- Directivos 27
- Docentes 1764
- Estudiantes 1557
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 4
- Articulación primer ciclo-segundo ciclo 1
- Audio 80
- Colección 52
- Galería de imágenes 62
- Actividades 512
- Artículos 32
- Efemérides 67
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 2
- Educlásicos 70
- Lecturas grabadas 59
- Seguimos Educando 161
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

El camino de los Juicios. La lucha por Memoria, Verdad y Justicia en la Argentina
Libro electrónico
Esta publicación se propone abordar el recorrido de los juicios a los responsables de las violaciones masivas y sistemáticas a los derechos humanos ocurridas durante la última dictadura argentina (1976-1983) y aportar a la reflexión en las aulas acerca de la importancia de las luchas por Memoria, Verdad y Justicia en la construcción de una sociedad democrática.

Archivo Fílmico Pedagógico
Texto
El Ministerio de Educación de la Nación presenta el Archivo Fílmico Pedagógico Jóvenes y Escuelas, destinado a los docentes y estudiantes de las nueve mil escuelas secundarias públicas y de todos los institutos superiores de formación docente de gestión estatal. Se trata de una cinemateca de 41 films. La selección aborda un amplio conjunto de temas, estéticas y lenguajes cinematográficos, acompañadas por escritos de distintas personalidades para trabajar en el aula.

Sarmiento y sus recuerdos de provincia
Interactivo | Actividades
Juan Bautista Alberdi acusó a Sarmiento de haberse forjado una biografía ficticia con el fin de presentarse positivamente ante los lectores. Esta secuencia didáctica propone analizar cómo la escritura puede influir en la realidad y cómo el Sarmiento escritor creó al prócer Sarmiento.

Planisferios de temas históricos
Galería de imágenes
Un recorrido por la historia de la humanidad a través de 20 planisferios.
El patrimonio histórico y cultural de la Cuenca Mantanza Riachuelo
Libro electrónico
En este cuadernillo te invitamos a investigar y conocer más sobre el rico patrimonio de la Cuenca Matanza Riachuelo, y a sumarte a los espacios y proyectos dedicados a cuidar y difundir el patrimonio de tu barrio.

La restauración nacionalista. Informe sobre educación
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta obra recupera la primera edición de La restauración nacionalista, de Ricardo Rojas para los estudiosos de la Historia de la Educación, para quienes se preparan para la práctica docente o para quienes ya la ejercen. Un texto que ilumina las tensiones de la sociedad argentina y de su sistema educativo a principios del siglo XX.

Economía en los tiempos de la colonia (1776-1810)
Texto | Actividades
El objetivo de esta actividad es que los estudiantes amplíen sus conocimientos acerca de cómo funcionó la economía en la época de la colonia, particularmente durante el período del Virreinato del Río de la Plata.

Borges y las tradiciones
Texto | Actividades
Actividades para acercarse a la obra de Jorge Luis Borges, a partir de la lectura y análisis del cuento «Tlön, Uqbar, Orbis Tertius»

Cortázar y el cine
Texto | Actividades
Julio Cortázar nos dejó en sus textos la mejor literatura pero también muchas reflexiones sobre el cine, una de las influencias principales en sus historias. Esta actividad propone explorar las múltiples relaciones de este escritor con el cine.

El camino de los Juicios. La lucha por Memoria, Verdad y Justicia en la Argentina
Libro electrónico
Esta publicación se propone abordar el recorrido de los juicios a los responsables de las violaciones masivas y sistemáticas a los derechos humanos ocurridas durante la última dictadura argentina (1976-1983) y aportar a la reflexión en las aulas acerca de la importancia de las luchas por Memoria, Verdad y Justicia en la construcción de una sociedad democrática.

Archivo Fílmico Pedagógico
Texto
El Ministerio de Educación de la Nación presenta el Archivo Fílmico Pedagógico Jóvenes y Escuelas, destinado a los docentes y estudiantes de las nueve mil escuelas secundarias públicas y de todos los institutos superiores de formación docente de gestión estatal. Se trata de una cinemateca de 41 films. La selección aborda un amplio conjunto de temas, estéticas y lenguajes cinematográficos, acompañadas por escritos de distintas personalidades para trabajar en el aula.

Sarmiento y sus recuerdos de provincia
Interactivo | Actividades
Juan Bautista Alberdi acusó a Sarmiento de haberse forjado una biografía ficticia con el fin de presentarse positivamente ante los lectores. Esta secuencia didáctica propone analizar cómo la escritura puede influir en la realidad y cómo el Sarmiento escritor creó al prócer Sarmiento.

Planisferios de temas históricos
Galería de imágenes
Un recorrido por la historia de la humanidad a través de 20 planisferios.
El patrimonio histórico y cultural de la Cuenca Mantanza Riachuelo
Libro electrónico
En este cuadernillo te invitamos a investigar y conocer más sobre el rico patrimonio de la Cuenca Matanza Riachuelo, y a sumarte a los espacios y proyectos dedicados a cuidar y difundir el patrimonio de tu barrio.

La restauración nacionalista. Informe sobre educación
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta obra recupera la primera edición de La restauración nacionalista, de Ricardo Rojas para los estudiosos de la Historia de la Educación, para quienes se preparan para la práctica docente o para quienes ya la ejercen. Un texto que ilumina las tensiones de la sociedad argentina y de su sistema educativo a principios del siglo XX.

Economía en los tiempos de la colonia (1776-1810)
Texto | Actividades
El objetivo de esta actividad es que los estudiantes amplíen sus conocimientos acerca de cómo funcionó la economía en la época de la colonia, particularmente durante el período del Virreinato del Río de la Plata.

Borges y las tradiciones
Texto | Actividades
Actividades para acercarse a la obra de Jorge Luis Borges, a partir de la lectura y análisis del cuento «Tlön, Uqbar, Orbis Tertius»

Cortázar y el cine
Texto | Actividades
Julio Cortázar nos dejó en sus textos la mejor literatura pero también muchas reflexiones sobre el cine, una de las influencias principales en sus historias. Esta actividad propone explorar las múltiples relaciones de este escritor con el cine.