Resultado de búsqueda 47 - }
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Entrevistas, ponencia y exposición 47 - }

Booktubers: Franco Streck

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video se titula: «BOOKTAG: Un libro... + clásicos universales digitales gratis» y pertenece al canal de YouTube de Franco Streck (Libro abierto).

Bienestar general - Fuerza de piernas 1

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Una propuesta para conectarse con el cuerpo y mejorar la calidad de vida. Esta serie de ejercicios simples permite, en pocos minutos, fortalecer las distintas zonas musculares, mejorar el equilibrio y aumentar la movilidad de las articulaciones.

Mariano Narodowski: Con la disolución de la asimetría se pierde la educación

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

“Para mí el eje de la transformación pasa primero por apuntar a una relación asimétrica, por volver a darle el poder a los educadores; y, en segundo lugar, por llenar las escuelas de pantallas. Son las condiciones necesarias para que se genere una nueva configuración de las relaciones educativas”.

Evapotranspiración 

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Los investigadores del INTA te cuentan que están haciendo y como sus trabajos impactan en tu vida - Federico Olmedo

   

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Argentina presentó el congreso internacional «Aprender para el futuro en la era de la inteligencia artificial» para acompañar la integración curricular de la educación digital, la programación y la robótica en la educación obligatoria. Se trata de una iniciativa enmarcada en el plan nacional de innovación digital Aprender Conectados, que sitúa al país entre los más avanzados en relación a la incorporación en la educación formal de saberes para un futuro crecientemente influenciado por la digitalización y la inteligencia artificial. El evento convocó a especialistas y representantes de los países más destacados en su política de educación digital, con el objetivo de fortalecer la formación, el intercambio de experiencias y la construcción de la política pública. Además, este congreso sirvió de escenario para el Lanzamiento regional del Consenso de Beijing sobre la inteligencia artificial y la educación, por parte de la UNESCO.  Luego del congreso, el 28 y 29 de agosto, expertos nacionales e internacionales participaron de una actividad de construcción de un escenario prospectivo a 30 años, para identificar la tecnología digital clave para la vida y el trabajo orientada al desarrollo sostenible, que fortalecerá el desarrollo de contenidos para la integración curricular de la programación y la robótica en educación obligatoria Argentina. La actividad fue coordinada por expertos de la Universidad de Portsmouth, del Reino Unido.

Ciclo Historias productivas: 2da Estación - Patagonia (1885). INTA Radio

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Pódcast de Radio INTA. Historias Productivas. Momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable.

Sanidad Caprina 

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Los investigadores del INTA te cuentan que están haciendo y como sus trabajos impactan en tu vida - Carlos Rossetti 

¿Por qué existe un día para hablar de niñas y TIC?

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Por iniciativa de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, el cuarto jueves de abril de cada año se celebra este día para visibilizar y promover la reducción de las brechas de género que existen en el acceso, uso y formación de las niñas y adolescentes en el campo de las TIC.

Uva de mesa

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Los investigadores del INTA te cuentan que están haciendo y como sus trabajos impactan en tu vida - Silvia Ulanovsky

Booktubers: Franco Streck

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video se titula: «BOOKTAG: Un libro... + clásicos universales digitales gratis» y pertenece al canal de YouTube de Franco Streck (Libro abierto).

Bienestar general - Fuerza de piernas 1

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Una propuesta para conectarse con el cuerpo y mejorar la calidad de vida. Esta serie de ejercicios simples permite, en pocos minutos, fortalecer las distintas zonas musculares, mejorar el equilibrio y aumentar la movilidad de las articulaciones.

Mariano Narodowski: Con la disolución de la asimetría se pierde la educación

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

“Para mí el eje de la transformación pasa primero por apuntar a una relación asimétrica, por volver a darle el poder a los educadores; y, en segundo lugar, por llenar las escuelas de pantallas. Son las condiciones necesarias para que se genere una nueva configuración de las relaciones educativas”.

Evapotranspiración 

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Los investigadores del INTA te cuentan que están haciendo y como sus trabajos impactan en tu vida - Federico Olmedo

   

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Argentina presentó el congreso internacional «Aprender para el futuro en la era de la inteligencia artificial» para acompañar la integración curricular de la educación digital, la programación y la robótica en la educación obligatoria. Se trata de una iniciativa enmarcada en el plan nacional de innovación digital Aprender Conectados, que sitúa al país entre los más avanzados en relación a la incorporación en la educación formal de saberes para un futuro crecientemente influenciado por la digitalización y la inteligencia artificial. El evento convocó a especialistas y representantes de los países más destacados en su política de educación digital, con el objetivo de fortalecer la formación, el intercambio de experiencias y la construcción de la política pública. Además, este congreso sirvió de escenario para el Lanzamiento regional del Consenso de Beijing sobre la inteligencia artificial y la educación, por parte de la UNESCO.  Luego del congreso, el 28 y 29 de agosto, expertos nacionales e internacionales participaron de una actividad de construcción de un escenario prospectivo a 30 años, para identificar la tecnología digital clave para la vida y el trabajo orientada al desarrollo sostenible, que fortalecerá el desarrollo de contenidos para la integración curricular de la programación y la robótica en educación obligatoria Argentina. La actividad fue coordinada por expertos de la Universidad de Portsmouth, del Reino Unido.

Ciclo Historias productivas: 2da Estación - Patagonia (1885). INTA Radio

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Pódcast de Radio INTA. Historias Productivas. Momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable.

Sanidad Caprina 

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Los investigadores del INTA te cuentan que están haciendo y como sus trabajos impactan en tu vida - Carlos Rossetti 

¿Por qué existe un día para hablar de niñas y TIC?

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Por iniciativa de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, el cuarto jueves de abril de cada año se celebra este día para visibilizar y promover la reducción de las brechas de género que existen en el acceso, uso y formación de las niñas y adolescentes en el campo de las TIC.

Uva de mesa

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Los investigadores del INTA te cuentan que están haciendo y como sus trabajos impactan en tu vida - Silvia Ulanovsky