- Directivos 1
- Docentes 162
- Estudiantes 131
- Ciclo Básico 3
- Ciclo Orientado 3
- Inicial 7
- Administración 3
- Biología 17
- Ciencias Naturales 43
- Interactivo 45
- Libro electrónico 158
- Texto 6
- Todas 212
- ONE 13
- Serie Piedra Libre 25
- actividad 23
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Flores bajo la lupa
Libro electrónico | Actividades
Actividad que propone analizar detenidamente las flores y, a partir de la observación y la investigación, comprender cómo se produce la reproducción de las plantas y el rol que cumplen las flores en este proceso.

Solventes y solutos
Libro electrónico | Actividades
En esta actividad se explican las diferencias entre solventes y solutos, y se proponen ejercicios para que los estudiantes amplíen sus conocimientos acerca del tema.

Galileo y los relojes
Libro electrónico | Actividades
Este descargable presenta un breve recorrido por los aportes de Galileo y Huygens en la medición del tiempo, y una actividad para ejercitar lo aprendido, a partir del trabajo con péndulos, períodos y tiempos de oscilación. Material para alumnos de la colección Para seguir aprendiendo, del Ministerio del Educación.

¿La levadura está viva?
Libro electrónico | Actividades
Esta serie de actividades proponen reconocer las características que definen a los seres vivos a partir de una serie de experimentos con la levadura.

Los conectores temporales en la secuencia narrativa
Libro electrónico | Actividades
Actividades que, a partir de la lectura de textos breves, permiten reconocer los conectores temporales, y cómo articulan la secuencia narrativa. Para realizar la primera actividad es necesario leer «El mito de Osiris», disponible en el recurso «El relato mítico».

El relato mítico
Libro electrónico | Actividades
A partir de dos relatos míticos, actividades y preguntas orientadoras para conocer las características que definen al género.

¿Qué es un texto?
Libro electrónico | Actividades
Actividades y ejemplos para definir las características que hacen a un texto. Cohesión textual y léxica, coherencia, conectores y elipsis son parte de este recorrido por la textualidad.

El discurso argumentativo
Libro electrónico | Actividades
A partir de textos periodísticos, actividades para reconocer cuáles son los recursos argumentativos que se ponen en juego: conectores, modalizadores y citas de autoridad.

Dos géneros periodísticos: la crónica y el editorial
Libro electrónico | Actividades
Actividades para conocer las características de la crónica y el editorial periodístico, y la diferencia entre «informar» y «formar opinión».

Flores bajo la lupa
Libro electrónico | Actividades
Actividad que propone analizar detenidamente las flores y, a partir de la observación y la investigación, comprender cómo se produce la reproducción de las plantas y el rol que cumplen las flores en este proceso.

Solventes y solutos
Libro electrónico | Actividades
En esta actividad se explican las diferencias entre solventes y solutos, y se proponen ejercicios para que los estudiantes amplíen sus conocimientos acerca del tema.

Galileo y los relojes
Libro electrónico | Actividades
Este descargable presenta un breve recorrido por los aportes de Galileo y Huygens en la medición del tiempo, y una actividad para ejercitar lo aprendido, a partir del trabajo con péndulos, períodos y tiempos de oscilación. Material para alumnos de la colección Para seguir aprendiendo, del Ministerio del Educación.

¿La levadura está viva?
Libro electrónico | Actividades
Esta serie de actividades proponen reconocer las características que definen a los seres vivos a partir de una serie de experimentos con la levadura.

Los conectores temporales en la secuencia narrativa
Libro electrónico | Actividades
Actividades que, a partir de la lectura de textos breves, permiten reconocer los conectores temporales, y cómo articulan la secuencia narrativa. Para realizar la primera actividad es necesario leer «El mito de Osiris», disponible en el recurso «El relato mítico».

El relato mítico
Libro electrónico | Actividades
A partir de dos relatos míticos, actividades y preguntas orientadoras para conocer las características que definen al género.

¿Qué es un texto?
Libro electrónico | Actividades
Actividades y ejemplos para definir las características que hacen a un texto. Cohesión textual y léxica, coherencia, conectores y elipsis son parte de este recorrido por la textualidad.

El discurso argumentativo
Libro electrónico | Actividades
A partir de textos periodísticos, actividades para reconocer cuáles son los recursos argumentativos que se ponen en juego: conectores, modalizadores y citas de autoridad.

Dos géneros periodísticos: la crónica y el editorial
Libro electrónico | Actividades
Actividades para conocer las características de la crónica y el editorial periodístico, y la diferencia entre «informar» y «formar opinión».