- Directivos 232
- Docentes 2373
- Estudiantes 1443
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 11
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 13
- Agro y Ambiente 5
- Arte 71
- Artes Audiovisuales 75
- Artes Visuales 21
- Biología 88
- Ciencia Política 19
- Ciencias 9
- Ciencias Naturales 325
- Ciencias Sociales 899
- Ciencias de la Educación 133
- Comunicación 46
- Cultura y Sociedad 69
- Economía 20
- Educación Ambiental 6
- Educación Artística 18
- Educación Digital 213
- Educación Física 37
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 298
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 81
- Formación Ética y Ciudadana 238
- Física 27
- Geografía 77
- Historia 724
- Juego 35
- Juguetes 6
- Lengua 103
- Lengua y Literatura 230
- Lenguas Extranjeras 17
- Literatura 55
- Matemática 113
- Música 56
- No disciplinar 38
- Otros 14
- Prácticas del Lenguaje 6
- Psicología 8
- Química 28
- Robótica y Programación 27
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 22
- Teatro 4
- Tecnología Educativa 27
- Turismo 14
- Audio 65
- Colección 16
- Galería de imágenes 13
- Actividades 544
- Artículos 392
- Efemérides 40
- Educación Artística 1
- Educación Especial 2
- Educación Intercultural Bilingüe 8
- Aprender Conectados 93
- Colección cajita de música 110
- Seguimos Educando 459
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Un mundo para mí, un mundo para todos y todas
Libro electrónico | Actividades
Secuencia didáctica para trabajar los derechos de los niños, niñas y jóvenes y reflexionar sobre las consecuencias de la desprotección de la infancia. El recurso forma parte de una iniciativa llevada adelante por la Organización Internacional del Trabajo y UNICEF, en alianza con Canal Encuentro.

Conferencia Luciano Benjamín Menéndez
Libro electrónico
Conferencia del general Luciano Benjamín Menéndez, en Córdoba (el Ombú), en 1981, donde justifica los golpes militares en la historia argentina y expone los objetivos de largo plazo de la última dictadura militar.Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Comunicado Nº 200 del sector «azul» del Ejército
Libro electrónico
Proclama del sector «azul» del ejército, comandado por el general Juan Carlos Onganía, conocido como «comunicado Nº 200», donde se establece el cese de las operaciones militares contra el sector «colorado» en 1963. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.
¿Qué descubrimos con nuestra boca?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Nivel Inicial sobre los cinco sentidos, específicamente el gusto. Se explora el tema a través de cuentos, canciones y dibujos animados. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Qué actividades recreativas se pueden realizar en las ciudades?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Primer Grado sobre los diferentes componentes que conforman la vida cotidiana en los espacios urbanos, con énfasis en los espacios recreativos. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.

El canciller Dante Caputo sobre las Islas Malvinas, 1986
Video
El Ministro de Relaciones Exteriores y Culto del gobierno de Raúl Alfonsín explica por cadena nacional la decisión del Reino Unido de crear una Zona Interina de Conservación y Administración en las Islas Malvinas, como una forma de ejercer su soberanía en el Atlántico Sur.

La historia del mouse en imágenes
Galería de imágenes
Nadie le presta mucha atención, pero nuestra interacción con la computadora no sería igual si no existiera este pequeño gran ayudante. El diseño fue variando su forma y tamaño de acuerdo con la época, pero sus funciones principales siguen siendo las mismas desde su creación.

La tecnología detrás de la indumentaria de protección
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Existe un tipo de indumentaria que está diseñada para proteger al usuario de los riesgos que pueda experimentar en su trabajo. Es realmente importante que esta ropa cumpla con su función para que, por ejemplo, un bombero pueda hacer su trabajo de forma segura.

Agnieszka Boczkowska : Un impulso para la integración de culturas y saberes
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Nuestra entrevistada es hoy una maestra y estudiante virtual de la Licenciatura en Educación de la Universidad Virtual de Quilmes. Enseña en una escuela media cercana a Aluminé, provincia del Neuquén, escuela que fue creada por la tenacidad en el reclamo de la comunidad mapuche, que forma su alumnado.Temas cruciales de la educación de nuestros días se tocan en esta entrevista: desde la alfabetización tecnológica y la educación como medio para el progreso de las comunidades -cuestión esta última que los mapuches de Lonco Luan han mostrado tener muy clara- hasta el respeto y la preservación de la diversidad cultural.Agnieszka Boczkowska nació en Polonia, pero cuando tenía 6 años la guerra empujó a su familia a la Argentina. Cuando se recibió de maestra tomó la ciudadanía argentina. Hoy reside en una pequeña localidad indígena de Neuquén.Lo llamativo de esta experiencia educativa es el impulso de Agnieszka por integrar culturas y saberes, como su proyecto de relacionar el aprendizaje de la lecto-escritura con los cursos de informática.

Un mundo para mí, un mundo para todos y todas
Libro electrónico | Actividades
Secuencia didáctica para trabajar los derechos de los niños, niñas y jóvenes y reflexionar sobre las consecuencias de la desprotección de la infancia. El recurso forma parte de una iniciativa llevada adelante por la Organización Internacional del Trabajo y UNICEF, en alianza con Canal Encuentro.

Conferencia Luciano Benjamín Menéndez
Libro electrónico
Conferencia del general Luciano Benjamín Menéndez, en Córdoba (el Ombú), en 1981, donde justifica los golpes militares en la historia argentina y expone los objetivos de largo plazo de la última dictadura militar.Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Comunicado Nº 200 del sector «azul» del Ejército
Libro electrónico
Proclama del sector «azul» del ejército, comandado por el general Juan Carlos Onganía, conocido como «comunicado Nº 200», donde se establece el cese de las operaciones militares contra el sector «colorado» en 1963. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.
¿Qué descubrimos con nuestra boca?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Nivel Inicial sobre los cinco sentidos, específicamente el gusto. Se explora el tema a través de cuentos, canciones y dibujos animados. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Qué actividades recreativas se pueden realizar en las ciudades?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Primer Grado sobre los diferentes componentes que conforman la vida cotidiana en los espacios urbanos, con énfasis en los espacios recreativos. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.

El canciller Dante Caputo sobre las Islas Malvinas, 1986
Video
El Ministro de Relaciones Exteriores y Culto del gobierno de Raúl Alfonsín explica por cadena nacional la decisión del Reino Unido de crear una Zona Interina de Conservación y Administración en las Islas Malvinas, como una forma de ejercer su soberanía en el Atlántico Sur.

La historia del mouse en imágenes
Galería de imágenes
Nadie le presta mucha atención, pero nuestra interacción con la computadora no sería igual si no existiera este pequeño gran ayudante. El diseño fue variando su forma y tamaño de acuerdo con la época, pero sus funciones principales siguen siendo las mismas desde su creación.

La tecnología detrás de la indumentaria de protección
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Existe un tipo de indumentaria que está diseñada para proteger al usuario de los riesgos que pueda experimentar en su trabajo. Es realmente importante que esta ropa cumpla con su función para que, por ejemplo, un bombero pueda hacer su trabajo de forma segura.

Agnieszka Boczkowska : Un impulso para la integración de culturas y saberes
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Nuestra entrevistada es hoy una maestra y estudiante virtual de la Licenciatura en Educación de la Universidad Virtual de Quilmes. Enseña en una escuela media cercana a Aluminé, provincia del Neuquén, escuela que fue creada por la tenacidad en el reclamo de la comunidad mapuche, que forma su alumnado.Temas cruciales de la educación de nuestros días se tocan en esta entrevista: desde la alfabetización tecnológica y la educación como medio para el progreso de las comunidades -cuestión esta última que los mapuches de Lonco Luan han mostrado tener muy clara- hasta el respeto y la preservación de la diversidad cultural.Agnieszka Boczkowska nació en Polonia, pero cuando tenía 6 años la guerra empujó a su familia a la Argentina. Cuando se recibió de maestra tomó la ciudadanía argentina. Hoy reside en una pequeña localidad indígena de Neuquén.Lo llamativo de esta experiencia educativa es el impulso de Agnieszka por integrar culturas y saberes, como su proyecto de relacionar el aprendizaje de la lecto-escritura con los cursos de informática.