Resultado de búsqueda historia de la animacion
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
historia de la animacion

Vera Peñaloza, Rosario (1873-1950)

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Maestra especializada en el nivel inicial y primario que dirigió jardines de infantes y formó maestros en todo el país.

Cartografía

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Decir cuál fue el primer mapa que existió es muy difícil. Pero, sin duda, la invención y el mejoramiento de los dispositivos de orientación y medición favoreció el desarrollo de la cartografía, y aumentó su precisión en el relevamiento de la superficie terrestre.

Periódico «El Obrero Panadero» contra el trabajo nocturno

Libro electrónico

Carta de la redacción del periódico El Obrero Panadero donde adhiere a la campaña por la abolición del trabajo nocturno promovida por el concejal porteño Eduardo Pittaluga, en 1894. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Los orígenes del pensamiento socialista: el socialismo utópico

Interactivo | Actividades

El “socialismo utópico” no constituyó una corriente de pensamiento homogénea, pero los ideales expresados por sus representantes más lúcidos contribuyeron a cimentar las bases del pensamiento socialista del siglo XIX.Esta secuencia pretende abordar los principios teóricos del socialismo utópico. Utilicen algunos procedimientos de análisis que emplean los historiadores.

Tonada cuyana

Video | Material audiovisual

Nuestro país ofrece una diversidad musical que trasciende el espacio de la canción y el instrumento, y se completa con bailes típicos, tradiciones y festividades. Juan Quintero nos propone un viaje por las distintas regiones de la Argentina para conocer nuestras especies musicales y profundizar en el origen, el auténtico espíritu, la identidad y la tradición del folclore.

Historias y reemergencias de los pueblos indígenas

Libro electrónico | Actividades

¿Qué conocés de los pueblos originarios? Este fascículo, elaborado por el doctor Áxel Lazzari, aborda el pasado, el presente y el futuro sociopolítico de estos pueblos. Veamos de qué se trata.

Ideas para usar Instagram en clase

Texto | Actividades

La red social de imágenes y videos, una de las más populares entre los jóvenes, se puede utilizar con fines educativos. Compartimos algunos de los posibles usos que permiten integrar esta herramienta en el aula. 

Archivo educ.ar: por qué y para qué

Texto | Artículos

En 2023 el portal educ.ar lanza el Archivo educ.ar. Te contamos por qué resguardamos y ponemos a disposición contenidos digitales creados en etapas anteriores del portal y para qué pueden serte útiles.

Juntos por derecho

Texto | Artículos

En la madrugada del 15 de julio de 2010 ocurrió en Buenos Aires un hecho insólito: a las cuatro de la mañana centenares de personas improvisaron una marcha desde el Congreso hasta el Obelisco. Festejaban la aprobación de una nueva Ley de Matrimonio que contempla a las parejas homosexuales.

Vera Peñaloza, Rosario (1873-1950)

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Maestra especializada en el nivel inicial y primario que dirigió jardines de infantes y formó maestros en todo el país.

Cartografía

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Decir cuál fue el primer mapa que existió es muy difícil. Pero, sin duda, la invención y el mejoramiento de los dispositivos de orientación y medición favoreció el desarrollo de la cartografía, y aumentó su precisión en el relevamiento de la superficie terrestre.

Periódico «El Obrero Panadero» contra el trabajo nocturno

Libro electrónico

Carta de la redacción del periódico El Obrero Panadero donde adhiere a la campaña por la abolición del trabajo nocturno promovida por el concejal porteño Eduardo Pittaluga, en 1894. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Los orígenes del pensamiento socialista: el socialismo utópico

Interactivo | Actividades

El “socialismo utópico” no constituyó una corriente de pensamiento homogénea, pero los ideales expresados por sus representantes más lúcidos contribuyeron a cimentar las bases del pensamiento socialista del siglo XIX.Esta secuencia pretende abordar los principios teóricos del socialismo utópico. Utilicen algunos procedimientos de análisis que emplean los historiadores.

Tonada cuyana

Video | Material audiovisual

Nuestro país ofrece una diversidad musical que trasciende el espacio de la canción y el instrumento, y se completa con bailes típicos, tradiciones y festividades. Juan Quintero nos propone un viaje por las distintas regiones de la Argentina para conocer nuestras especies musicales y profundizar en el origen, el auténtico espíritu, la identidad y la tradición del folclore.

Historias y reemergencias de los pueblos indígenas

Libro electrónico | Actividades

¿Qué conocés de los pueblos originarios? Este fascículo, elaborado por el doctor Áxel Lazzari, aborda el pasado, el presente y el futuro sociopolítico de estos pueblos. Veamos de qué se trata.

Ideas para usar Instagram en clase

Texto | Actividades

La red social de imágenes y videos, una de las más populares entre los jóvenes, se puede utilizar con fines educativos. Compartimos algunos de los posibles usos que permiten integrar esta herramienta en el aula. 

Archivo educ.ar: por qué y para qué

Texto | Artículos

En 2023 el portal educ.ar lanza el Archivo educ.ar. Te contamos por qué resguardamos y ponemos a disposición contenidos digitales creados en etapas anteriores del portal y para qué pueden serte útiles.

Juntos por derecho

Texto | Artículos

En la madrugada del 15 de julio de 2010 ocurrió en Buenos Aires un hecho insólito: a las cuatro de la mañana centenares de personas improvisaron una marcha desde el Congreso hasta el Obelisco. Festejaban la aprobación de una nueva Ley de Matrimonio que contempla a las parejas homosexuales.