- Directivos 121
- Docentes 1271
- Estudiantes 1047
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 2
- Articulación primaria-secundaria 33
- Administración 4
- Agro y Ambiente 8
- Arte 51
- Artes Audiovisuales 47
- Artes Visuales 38
- Biología 37
- Ciencia Política 20
- Ciencias 6
- Ciencias Naturales 140
- Ciencias Sociales 680
- Ciencias de la Educación 26
- Comunicación 54
- Cultura y Sociedad 93
- Economía 26
- Educación Ambiental 12
- Educación Artística 10
- Educación Digital 30
- Educación Física 29
- Educación Tecnológica y Digital 76
- Filosofía 86
- Formación Ética y Ciudadana 239
- Física 10
- Geografía 120
- Historia 659
- Juego 9
- Lengua 30
- Lengua y Literatura 312
- Lenguas Extranjeras 6
- Literatura 51
- Matemática 26
- Música 36
- No disciplinar 12
- Otros 2
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 4
- Química 9
- Robótica y Programación 9
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 16
- Teatro 2
- Tecnología Educativa 12
- Turismo 14
- Audio 45
- Colección 20
- Galería de imágenes 20
- Actividades 395
- Artículos 216
- Efemérides 34
- Educación Especial 2
- Educación Intercultural Bilingüe 7
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 4
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 91
- Seguimos Educando 174
- audiodescripción 149
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
La historia detrás de la foto Julieta Lanteri
Video | Material audiovisual
Lanteri votó en 1911. Fue incluida en el padrón electoral para votar en la renovación del Concejo Deliberante antes de la sanción de la Ley Sáenz Peña, la del voto universal, secreto y obligatorio que solo permitía el acceso a los derechos políticos de los varones. ¿Cómo lo logra? Se ampara en el derecho. Este video forma parte de la colección de Seguimos Educando.
Breve historia del sida y los prejuicios asociados
Video | Material audiovisual
¿Cómo fue el proceso de identificación del VIH y el sida? ¿Quién fue Roberto Jáuregui? Las respuestas a esas preguntas en este video.
Historia de las cooperadoras escolares en la Argentina
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta publicación presenta los inicios de las cooperadoras escolares y un recorrido por sus transformaciones a lo largo del tiempo. Además, las familias y los vecinos de las comunidades comenzaron a participar de una manera diferente en la escuela a través de las cooperadoras que, a su vez, articulan con el Estado en la implementación de políticas educativas.
La historia de los textos y los libros
Video | Material audiovisual
Los primeros textos. La representación en el estudio de un juglar. El relato oral y la primera versión. La impresión de los primeros textos en China.

Cuando el eje es la relación entre historia y ficción
Video | Material audiovisual
Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocamplo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores.

Historia del reconocimiento de los derechos de los niños
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone que los alumnos conozcan sus derechos y se familiaricen con la Convención sobre los Derechos del Niño y cómo ha determinado a lo largo del tiempo las responsabilidades del Estado Argentino en tanto firmante de dicha convención.
Fragmento de La historia del amor, de Nicole Krauss
Video | Material audiovisual
Lectura y análisis de un fragmento de la obra de la escritora estadounidense Nicole Krauss que trata sobre el amor, la pérdida y la memoria.
La historia del voto femenino: feministas y sufragistas en Argentina
Video | Material audiovisual
Este video recorre la histotira de la lucha por la igualdad del salario femenino y por el acceso a la educación, desde finales del siglo XIX.

Historia para el futuro: Jóvenes en los últimos 25 años
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Observaciones de los cambios producidos en las pautas de conductas de jóvenes de entre 17 y 22 años, a partir del análisis de más de 2100 psicodiagnósticos. Se trata de un trabajo de 1997, de Elida Gueventter, de la Academia Nacional de Educación de la Argentina.
La historia detrás de la foto Julieta Lanteri
Video | Material audiovisual
Lanteri votó en 1911. Fue incluida en el padrón electoral para votar en la renovación del Concejo Deliberante antes de la sanción de la Ley Sáenz Peña, la del voto universal, secreto y obligatorio que solo permitía el acceso a los derechos políticos de los varones. ¿Cómo lo logra? Se ampara en el derecho. Este video forma parte de la colección de Seguimos Educando.
Breve historia del sida y los prejuicios asociados
Video | Material audiovisual
¿Cómo fue el proceso de identificación del VIH y el sida? ¿Quién fue Roberto Jáuregui? Las respuestas a esas preguntas en este video.
Historia de las cooperadoras escolares en la Argentina
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta publicación presenta los inicios de las cooperadoras escolares y un recorrido por sus transformaciones a lo largo del tiempo. Además, las familias y los vecinos de las comunidades comenzaron a participar de una manera diferente en la escuela a través de las cooperadoras que, a su vez, articulan con el Estado en la implementación de políticas educativas.
La historia de los textos y los libros
Video | Material audiovisual
Los primeros textos. La representación en el estudio de un juglar. El relato oral y la primera versión. La impresión de los primeros textos en China.

Cuando el eje es la relación entre historia y ficción
Video | Material audiovisual
Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocamplo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores.

Historia del reconocimiento de los derechos de los niños
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone que los alumnos conozcan sus derechos y se familiaricen con la Convención sobre los Derechos del Niño y cómo ha determinado a lo largo del tiempo las responsabilidades del Estado Argentino en tanto firmante de dicha convención.
Fragmento de La historia del amor, de Nicole Krauss
Video | Material audiovisual
Lectura y análisis de un fragmento de la obra de la escritora estadounidense Nicole Krauss que trata sobre el amor, la pérdida y la memoria.
La historia del voto femenino: feministas y sufragistas en Argentina
Video | Material audiovisual
Este video recorre la histotira de la lucha por la igualdad del salario femenino y por el acceso a la educación, desde finales del siglo XIX.

Historia para el futuro: Jóvenes en los últimos 25 años
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Observaciones de los cambios producidos en las pautas de conductas de jóvenes de entre 17 y 22 años, a partir del análisis de más de 2100 psicodiagnósticos. Se trata de un trabajo de 1997, de Elida Gueventter, de la Academia Nacional de Educación de la Argentina.