- Directivos 60
- Docentes 166
- Estudiantes 54
- Articulación primaria-secundaria 3
- Ciclo Básico 29
- Ciclo Orientado 17
- Agro y Ambiente 1
- Arte 4
- Artes Audiovisuales 8
- Artes Visuales 2
- Biología 4
- Ciencia Política 3
- Ciencias Naturales 23
- Ciencias Sociales 26
- Ciencias de la Educación 43
- Cultura y Sociedad 5
- Economía 1
- Educación Ambiental 4
- Educación Artística 2
- Educación Digital 9
- Educación Tecnológica y Digital 30
- Filosofía 2
- Formación Ética y Ciudadana 18
- Física 1
- Geografía 7
- Historia 20
- Lengua 4
- Lengua y Literatura 12
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 5
- Matemática 14
- Música 3
- No disciplinar 8
- Otros 5
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 3
- Química 2
- Teatro 2
- Tecnología Educativa 5
- Audio 4
- Colección 21
- Interactivo 6
- Educación Artística 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 6
- Educación Especial 2
- Seguimos Educando 25
- educación digital 10
- educación especial 15
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Ser maestro de secundaria en México: condiciones de trabajo y reformas educativas
Libro electrónico
Análisis de las condiciones laborales de los maestros de secundaria en México en los años '90 (un alto número de alumnos, precario apoyo institucional, inestabilidad laboral y un bajo salario producto de la desvalorización social de su trabajo), y su relación con las reformas educativas. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 25 (2001), pp. 83-102.

La estructura curricular básica del Tercer Ciclo de la EGB en ocho jurisdicciones
Libro electrónico
El presente informe, referido a la estructura curricular básica del Tercer Ciclo de la Educación General básica de la República Argentina, forma parte del Estado de Situación de la transformación curricular e institucional realizado en 1999. Su objetivo fue identificar algunos problemas específicos del Ciclo, teniendo en cuenta las diferentes modalidades de implementación que han adoptado las jurisdicciones.

Colección Horizontes- Proyectos escolares productivos de base local- Cuadernos para el docente
Libro electrónico
Este cuaderno propone retomar el diálogo con los docentes de las escuelas rurales sobre una temática que las caracteriza: la implementación de proyectos sobre alternativas productivas propias del espacio local donde están ubicadas. Se trata de revisar esas prácticas y considerarlas nuevamente a la luz del marco de la propuesta del Ciclo Básico de la Educación Secundaria.

Cómo educa el Estado a tu hijo y otros escritos
Libro electrónico
En Cómo educa el Estado a tu hijo, de 1927, Julio Barcos ofrece una mirada incisiva sobre la educación formal desde el jardín de infantes hasta la universidad. Esta edición incluye además un prólogo de Gabriela Mistral, un intercambio de cartas con el entonces ministro Antonio Sagarna y varias semblanzas de otros formadores, tomadas de la revista Cuasimodo.

Investigación estadística. La violencia en las escuelas. Un relevamiento desde la mirada de los alumnos, 2010
Libro electrónico
El presente informe reúne los resultados obtenidos de una investigación de carácter estadístico sobre la violencia en las escuelas desde la perspectiva de los alumnos, realizada en el año 2010 en el marco del Operativo Nacional de Evaluación (ONE) llevado a cabo por la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) del Ministerio de Educación de la Nación.

Leer imágenes
Libro electrónico
Este material plantea una pregunta central para la educación: ¿Qué es una imagen y qué relaciones podemos establecer entre imágenes y escuela? La escuela es la posibilidad de mirar juntas/os, de educar la mirada y de reflexionar sobre aquello que nos produce y nos provoca. A partir de diferentes propuestas para el aula, y un marco teórico, los y las invitamos a que lo recorran.

Aprendizaje de la Matemática en Portugal
Libro electrónico
Esta presentación forma parte de una serie de seminarios realizados por iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología con expertos internacionales en matemáticas, con el objetivo de abordar en conjunto desafíos comunes aprendiendo de experiencias mutuas.En esta presentación se expone sobre el aprendizaje de la Matemática, los niveles educativos, y los nuevos programas de Matemática en Portugal.
Interpretación de gráficos: el uso de GeoGebra
Libro electrónico
¿Qué ocurre si el gráfico viene dado en GeoGebra? Los procedimientos (o técnicas) para deducir información, ¿son las mismas que al trabajar con lápiz y papel? En este artículo de la Revista de Educación Matemática, Vol. 35 N° 3, se anticipan distintos tipos de procedimientos que se podrían implementar. Algunos de ellos están más cercanos al trabajo realizado en lápiz y papel y otros son sumamente novedosos.
El G20 en tu escuela
Colección
Durante 2018 la Argentina ejerció la presidencia del G20, el principal foro internacional de cooperación y consultas entre los países en temas económicos, financieros y políticos. Por primera vez, y por iniciativa de la Argentina, se incorporó el capítulo de educación como eje de trabajo. A continuación presentamos actividades para trabajar con los Modelos G20 en el espacio escolar y un informe de lo trabajado durante el foro.

Ser maestro de secundaria en México: condiciones de trabajo y reformas educativas
Libro electrónico
Análisis de las condiciones laborales de los maestros de secundaria en México en los años '90 (un alto número de alumnos, precario apoyo institucional, inestabilidad laboral y un bajo salario producto de la desvalorización social de su trabajo), y su relación con las reformas educativas. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 25 (2001), pp. 83-102.

La estructura curricular básica del Tercer Ciclo de la EGB en ocho jurisdicciones
Libro electrónico
El presente informe, referido a la estructura curricular básica del Tercer Ciclo de la Educación General básica de la República Argentina, forma parte del Estado de Situación de la transformación curricular e institucional realizado en 1999. Su objetivo fue identificar algunos problemas específicos del Ciclo, teniendo en cuenta las diferentes modalidades de implementación que han adoptado las jurisdicciones.

Colección Horizontes- Proyectos escolares productivos de base local- Cuadernos para el docente
Libro electrónico
Este cuaderno propone retomar el diálogo con los docentes de las escuelas rurales sobre una temática que las caracteriza: la implementación de proyectos sobre alternativas productivas propias del espacio local donde están ubicadas. Se trata de revisar esas prácticas y considerarlas nuevamente a la luz del marco de la propuesta del Ciclo Básico de la Educación Secundaria.

Cómo educa el Estado a tu hijo y otros escritos
Libro electrónico
En Cómo educa el Estado a tu hijo, de 1927, Julio Barcos ofrece una mirada incisiva sobre la educación formal desde el jardín de infantes hasta la universidad. Esta edición incluye además un prólogo de Gabriela Mistral, un intercambio de cartas con el entonces ministro Antonio Sagarna y varias semblanzas de otros formadores, tomadas de la revista Cuasimodo.

Investigación estadística. La violencia en las escuelas. Un relevamiento desde la mirada de los alumnos, 2010
Libro electrónico
El presente informe reúne los resultados obtenidos de una investigación de carácter estadístico sobre la violencia en las escuelas desde la perspectiva de los alumnos, realizada en el año 2010 en el marco del Operativo Nacional de Evaluación (ONE) llevado a cabo por la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) del Ministerio de Educación de la Nación.

Leer imágenes
Libro electrónico
Este material plantea una pregunta central para la educación: ¿Qué es una imagen y qué relaciones podemos establecer entre imágenes y escuela? La escuela es la posibilidad de mirar juntas/os, de educar la mirada y de reflexionar sobre aquello que nos produce y nos provoca. A partir de diferentes propuestas para el aula, y un marco teórico, los y las invitamos a que lo recorran.

Aprendizaje de la Matemática en Portugal
Libro electrónico
Esta presentación forma parte de una serie de seminarios realizados por iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología con expertos internacionales en matemáticas, con el objetivo de abordar en conjunto desafíos comunes aprendiendo de experiencias mutuas.En esta presentación se expone sobre el aprendizaje de la Matemática, los niveles educativos, y los nuevos programas de Matemática en Portugal.
Interpretación de gráficos: el uso de GeoGebra
Libro electrónico
¿Qué ocurre si el gráfico viene dado en GeoGebra? Los procedimientos (o técnicas) para deducir información, ¿son las mismas que al trabajar con lápiz y papel? En este artículo de la Revista de Educación Matemática, Vol. 35 N° 3, se anticipan distintos tipos de procedimientos que se podrían implementar. Algunos de ellos están más cercanos al trabajo realizado en lápiz y papel y otros son sumamente novedosos.
El G20 en tu escuela
Colección
Durante 2018 la Argentina ejerció la presidencia del G20, el principal foro internacional de cooperación y consultas entre los países en temas económicos, financieros y políticos. Por primera vez, y por iniciativa de la Argentina, se incorporó el capítulo de educación como eje de trabajo. A continuación presentamos actividades para trabajar con los Modelos G20 en el espacio escolar y un informe de lo trabajado durante el foro.