Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Entrevistas, ponencia y exposición 51 ..

Webisodio 2: Nación

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este capítulo de Asamblea del año XIII cuenta cómo se comenzó a gestar la idea de la Nación Argentina, qué posiciones hubo al respecto y cómo la Asamblea contribuyó a ella a través de la determinación de símbolos patrios.

¿La matemática puede ser más romántica que una película de Hollywood?

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La matemática es más que números y fórmulas; también es amor, seducción y misterio. A veces genera objetos fascinantes y paradojales como la cinta de Moebius. La topología puede parecer mágica; sin embargo, es una rama de la matemática. Los invitamos a dejarse hechizar con su ciencia.

Pedro Reissig: El juguete como objeto de diseño

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"El juguete refleja una actitud, un campo de pensamiento y estímulo, y no una mera colección de objetos “inocentes” a elegir según gustos... la conceptualización y posterior diseño de un juguete provienen de nuestro vasto universo interior, inmerso en la cultura que nos rodea."

Nadia Caramella y la poesía

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Nadia Caramella es poeta y editora. En la entrevista habla de las construcciones poéticas y de la escritura como creadora de mundos singulares.

Genocidio armenio: una herida que no cierra

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El presente material reúne una serie de documentos, testimonios, citas y referencias culturales que buscan poner en diálogo reflexiones en torno a la experiencia histórica del genocidio armenio, en tanto antecedente trágico de otros genocidios, nos invita a pensar sobre el legado de la memoria y la busqueda de justicia frente a los discursos negacionistas.

Santiago Vázquez: la música como lenguaje universal 

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Santiago Vazquez es músico multi instrumentista, compositor, director, productor, generador de proyectos y docente. Fue integrante y fundador de Puente Celeste; creó y dirigió hasta 2013 el grupo de percusión La Bomba de Tiempo, también La Grande y el Colectivo Eterofónico. Creó el lenguaje de Ritmo y Percusión con Señas, utilizado por La Bomba de Tiempo y gran cantidad de músicos, grupos y docentes en varios países.

Fiebre amarilla. El año que murió Buenos Aires

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En clave de investigación y a partir de evidencias arqueológicas y documentación, no acercamos a por qué, en el año 1871, la fiebre amarilla se cobró la vida de casi el 8% de la población de Buenos Aires y provocó la huida de un 60% de sus habitantes.

Oficios

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Tomando como punto de partida el oficio del arqueólogo, qué hace, cómo trabaja, cuáles son sus métodos y herramientas, su objeto de estudio y sus dificultades, profundizamos sobre otros oficios que se ejercieron en la ciudad de Buenos Aires a lo largo de su historia.

Hockey sobre patines

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Para saber más sobre los deportes tradicionales y, también, para descubrir reglas y curiosidades de otros no tan difundidos. Datos históricos, récords olímpicos, leyes, personalidades representativas y mucho más.

Webisodio 2: Nación

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este capítulo de Asamblea del año XIII cuenta cómo se comenzó a gestar la idea de la Nación Argentina, qué posiciones hubo al respecto y cómo la Asamblea contribuyó a ella a través de la determinación de símbolos patrios.

¿La matemática puede ser más romántica que una película de Hollywood?

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La matemática es más que números y fórmulas; también es amor, seducción y misterio. A veces genera objetos fascinantes y paradojales como la cinta de Moebius. La topología puede parecer mágica; sin embargo, es una rama de la matemática. Los invitamos a dejarse hechizar con su ciencia.

Pedro Reissig: El juguete como objeto de diseño

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"El juguete refleja una actitud, un campo de pensamiento y estímulo, y no una mera colección de objetos “inocentes” a elegir según gustos... la conceptualización y posterior diseño de un juguete provienen de nuestro vasto universo interior, inmerso en la cultura que nos rodea."

Nadia Caramella y la poesía

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Nadia Caramella es poeta y editora. En la entrevista habla de las construcciones poéticas y de la escritura como creadora de mundos singulares.

Genocidio armenio: una herida que no cierra

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El presente material reúne una serie de documentos, testimonios, citas y referencias culturales que buscan poner en diálogo reflexiones en torno a la experiencia histórica del genocidio armenio, en tanto antecedente trágico de otros genocidios, nos invita a pensar sobre el legado de la memoria y la busqueda de justicia frente a los discursos negacionistas.

Santiago Vázquez: la música como lenguaje universal 

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Santiago Vazquez es músico multi instrumentista, compositor, director, productor, generador de proyectos y docente. Fue integrante y fundador de Puente Celeste; creó y dirigió hasta 2013 el grupo de percusión La Bomba de Tiempo, también La Grande y el Colectivo Eterofónico. Creó el lenguaje de Ritmo y Percusión con Señas, utilizado por La Bomba de Tiempo y gran cantidad de músicos, grupos y docentes en varios países.

Fiebre amarilla. El año que murió Buenos Aires

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En clave de investigación y a partir de evidencias arqueológicas y documentación, no acercamos a por qué, en el año 1871, la fiebre amarilla se cobró la vida de casi el 8% de la población de Buenos Aires y provocó la huida de un 60% de sus habitantes.

Oficios

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Tomando como punto de partida el oficio del arqueólogo, qué hace, cómo trabaja, cuáles son sus métodos y herramientas, su objeto de estudio y sus dificultades, profundizamos sobre otros oficios que se ejercieron en la ciudad de Buenos Aires a lo largo de su historia.

Hockey sobre patines

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Para saber más sobre los deportes tradicionales y, también, para descubrir reglas y curiosidades de otros no tan difundidos. Datos históricos, récords olímpicos, leyes, personalidades representativas y mucho más.