- Directivos 214
- Docentes 1395
- Estudiantes 903
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 5
- Administración 3
- Agro y Ambiente 10
- Arte 43
- Artes Audiovisuales 44
- Artes Visuales 29
- Biología 89
- Ciencia Política 18
- Ciencias 6
- Ciencias Naturales 223
- Ciencias Sociales 652
- Ciencias de la Educación 107
- Comunicación 32
- Cultura y Sociedad 67
- Economía 19
- Educación Ambiental 14
- Educación Artística 29
- Educación Digital 57
- Educación Física 29
- Educación Tecnológica y Digital 147
- Filosofía 25
- Formación Ética y Ciudadana 301
- Física 14
- Geografía 230
- Historia 446
- Juego 8
- Juguetes 1
- Lengua 16
- Lengua y Literatura 622
- Lenguas Extranjeras 5
- Literatura 55
- Matemática 48
- Música 36
- No disciplinar 36
- Otros 33
- Prácticas del Lenguaje 6
- Psicología 5
- Química 16
- Robótica y Programación 14
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 29
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 23
- Turismo 33
- Audio 246
- Colección 100
- Galería de imágenes 34
- Actividades 354
- Artículos 342
- Efemérides 44
- Educación Artística 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 5
- Educación Especial 4
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 164
- Plan Nacional de Lecturas 434
- Seguimos Educando 622
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Barroco en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
El Barroco fue un movimiento artístico cultural que se desarrolló durante el siglo XVII y principios del XVIII. Se extendió desde Roma hasta otras capitales europeas y americanas y en cada lugar asumió rasgos propios. El material propone un acercamiento al contexto artístico y cultural de este período a partir del análisis de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Políticas institucionales y trabajo colaborativo entre docentes: el ejemplo de la Zona Clic
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo que describe brevemente algunos proyectos estatales de apoyo a las TIC en las escuelas en España y fija la atención en el caso del Programa Clic, una aplicación educativa abierta y libre, desarrollada en la Comunidad Autónoma de Cataluña, caracterizada por el trabajo colaborativo de miles de docentes de diversas partes del mundo. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 36 (2004), pp. 113-127.

Un acto, muchos actos
Texto | Actividades
WebQuest sobre el Día Internacional de la Mujer.
Antología folklórica argentina: para las escuelas primarias, de Consejo Nacional de Educación
Libro electrónico
Colección didáctica de obras del folklore argentino: cuentos, adivinanzas, canciones de cuna, bailes y más... Este recurso es un aporte de la Biblioteca Nacional de Maestros.

Cándido López en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
Cándido López fue un artista argentino que participó de uno de los acontecimientos más dramáticos de la historia del país. Este material permite abordar los sucesos de la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870) a través de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Evaluar: lejos del «saquen una hoja»
Texto | Artículos
A veces, los chicos estudian solo «para la prueba». Y vale preguntarse si sus estrategias de conocimiento centradas en esa instancia no serán una respuesta al estilo de trabajo del docente. ¿Podemos quitar «la prueba» del centro de la clase para poner el foco en toda la riqueza del proceso de enseñanza-aprendizaje? Una revisión de nuestras prácticas en esta nota.
24 de marzo: Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Texto | Actividades
El 24 de marzo es la oportunidad de recordar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura argentina. Para ello proponemos trabajar en las aulas sobre el camino de la justicia como una puerta de entrada para conocer sobre el terrorismo de Estado, que permite también acercarse a cómo la sociedad fue procesando lo acontecido y a la importancia que tiene la justicia en la construcción de una sociedad democrática.

Parque Nacional y Patrimonio de todos
Interactivo | Actividades
Secuencia de actividades para conocer más sobre el patrimonio arqueológico y paleontológico de nuestro país: qué es, qué características tiene, las leyes que lo resguardan y el rol que le corresponde al Estado. Recurso realizado por Educ.ar y el área de Educación Tributaria de la AFIP, para acompañar el juego Perfil de riesgo.

Documental Encuentro Nacional de Mujeres, 2012
Video
Video con testimonios de las participantes y organizadoras que resumen el recorrido y el crecimiento del Encuentro y las reflexiones y debates que allí se dan en torno a problemáticas que afectan directamente la vida de las mujeres, sus luchas y logros.Realizado por Bárbara Scotto y Julia Zárate y con apoyo del CPA -UNTREF.Sonido directo: Luciana Basevich. Música original: Esteban Insinger.

Barroco en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
El Barroco fue un movimiento artístico cultural que se desarrolló durante el siglo XVII y principios del XVIII. Se extendió desde Roma hasta otras capitales europeas y americanas y en cada lugar asumió rasgos propios. El material propone un acercamiento al contexto artístico y cultural de este período a partir del análisis de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Políticas institucionales y trabajo colaborativo entre docentes: el ejemplo de la Zona Clic
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo que describe brevemente algunos proyectos estatales de apoyo a las TIC en las escuelas en España y fija la atención en el caso del Programa Clic, una aplicación educativa abierta y libre, desarrollada en la Comunidad Autónoma de Cataluña, caracterizada por el trabajo colaborativo de miles de docentes de diversas partes del mundo. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 36 (2004), pp. 113-127.

Un acto, muchos actos
Texto | Actividades
WebQuest sobre el Día Internacional de la Mujer.
Antología folklórica argentina: para las escuelas primarias, de Consejo Nacional de Educación
Libro electrónico
Colección didáctica de obras del folklore argentino: cuentos, adivinanzas, canciones de cuna, bailes y más... Este recurso es un aporte de la Biblioteca Nacional de Maestros.

Cándido López en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
Cándido López fue un artista argentino que participó de uno de los acontecimientos más dramáticos de la historia del país. Este material permite abordar los sucesos de la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870) a través de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Evaluar: lejos del «saquen una hoja»
Texto | Artículos
A veces, los chicos estudian solo «para la prueba». Y vale preguntarse si sus estrategias de conocimiento centradas en esa instancia no serán una respuesta al estilo de trabajo del docente. ¿Podemos quitar «la prueba» del centro de la clase para poner el foco en toda la riqueza del proceso de enseñanza-aprendizaje? Una revisión de nuestras prácticas en esta nota.
24 de marzo: Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Texto | Actividades
El 24 de marzo es la oportunidad de recordar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura argentina. Para ello proponemos trabajar en las aulas sobre el camino de la justicia como una puerta de entrada para conocer sobre el terrorismo de Estado, que permite también acercarse a cómo la sociedad fue procesando lo acontecido y a la importancia que tiene la justicia en la construcción de una sociedad democrática.

Parque Nacional y Patrimonio de todos
Interactivo | Actividades
Secuencia de actividades para conocer más sobre el patrimonio arqueológico y paleontológico de nuestro país: qué es, qué características tiene, las leyes que lo resguardan y el rol que le corresponde al Estado. Recurso realizado por Educ.ar y el área de Educación Tributaria de la AFIP, para acompañar el juego Perfil de riesgo.

Documental Encuentro Nacional de Mujeres, 2012
Video
Video con testimonios de las participantes y organizadoras que resumen el recorrido y el crecimiento del Encuentro y las reflexiones y debates que allí se dan en torno a problemáticas que afectan directamente la vida de las mujeres, sus luchas y logros.Realizado por Bárbara Scotto y Julia Zárate y con apoyo del CPA -UNTREF.Sonido directo: Luciana Basevich. Música original: Esteban Insinger.