- Directivos 121
- Docentes 1271
- Estudiantes 1047
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 2
- Articulación primaria-secundaria 33
- Administración 4
- Agro y Ambiente 8
- Arte 51
- Artes Audiovisuales 47
- Artes Visuales 38
- Biología 37
- Ciencia Política 20
- Ciencias 6
- Ciencias Naturales 140
- Ciencias Sociales 680
- Ciencias de la Educación 26
- Comunicación 54
- Cultura y Sociedad 93
- Economía 26
- Educación Ambiental 12
- Educación Artística 10
- Educación Digital 30
- Educación Física 29
- Educación Tecnológica y Digital 76
- Filosofía 86
- Formación Ética y Ciudadana 239
- Física 10
- Geografía 120
- Historia 661
- Juego 9
- Lengua 30
- Lengua y Literatura 312
- Lenguas Extranjeras 6
- Literatura 51
- Matemática 26
- Música 36
- No disciplinar 12
- Otros 2
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 4
- Química 9
- Robótica y Programación 9
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 16
- Teatro 2
- Tecnología Educativa 12
- Turismo 14
- Audio 45
- Colección 20
- Galería de imágenes 20
- Actividades 395
- Artículos 216
- Efemérides 34
- Educación Especial 2
- Educación Intercultural Bilingüe 7
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 4
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 91
- Seguimos Educando 174
- audiodescripción 149
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Todo lo que necesitás saber sobre concursos literarios
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Es lógico que quien escriba quiera dar a conocer su obra y publicarla. En esta búsqueda para publicar su material, el autor novel explora alternativas, y el concurso literario puede ser una de ellas. Veamos las ventajas y desventajas de este posible camino.

Isabel Allende
Video | Material audiovisual
Isabel Allende, dirigente del Partido Socialista de Chile, dialoga con Ana Cacopardo sobre las horas del bombardeo al Palacio de la Moneda, el exilio y las herencias de la dictadura pinochetista. Además, la hija del expresidente Salvador Allende reflexiona sobre este momento de su país y sobre los legados del “allendismo”, cuyas banderas son retomadas por las nuevas generaciones.

Junín
Video | Material audiovisual
La llegada del ferrocarril en 1880 impulsó el desarrollo de lo que en aquel momento era una pequeña población: talleres ferroviarios, nuevos barrios y cambios en las costumbres hicieron de ese pueblo una ciudad. Un jubilado ferroviario, una arquitecta y una archivista dan cuenta del crecimiento de Junín a partir de ese momento.

Ciencia para todos
Video | Material audiovisual
Con el retorno de la democracia, la ciencia y sus investigaciones contribuyeron a recuperar la identidad de niños apropiados durante la última dictadura militar. A partir de 2003, además, una política de Estado impulsora del desarrollo científico nacional permitió el retorno de aquellos expertos que, durante la década de los 90, habían abandonados el país.

La invención de la minúscula
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto cuenta el origen y la evolución de la letra minúscula. Recurso cedido por el portal educativo México SEPiensa.

El poblamiento de América
Interactivo | Actividades
¿De qué sitio es originario el hombre? ¿Cómo llegó hasta América? ¿Cuándo? En esta actividad vas a encontrar mucha información sobre un tema que nos conecta con nuestros orígenes.
Hackear al cerebro: realidad virtual y vida cotidiana
Texto | Artículos
Naomí Roth, antropóloga y periodista, se volcó al estudio de las nuevas tecnologías, en especial a los usos de la realidad virtual (RV). En el festival Mediamorfosis del año 2017, la investigadora habló sobre el poder de la realidad virtual para transformar el conocimiento y enriquecer las interacciones. Son numerosos los campos de aplicación de la realidad virtual, especialmente: salud, rehabilitación, concientización social y educación.

Rock y dictadura
Video | Material audiovisual
La política como medio para generar cultura. Lo popular como necesidad de aceptación política. La música como protesta. La dictadura y su relación con la cultura. La palabra como manifestación y toma de posición. Serú Girán y Spinetta Jade.

Sobre gustos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La exploración de los propios gustos tiene dos utilidades: por un lado permite desplegar la sensibilidad, tomarla en serio y darle vigor, y por otro permite dar pasos importantes en la elaboración de una imagen del mundo, que es en definitiva un objetivo principal del pensamiento y la filosofía.

Todo lo que necesitás saber sobre concursos literarios
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Es lógico que quien escriba quiera dar a conocer su obra y publicarla. En esta búsqueda para publicar su material, el autor novel explora alternativas, y el concurso literario puede ser una de ellas. Veamos las ventajas y desventajas de este posible camino.

Isabel Allende
Video | Material audiovisual
Isabel Allende, dirigente del Partido Socialista de Chile, dialoga con Ana Cacopardo sobre las horas del bombardeo al Palacio de la Moneda, el exilio y las herencias de la dictadura pinochetista. Además, la hija del expresidente Salvador Allende reflexiona sobre este momento de su país y sobre los legados del “allendismo”, cuyas banderas son retomadas por las nuevas generaciones.

Junín
Video | Material audiovisual
La llegada del ferrocarril en 1880 impulsó el desarrollo de lo que en aquel momento era una pequeña población: talleres ferroviarios, nuevos barrios y cambios en las costumbres hicieron de ese pueblo una ciudad. Un jubilado ferroviario, una arquitecta y una archivista dan cuenta del crecimiento de Junín a partir de ese momento.

Ciencia para todos
Video | Material audiovisual
Con el retorno de la democracia, la ciencia y sus investigaciones contribuyeron a recuperar la identidad de niños apropiados durante la última dictadura militar. A partir de 2003, además, una política de Estado impulsora del desarrollo científico nacional permitió el retorno de aquellos expertos que, durante la década de los 90, habían abandonados el país.

La invención de la minúscula
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto cuenta el origen y la evolución de la letra minúscula. Recurso cedido por el portal educativo México SEPiensa.

El poblamiento de América
Interactivo | Actividades
¿De qué sitio es originario el hombre? ¿Cómo llegó hasta América? ¿Cuándo? En esta actividad vas a encontrar mucha información sobre un tema que nos conecta con nuestros orígenes.
Hackear al cerebro: realidad virtual y vida cotidiana
Texto | Artículos
Naomí Roth, antropóloga y periodista, se volcó al estudio de las nuevas tecnologías, en especial a los usos de la realidad virtual (RV). En el festival Mediamorfosis del año 2017, la investigadora habló sobre el poder de la realidad virtual para transformar el conocimiento y enriquecer las interacciones. Son numerosos los campos de aplicación de la realidad virtual, especialmente: salud, rehabilitación, concientización social y educación.

Rock y dictadura
Video | Material audiovisual
La política como medio para generar cultura. Lo popular como necesidad de aceptación política. La música como protesta. La dictadura y su relación con la cultura. La palabra como manifestación y toma de posición. Serú Girán y Spinetta Jade.

Sobre gustos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La exploración de los propios gustos tiene dos utilidades: por un lado permite desplegar la sensibilidad, tomarla en serio y darle vigor, y por otro permite dar pasos importantes en la elaboración de una imagen del mundo, que es en definitiva un objetivo principal del pensamiento y la filosofía.