- Directivos 63
- Docentes 261
- Estudiantes 159
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 9
- Ciclo Básico 69
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Agro y Ambiente 4
- Arte 9
- Artes Audiovisuales 45
- Artes Visuales 6
- Biología 17
- Ciencia Política 2
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 21
- Ciencias Sociales 59
- Ciencias de la Educación 9
- Comunicación 24
- Cultura y Sociedad 15
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 3
- Educación Digital 30
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 53
- Formación Ética y Ciudadana 42
- Física 4
- Geografía 4
- Historia 37
- Juego 1
- Lengua 14
- Lengua y Literatura 38
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 25
- Matemática 8
- Música 24
- No disciplinar 9
- Prácticas del Lenguaje 7
- Química 3
- Robótica y Programación 2
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 2
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 7
- Audio 6
- Colección 22
- Galería de imágenes 1
- Actividades 39
- Artículos 79
- Efemérides 5
- Educación Artística 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 4
- Educación Especial 2
- Seguimos Educando 41
- alfabetización digital 14
- cine 13
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Escenas animadas
Video | Material audiovisual
¿Qué es la técnica de stop motion? ¿Cómo se crea un set de animación 2D y 3D? ¿Qué tener en cuenta sobre la posición de la cámara y la iluminación? Este video lo explica y da un paso a paso para utilizar Stop Motion Studio. Este es el segundo capítulo de la serie Creando historias de este y otros mundos.
Aprender y enseñar ciencias: del laboratorio al aula y viceversa. IV Foro Latinoamericano de Educación. 2009
Libro electrónico
Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando. El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.
José Martí. Yo soy un hombre sincero. Clip Musical
Video | Material audiovisual
Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos o clips musicales de María E. Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Gilda, Chico Buarque, Violeta Parra, el Chaqueño Palavecino, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.
Monitoreo de Suelos
Texto
Un suelo saludable, uno de los recursos más preciados de la Tierra, es vital para mantener un alto nivel de producción y beneficios a largo plazo, para la integralidad ambiental y para la salud de plantas, animales y personas. El monitoreo de los efectos que las prácticas de manejo tienen sobre el suelo, puede contribuir a mejorar y mantener este recurso vital. En este audiovisual de 14 minutos de duración se presentan algunas técnicas que pueden ser utilizadas para monitorear el estado del suelo.
Día del MERCOSUR: compartir un mate, compartir culturas
Texto | Actividades
Les proponemos una serie de actividades destinadas a Nivel Secundario para trabajar en el aula la conmemoración del Día del MERCOSUR, que se celebra el 26 de marzo.
Se entregaron los Premios Nuevas Miradas en la Televisión
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Por cuarto año consecutivo, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) entregó los Premio Nuevas Miradas en la Televisión a las producciones audiovisuales emitidas por la televisión digital. El acto se realizó el 8 de marzo con la participación de actores, productores, directores, artistas y personalidades de la cultura en general. Canal Encuentro, Pakapaka y Deportv fueron premiados.
Colección Mercosur
Colección
Les proponemos trabajar la conmemoración del Día del Mercosur, que se celebra el 26 de Marzo, con una serie de recursos digitales y materiales educativos.
Competencias en TIC
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Colección de fascículos digitales que abordan diversas competencias en TIC. Cada uno se compone de varios cuadernos que incluyen interesantes propuestas para el aula, bibliografía recomendada, videos recomendados y mucho más.
Metemos todos los instrumentos en el estudio
Video | Material audiovisual
¿Cómo cambiar los instrumentos de las melodías y, además, tocar acordes en vez de notas sueltas? Este video lo explica para que puedas incorporarlo a tus canciones con Sonic Pi. También muestra cómo generar escalas de diferentes tonalidades y algunos trucos para armar anillos y live loop. Este es el tercer capítulo de la serie Beats&Bits.
Escenas animadas
Video | Material audiovisual
¿Qué es la técnica de stop motion? ¿Cómo se crea un set de animación 2D y 3D? ¿Qué tener en cuenta sobre la posición de la cámara y la iluminación? Este video lo explica y da un paso a paso para utilizar Stop Motion Studio. Este es el segundo capítulo de la serie Creando historias de este y otros mundos.
Aprender y enseñar ciencias: del laboratorio al aula y viceversa. IV Foro Latinoamericano de Educación. 2009
Libro electrónico
Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando. El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.
José Martí. Yo soy un hombre sincero. Clip Musical
Video | Material audiovisual
Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos o clips musicales de María E. Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Gilda, Chico Buarque, Violeta Parra, el Chaqueño Palavecino, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.
Monitoreo de Suelos
Texto
Un suelo saludable, uno de los recursos más preciados de la Tierra, es vital para mantener un alto nivel de producción y beneficios a largo plazo, para la integralidad ambiental y para la salud de plantas, animales y personas. El monitoreo de los efectos que las prácticas de manejo tienen sobre el suelo, puede contribuir a mejorar y mantener este recurso vital. En este audiovisual de 14 minutos de duración se presentan algunas técnicas que pueden ser utilizadas para monitorear el estado del suelo.
Día del MERCOSUR: compartir un mate, compartir culturas
Texto | Actividades
Les proponemos una serie de actividades destinadas a Nivel Secundario para trabajar en el aula la conmemoración del Día del MERCOSUR, que se celebra el 26 de marzo.
Se entregaron los Premios Nuevas Miradas en la Televisión
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Por cuarto año consecutivo, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) entregó los Premio Nuevas Miradas en la Televisión a las producciones audiovisuales emitidas por la televisión digital. El acto se realizó el 8 de marzo con la participación de actores, productores, directores, artistas y personalidades de la cultura en general. Canal Encuentro, Pakapaka y Deportv fueron premiados.
Colección Mercosur
Colección
Les proponemos trabajar la conmemoración del Día del Mercosur, que se celebra el 26 de Marzo, con una serie de recursos digitales y materiales educativos.
Competencias en TIC
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Colección de fascículos digitales que abordan diversas competencias en TIC. Cada uno se compone de varios cuadernos que incluyen interesantes propuestas para el aula, bibliografía recomendada, videos recomendados y mucho más.
Metemos todos los instrumentos en el estudio
Video | Material audiovisual
¿Cómo cambiar los instrumentos de las melodías y, además, tocar acordes en vez de notas sueltas? Este video lo explica para que puedas incorporarlo a tus canciones con Sonic Pi. También muestra cómo generar escalas de diferentes tonalidades y algunos trucos para armar anillos y live loop. Este es el tercer capítulo de la serie Beats&Bits.