Resultado de búsqueda 47 - }
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Artes Audiovisuales 47 - }

¿Cómo es el proceso de reciclado del papel?

Video | Material audiovisual

Cómo se realiza el proceso de reciclaje del papel. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

Acapella Maker: aplicación gratuita para crear producciones audiovisuales

Texto

Con video, música y sonido diseñá tus propias piezas audiovisuales. Divertite poniendo en juego tu creatividad y lográ una producción original con otras personas, el entorno que te rodea y los recursos tecnológicos a tu alcance. Actividad sugerida a partir de 6 años, con ayuda de un familiar o más personas.

Bolivia (tráiler)

Video

Presentación de la película que cuenta la historia de Freddy, un inmigrante boliviano ilegal que consigue trabajo como cocinero en un restorán de Buenos Aires. Allí conoce a Rosa, que viene de Paraguay, con quien entabla un vínculo y padece la xenofobia de algunos porteños.

Para que sepan de nosotras

Colección

Desde la Coordinación Nacional de Educación Artística invitamos a docentes y estudiantes de todo el país a recorrer esta colección que incluye un libro digital y doce producciones audiovisuales realizadas a partir de poemas de Laura Devetach, con música e interpretaciones de Teresa Parodi, Chiqui Ledesma, Verónica Parodi y Emilia Parodi, e ilustraciones de Florencia Bauzá. Música, literatura, artes visuales y audiovisuales se entretejen en esta propuesta, y conducen a elaborar otras desde las aulas para seguir construyendo colectivamente nuevas miradas del mundo.

Audiolibros: una puerta de entrada a la lectura

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué son los audiolibros? ¿Qué características tienen según la industria editorial? Entrevistamos a Daniel Benchimol, fundador y director de la agencia Proyecto 451, para conocer más sobre este tipo de libros y qué pueden aportar a la escuela.

El secreto de sus ojos (tráiler)

Video

Presentación de la película sobre la historia de Benjamín Espósito, oficial recién retirado de un juzgado de instrucción de Buenos Aires. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido en 1974, decide escribir una novela sobre este caso del cual fue testigo. Volver a esa historia de muerte lo lleva a revivir también el amor silencioso que experimenta por una mujer desde aquellos años.

El exilio de Gardel: Tangos (tráiler)

Video

Presentación del film musical que narra la historia de un grupo de argentinos y argentinas que, en su exilio en París, montan una obra para sobrevivir con un espectáculo en clave de tango a la nostalgia por el país lejano.

Balnearios (tráiler)

Video

Presentación de la película documental que recorre las costumbres e historias de los balnearios de la Argentina. Ciudades sumergidas, bañeros, hoteles de principios de siglo, sirenas, barquilleros, diques, balnearios municipales, animales marinos y castillos de arena se encuentran en un ensayo variado y desconcertante.

Las series como objetos culturales para aprender

Texto | Artículos

En la ecología mediática de los últimos 20 años, las series emergieron como uno de los fenómenos culturales más interesantes. ¿Qué podemos aprender las y los docentes de los procesos de reinvención que atravesaron las series? ¿Cómo pueden inspirar prácticas educativas diferentes? Estas y otras preguntas plantea la experiencia colectiva de «Clases fuera de serie».

¿Cómo es el proceso de reciclado del papel?

Video | Material audiovisual

Cómo se realiza el proceso de reciclaje del papel. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

Acapella Maker: aplicación gratuita para crear producciones audiovisuales

Texto

Con video, música y sonido diseñá tus propias piezas audiovisuales. Divertite poniendo en juego tu creatividad y lográ una producción original con otras personas, el entorno que te rodea y los recursos tecnológicos a tu alcance. Actividad sugerida a partir de 6 años, con ayuda de un familiar o más personas.

Bolivia (tráiler)

Video

Presentación de la película que cuenta la historia de Freddy, un inmigrante boliviano ilegal que consigue trabajo como cocinero en un restorán de Buenos Aires. Allí conoce a Rosa, que viene de Paraguay, con quien entabla un vínculo y padece la xenofobia de algunos porteños.

Para que sepan de nosotras

Colección

Desde la Coordinación Nacional de Educación Artística invitamos a docentes y estudiantes de todo el país a recorrer esta colección que incluye un libro digital y doce producciones audiovisuales realizadas a partir de poemas de Laura Devetach, con música e interpretaciones de Teresa Parodi, Chiqui Ledesma, Verónica Parodi y Emilia Parodi, e ilustraciones de Florencia Bauzá. Música, literatura, artes visuales y audiovisuales se entretejen en esta propuesta, y conducen a elaborar otras desde las aulas para seguir construyendo colectivamente nuevas miradas del mundo.

Audiolibros: una puerta de entrada a la lectura

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué son los audiolibros? ¿Qué características tienen según la industria editorial? Entrevistamos a Daniel Benchimol, fundador y director de la agencia Proyecto 451, para conocer más sobre este tipo de libros y qué pueden aportar a la escuela.

El secreto de sus ojos (tráiler)

Video

Presentación de la película sobre la historia de Benjamín Espósito, oficial recién retirado de un juzgado de instrucción de Buenos Aires. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido en 1974, decide escribir una novela sobre este caso del cual fue testigo. Volver a esa historia de muerte lo lleva a revivir también el amor silencioso que experimenta por una mujer desde aquellos años.

El exilio de Gardel: Tangos (tráiler)

Video

Presentación del film musical que narra la historia de un grupo de argentinos y argentinas que, en su exilio en París, montan una obra para sobrevivir con un espectáculo en clave de tango a la nostalgia por el país lejano.

Balnearios (tráiler)

Video

Presentación de la película documental que recorre las costumbres e historias de los balnearios de la Argentina. Ciudades sumergidas, bañeros, hoteles de principios de siglo, sirenas, barquilleros, diques, balnearios municipales, animales marinos y castillos de arena se encuentran en un ensayo variado y desconcertante.

Las series como objetos culturales para aprender

Texto | Artículos

En la ecología mediática de los últimos 20 años, las series emergieron como uno de los fenómenos culturales más interesantes. ¿Qué podemos aprender las y los docentes de los procesos de reinvención que atravesaron las series? ¿Cómo pueden inspirar prácticas educativas diferentes? Estas y otras preguntas plantea la experiencia colectiva de «Clases fuera de serie».