- Directivos 77
- Docentes 483
- Estudiantes 324
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 3
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Agro y Ambiente 2
- Arte 19
- Artes Audiovisuales 13
- Artes Visuales 4
- Biología 32
- Ciencia Política 8
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 64
- Ciencias Sociales 160
- Ciencias de la Educación 22
- Comunicación 33
- Cultura y Sociedad 36
- Economía 4
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 3
- Educación Digital 31
- Educación Física 11
- Educación Tecnológica y Digital 69
- Filosofía 21
- Formación Ética y Ciudadana 81
- Física 10
- Geografía 42
- Historia 113
- Juego 6
- Lengua 11
- Lengua y Literatura 102
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 24
- Matemática 14
- Música 6
- No disciplinar 12
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 4
- Química 10
- Robótica y Programación 7
- Sociología 7
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 14
- Turismo 12
- Audio 15
- Colección 3
- Galería de imágenes 6
- Actividades 110
- Artículos 225
- Efemérides 14
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 4
- Educación Técnico Profesional 1
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 38
- Seguimos Educando 34
- internet 23
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Microcurso: Aprendé a usar Educaplay
Interactivo
Un microcurso autoasistido para aprender a usar Educaplay, herramienta gratuita para diseñar juegos educativos interactivos de gran atractivo visual. El curso incluye videotutoriales sobre cómo crear y compartir actividades y asignarlas a estudiantes o publicarlas en una plataforma digital, entre otros contenidos. Además, da ejemplos de propuestas pedagógicas para integrar esta herramienta en la planificación. Duración estimada: 40 minutos.

Ideas para el acto: Día de la Bandera
Libro electrónico | Efemérides
Te proponemos algunas ideas para armar el acto y materiales para trabajar en el aula a partir de un desarrollo animado y de una película sobre Belgrano. Además de crear la bandera, Manuel Belgrano fue uno de los impulsores de la Revolución de Mayo y tuvo gran influencia en la Declaración de la Independencia en 1816.

Arte en las redes
Texto | Artículos
Además de ser medios de comunicación y de expresión, las redes sociales fueron usándose para otros fines en el último tiempo. Muchos artistas las utilizan como plataformas para exponer y construir sus obras de arte. Esta estrategia, de la que te mostramos algunos ejemplos, es novedosa y de gran impacto. ¿Vos compartís tu arte en las redes?

¿De dónde vienen? El teléfono
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
El teléfono es un dispositivo muy importante a la hora de comunicarnos y, hoy en día, casi todas las personas tienen uno. Podemos hablar, mandar mensajes y hasta sacar fotos o navegar en la web. Pero esto que parece tan «normal» es el resultado de un largo recorrido de búsquedas e inventos. Te contamos, en imágenes, esta gran historia.
El cura de Tours, de Honoré de Balzac
Libro electrónico
El cura de Tours es un cuento largo (o, más correctamente, una nouvelle) en 1832. Balzac sigue con su disección de los solteros. Esta vez el insecto analizado con ese esmero que sólo es posible tener por este gran entomólogo, es una dueña de pensión -la Srta. Gamard- que alquila sus dos habitaciones a los eclesiásticos Birotteau y Troubert.

Carta de Jamaica, de Simón Bolivar
Libro electrónico
La Carta de Jamaica es un texto escrito por Simón Bolívar en respuesta a una misiva de Henry Cullen. Expuso las razones que provocaron la caída de la Segunda República en el contexto de la independencia de Venezuela. La carta pretendía atraer a Gran Bretaña y al resto de potencias europeas hacia la causa de los patriotas independentistas americanos.

La novia de Corinto, de Johann Wolfang von Goethe
Libro electrónico
La Novia de Corinto es un poema de Johann Wolfgang von Goethe escrito en 1797 sobre la muerte, lo sobrenatural y el vampirismo. El texto engloba prácticamente el mismo hecho secuencial del enamoramiento de dos criaturas diferentes: una mortal y otra sobrenatural. Tras su publicación, el poema causó gran controversia por su crítica al cristianismo y sus componentes eróticos.

Lev Vigotsky hoy. Entrevista a Ricardo Baquero
Texto | Artículos
Ricardo Baquero, especialista en la teoría de Lev Vigotsky, conversó con educ.ar acerca de los principales lineamientos del legado del psicólogo ruso. Habla de su ambicioso proyecto teórico que sigue vigente para analizar las prácticas de aprendizaje, el pensamiento, el lenguaje y el juego de los niños, entre una gran cantidad de preocupaciones y problemáticas relacionadas con lo educativo.

¿De dónde vienen? Mouse
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Nadie le presta mucha atención, pero nuestra interacción con la computadora no sería igual si no existiera este pequeño gran ayudante, el mouse. El diseño fue variando su forma y tamaño de acuerdo con la época, pero sus funciones principales siguen siendo las mismas desde su creación. Te contamos, en imágenes, la historia de este invento.

Microcurso: Aprendé a usar Educaplay
Interactivo
Un microcurso autoasistido para aprender a usar Educaplay, herramienta gratuita para diseñar juegos educativos interactivos de gran atractivo visual. El curso incluye videotutoriales sobre cómo crear y compartir actividades y asignarlas a estudiantes o publicarlas en una plataforma digital, entre otros contenidos. Además, da ejemplos de propuestas pedagógicas para integrar esta herramienta en la planificación. Duración estimada: 40 minutos.

Ideas para el acto: Día de la Bandera
Libro electrónico | Efemérides
Te proponemos algunas ideas para armar el acto y materiales para trabajar en el aula a partir de un desarrollo animado y de una película sobre Belgrano. Además de crear la bandera, Manuel Belgrano fue uno de los impulsores de la Revolución de Mayo y tuvo gran influencia en la Declaración de la Independencia en 1816.

Arte en las redes
Texto | Artículos
Además de ser medios de comunicación y de expresión, las redes sociales fueron usándose para otros fines en el último tiempo. Muchos artistas las utilizan como plataformas para exponer y construir sus obras de arte. Esta estrategia, de la que te mostramos algunos ejemplos, es novedosa y de gran impacto. ¿Vos compartís tu arte en las redes?

¿De dónde vienen? El teléfono
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
El teléfono es un dispositivo muy importante a la hora de comunicarnos y, hoy en día, casi todas las personas tienen uno. Podemos hablar, mandar mensajes y hasta sacar fotos o navegar en la web. Pero esto que parece tan «normal» es el resultado de un largo recorrido de búsquedas e inventos. Te contamos, en imágenes, esta gran historia.
El cura de Tours, de Honoré de Balzac
Libro electrónico
El cura de Tours es un cuento largo (o, más correctamente, una nouvelle) en 1832. Balzac sigue con su disección de los solteros. Esta vez el insecto analizado con ese esmero que sólo es posible tener por este gran entomólogo, es una dueña de pensión -la Srta. Gamard- que alquila sus dos habitaciones a los eclesiásticos Birotteau y Troubert.

Carta de Jamaica, de Simón Bolivar
Libro electrónico
La Carta de Jamaica es un texto escrito por Simón Bolívar en respuesta a una misiva de Henry Cullen. Expuso las razones que provocaron la caída de la Segunda República en el contexto de la independencia de Venezuela. La carta pretendía atraer a Gran Bretaña y al resto de potencias europeas hacia la causa de los patriotas independentistas americanos.

La novia de Corinto, de Johann Wolfang von Goethe
Libro electrónico
La Novia de Corinto es un poema de Johann Wolfgang von Goethe escrito en 1797 sobre la muerte, lo sobrenatural y el vampirismo. El texto engloba prácticamente el mismo hecho secuencial del enamoramiento de dos criaturas diferentes: una mortal y otra sobrenatural. Tras su publicación, el poema causó gran controversia por su crítica al cristianismo y sus componentes eróticos.

Lev Vigotsky hoy. Entrevista a Ricardo Baquero
Texto | Artículos
Ricardo Baquero, especialista en la teoría de Lev Vigotsky, conversó con educ.ar acerca de los principales lineamientos del legado del psicólogo ruso. Habla de su ambicioso proyecto teórico que sigue vigente para analizar las prácticas de aprendizaje, el pensamiento, el lenguaje y el juego de los niños, entre una gran cantidad de preocupaciones y problemáticas relacionadas con lo educativo.

¿De dónde vienen? Mouse
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Nadie le presta mucha atención, pero nuestra interacción con la computadora no sería igual si no existiera este pequeño gran ayudante, el mouse. El diseño fue variando su forma y tamaño de acuerdo con la época, pero sus funciones principales siguen siendo las mismas desde su creación. Te contamos, en imágenes, la historia de este invento.