” de la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario, de la Facultad de Psicología de la UBA. Es tutora de alumnos de la Práctica Pre-Profesional y de Investigación “El Psicólogo en el Ámbito Comunitario”, de la Facultad de Psicología de la UBA. Ejerció la docencia en la educación formal e informal en todos los niveles.

Campaña contra el acoso escolar

Texto | Artículos

«La escuela y las familias serán los primeros en dar contención y apoyo» frente a casos de maltrato físico y verbal por parte de otros alumnos. Un video de Unicef y el Ministerio de Educación de la Nación sobre el tema.  

Horacio Elizondo: "El deporte es cultura"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Profesor de Educación Física y ex árbitro internacional de fútbol, Horacio Elizondo tuvo una carrera muy destacada como árbitro en los mundiales. Le gusta mucho la literatura, y también escribe. Durante el último Mundial, uno de los diarios más importantes de la prensa alemana –para presentarlo en el país como el árbitro que dirigiría el partido inaugural– publicó tres poesías suyas. “Algo muy gratificante”, dice Elizondo.Hoy coordina los Programas Deportivos Jurisdiccionales de la Secretaría de Deportes de la Presidencia de la Nación, lugar desde donde viene trabajando para la no violencia en el deporte. Uno de los programas se llama “Tribuna para todos”, donde intentan que a través del juego y de las propias experiencias de los chicos puedan internalizar esos valores. "Algo muy distinto de trabajar este tema en un contexto áulico, donde el docente diserta acerca de algún valor y el alumno trata de incorporar estos valores a través de la palabra".De ese programa nos habla Horacio Elizondo, un profesional apasionado por todo lo que hace. 

Exposición en homenaje a Luis Alberto Spinetta

Texto | Artículos

La Biblioteca Nacional rinde tributo al músico y poeta Luis Alberto Spinetta (1950-2012). Se exhiben manuscritos inéditos, entre los que se hallan poesías, dibujos, letras de canciones, junto con objetos de su pertenencia, como libros, discos y fotografías, privadas y profesionales, documentales y artísticas, que testimonian momentos fundamentales de su vida y obra. La muestra emplazada en la Sala Leopoldo Marechal, Agüero 2502, se podrá visitar hasta el 12 de diciembre de 2012, con entrada libre y gratuita.

Fabio Nascimbeni: La cooperación en TIC entre Europa y América Latina

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Fabio Nascimbeni, economista y especialista en gestión de proyectos transnacionales, hoy coordina Winds-LA: un proyecto que busca crear redes colaborativas en Investigación y Desarrollo entre Europa y América Latina en temas relacionados con las TIC.Winds está financiado por la Unión Europea con un presupuesto de 400.000 euros y acaba de lanzar su plataforma digital, donde investigadores y también docentes que se encuentren trabajando en educación y nuevas tecnologías, pueden obtener información sobre cómo participar y cómo financiar sus proyectos.En esta entrevista Fabio nos cuenta sobre Winds y sobre otras iniciativas novedosas relacionadas con el e-learning y con la utilización de Second Life para proyectos de aprendizaje. 

Afirmaciones

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Un día, en una oficina del Ministerio de Educación, me encontré con un extraño libro de gran formato llamado El libro de las 365 afirmaciones. Al hojearlo vi que en cada una de sus páginas había un dibujo de estilo infantil y una frase sencilla y afirmativa.

Herramientas para crear líneas de tiempo

Texto | Artículos

Las líneas de tiempo son un recurso muy utilizado en diferentes áreas de la educación, sobre todo en materias como Historia. Son útiles para reflejar distintos acontecimientos en fechas específicas porque permiten ordenarlos y visualizarlos con claridad.

Ana María Bobbio: Las nuevas tecnologías en La Pampa

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Ana María Bobbio Ferrari es la coordinadora del Laboratorio de Informática de la Escuela Laboral Nº 4 Ángel Custodio Sosa, de Realicó, La Pampa, y junto con Carina Elizabet Chiosso y Fernando Miguel Carcer, otros docentes de la escuela, fueron los autores de un proyecto de educación virtual sobre nuevas tecnologías dirigido a sus pares en la docencia.En estos días, la escuela de La Pampa decidió regalarles a docentes de la Antártida esta capacitación virtual. En la entrevista realizada por educ.ar, Ana María Bobbio cuenta los motivos del emprendimiento.

Antonio Battro: El aprendizaje actual

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"La alfabetización digital es un requisito del siglo XXI. Felizmente las habilidades digitales son muy accesibles, independientemente del nivel socioeconómico, ya que se basan en acciones muy elementales como hacer clic. Es más, los niños y los jóvenes demuestran mayores habilidades digitales que muchos adultos. Eso sí, para que una habilidad digital se desarrolle es preciso contar con computadoras y redes informáticas."

Nora Kaufman: Usando tecnologías sencillas para generar experiencias de aprendizaje significativas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Es artista plástica, licenciada y profesora de Enseñanza Media y Superior en Psicología por la Universidad de Buenos Aires. Dirige el programa “Talleres de Creatividad y Prevención en Trabajo Comunitario” de la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario, de la Facultad de Psicología de la UBA. Es tutora de alumnos de la Práctica Pre-Profesional y de Investigación “El Psicólogo en el Ámbito Comunitario”, de la Facultad de Psicología de la UBA. Ejerció la docencia en la educación formal e informal en todos los niveles.

Campaña contra el acoso escolar

Texto | Artículos

«La escuela y las familias serán los primeros en dar contención y apoyo» frente a casos de maltrato físico y verbal por parte de otros alumnos. Un video de Unicef y el Ministerio de Educación de la Nación sobre el tema.  

Horacio Elizondo: "El deporte es cultura"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Profesor de Educación Física y ex árbitro internacional de fútbol, Horacio Elizondo tuvo una carrera muy destacada como árbitro en los mundiales. Le gusta mucho la literatura, y también escribe. Durante el último Mundial, uno de los diarios más importantes de la prensa alemana –para presentarlo en el país como el árbitro que dirigiría el partido inaugural– publicó tres poesías suyas. “Algo muy gratificante”, dice Elizondo.Hoy coordina los Programas Deportivos Jurisdiccionales de la Secretaría de Deportes de la Presidencia de la Nación, lugar desde donde viene trabajando para la no violencia en el deporte. Uno de los programas se llama “Tribuna para todos”, donde intentan que a través del juego y de las propias experiencias de los chicos puedan internalizar esos valores. "Algo muy distinto de trabajar este tema en un contexto áulico, donde el docente diserta acerca de algún valor y el alumno trata de incorporar estos valores a través de la palabra".De ese programa nos habla Horacio Elizondo, un profesional apasionado por todo lo que hace. 

Exposición en homenaje a Luis Alberto Spinetta

Texto | Artículos

La Biblioteca Nacional rinde tributo al músico y poeta Luis Alberto Spinetta (1950-2012). Se exhiben manuscritos inéditos, entre los que se hallan poesías, dibujos, letras de canciones, junto con objetos de su pertenencia, como libros, discos y fotografías, privadas y profesionales, documentales y artísticas, que testimonian momentos fundamentales de su vida y obra. La muestra emplazada en la Sala Leopoldo Marechal, Agüero 2502, se podrá visitar hasta el 12 de diciembre de 2012, con entrada libre y gratuita.

Fabio Nascimbeni: La cooperación en TIC entre Europa y América Latina

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Fabio Nascimbeni, economista y especialista en gestión de proyectos transnacionales, hoy coordina Winds-LA: un proyecto que busca crear redes colaborativas en Investigación y Desarrollo entre Europa y América Latina en temas relacionados con las TIC.Winds está financiado por la Unión Europea con un presupuesto de 400.000 euros y acaba de lanzar su plataforma digital, donde investigadores y también docentes que se encuentren trabajando en educación y nuevas tecnologías, pueden obtener información sobre cómo participar y cómo financiar sus proyectos.En esta entrevista Fabio nos cuenta sobre Winds y sobre otras iniciativas novedosas relacionadas con el e-learning y con la utilización de Second Life para proyectos de aprendizaje. 

Afirmaciones

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Un día, en una oficina del Ministerio de Educación, me encontré con un extraño libro de gran formato llamado El libro de las 365 afirmaciones. Al hojearlo vi que en cada una de sus páginas había un dibujo de estilo infantil y una frase sencilla y afirmativa.