- Directivos 2
- Docentes 1153
- Estudiantes 218
- Ciclo Básico 7
- Ciclo Orientado 7
- Inicial 39
- Administración 8
- Agro y Ambiente 1
- Arte 1
- Artes Visuales 2
- Biología 125
- Ciencias Naturales 229
- Ciencias Sociales 300
- Ciencias de la Educación 9
- Comunicación 7
- Cultura y Sociedad 1
- Economía 32
- Educación Digital 6
- Educación Física 33
- Educación Tecnológica y Digital 75
- Formación Ética y Ciudadana 186
- Física 34
- Geografía 121
- Historia 235
- Juego 2
- Lengua 5
- Lengua y Literatura 179
- Lenguas Extranjeras 46
- Matemática 95
- No disciplinar 1
- Psicología 5
- Química 35
- Sociología 1
- Todas 1220
- EduClips 23
- Matemática 20
- actividad 133
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Modalidad
Etiquetas

Análisis, clasificación y modelización de interruptores eléctricos
Interactivo | Actividades
Mediante esta propuesta se pretende comenzar a trabajar con los alumnos una serie de ideas generales en relación con la función de regulación en los sistemas eléctricos.Se analiza un conjunto de dispositivos manuales de regulación y se espera que reconozcan que, si bien existe una gran variedad de componentes asociados con esta función, éstos pueden agruparse en unas pocas categorías de acuerdo con ciertas características comunes.

Y vos qué
Interactivo | Actividades
El Programa "Y vos qué?" constituye una iniciativa de la Oficina Anticorrupción cuyo objetivo es brindar herramientas pedagógicas para abordar la problemática de la corrupción y promover el compromiso en pos de la construcción de transparencia.

"Y en el aula, codo a codo, somos mucho más que dos..."
Interactivo | Actividades
El propósito específico de la actividad será reflexionar sobre la promoción de los derechos, sobre su grado de cumplimiento y sobre las causas de su incumplimiento, colocando los logros y las afectaciones de los derechos en orden de importancia para que los niños y el docente traten de proponer cursos de acción que eviten su incumplimiento.

Veo-veo II
Interactivo | Actividades
A través de esta propuesta los alumnos podrán analizar las diferentes modalidades de circulación de los transeúntes.

La conversación: entre lo que se dice y lo que se calla
Interactivo | Actividades
El siguiente recurso expone algunos elementos básicos para analizar aspectos de la conversación y propone a los alumnos actividades para trabajarlos y reflexionar sobre ellos, tanto en textos orales como escritos.

Circular en bicicleta
Interactivo | Actividades
El docente podrá acercar al niño al mundo de la normativa, que surge como una necesidad de la sociedad, y cuya observancia debe efectuarse con el convencimiento de que resulta conveniente tanto en lo individual como en lo colectivo.

Movimiento aparente de los astros
Interactivo | Actividades
Observación y registro del movimiento del sol, como introducción al estudio de los fenómenos astronómicos. Actividad de rápida resolución, destinada a una jornada escolar y con posibilidad de extenderse durante días y meses sucesivos.

Tenemos derecho al buen trato
Interactivo | Actividades
Esta actividad está vinculada al eje temático "Somos chicos y tenemos derechos", y se relaciona con los artículos de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño que reconocen los derechos de los chicos a una vida protegida integralmente, por los adultos y por el Estado.

El problema del rectángulo
Interactivo | Actividades
La validación en geometría. Se trata de una situación que tiene por objetivo discutir o poner en duda la medición como recurso para comparar dos áreas y, en general, como método para tomar decisiones y/o validar proposiciones en Geometría. Interesa que el alumno aprenda a desarrollar argumentaciones basadas en propiedades conocidas de las figuras.

Análisis, clasificación y modelización de interruptores eléctricos
Interactivo | Actividades
Mediante esta propuesta se pretende comenzar a trabajar con los alumnos una serie de ideas generales en relación con la función de regulación en los sistemas eléctricos.Se analiza un conjunto de dispositivos manuales de regulación y se espera que reconozcan que, si bien existe una gran variedad de componentes asociados con esta función, éstos pueden agruparse en unas pocas categorías de acuerdo con ciertas características comunes.

Y vos qué
Interactivo | Actividades
El Programa "Y vos qué?" constituye una iniciativa de la Oficina Anticorrupción cuyo objetivo es brindar herramientas pedagógicas para abordar la problemática de la corrupción y promover el compromiso en pos de la construcción de transparencia.

"Y en el aula, codo a codo, somos mucho más que dos..."
Interactivo | Actividades
El propósito específico de la actividad será reflexionar sobre la promoción de los derechos, sobre su grado de cumplimiento y sobre las causas de su incumplimiento, colocando los logros y las afectaciones de los derechos en orden de importancia para que los niños y el docente traten de proponer cursos de acción que eviten su incumplimiento.

Veo-veo II
Interactivo | Actividades
A través de esta propuesta los alumnos podrán analizar las diferentes modalidades de circulación de los transeúntes.

La conversación: entre lo que se dice y lo que se calla
Interactivo | Actividades
El siguiente recurso expone algunos elementos básicos para analizar aspectos de la conversación y propone a los alumnos actividades para trabajarlos y reflexionar sobre ellos, tanto en textos orales como escritos.

Circular en bicicleta
Interactivo | Actividades
El docente podrá acercar al niño al mundo de la normativa, que surge como una necesidad de la sociedad, y cuya observancia debe efectuarse con el convencimiento de que resulta conveniente tanto en lo individual como en lo colectivo.

Movimiento aparente de los astros
Interactivo | Actividades
Observación y registro del movimiento del sol, como introducción al estudio de los fenómenos astronómicos. Actividad de rápida resolución, destinada a una jornada escolar y con posibilidad de extenderse durante días y meses sucesivos.

Tenemos derecho al buen trato
Interactivo | Actividades
Esta actividad está vinculada al eje temático "Somos chicos y tenemos derechos", y se relaciona con los artículos de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño que reconocen los derechos de los chicos a una vida protegida integralmente, por los adultos y por el Estado.

El problema del rectángulo
Interactivo | Actividades
La validación en geometría. Se trata de una situación que tiene por objetivo discutir o poner en duda la medición como recurso para comparar dos áreas y, en general, como método para tomar decisiones y/o validar proposiciones en Geometría. Interesa que el alumno aprenda a desarrollar argumentaciones basadas en propiedades conocidas de las figuras.