- Directivos 106
- Docentes 828
- Estudiantes 670
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 58
- Administración 2
- Agro y Ambiente 3
- Arte 33
- Artes Audiovisuales 65
- Artes Visuales 14
- Biología 30
- Ciencia Política 9
- Ciencias 5
- Ciencias Naturales 88
- Ciencias Sociales 245
- Ciencias de la Educación 27
- Comunicación 39
- Cultura y Sociedad 114
- Economía 17
- Educación Ambiental 5
- Educación Artística 9
- Educación Digital 32
- Educación Física 7
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 84
- Filosofía 23
- Formación Ética y Ciudadana 136
- Física 5
- Geografía 33
- Historia 227
- Juego 3
- Lengua 16
- Lengua y Literatura 82
- Lenguas Extranjeras 12
- Literatura 33
- Matemática 15
- Música 75
- No disciplinar 12
- Otros 1
- Psicología 4
- Química 6
- Robótica y Programación 11
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 6
- Teatro 3
- Tecnología Educativa 13
- Turismo 5
- Audio 34
- Colección 30
- Galería de imágenes 9
- Actividades 218
- Artículos 260
- Efemérides 64
- Educación Artística 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 2
- Chango Spasiuk 36
- Colección cajita de música 110
- Seguimos Educando 66
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Encuentro Tantanakuy, 2010. Jaime Torres: el eterno romance del hombre con su música y su tierra
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Primera parte del testimonio brindado por Jaime Torres en el Tantanakuy 2010. Entre el 6 y el 9 de febrero se llevó a cabo en Humahuaca el encuentro número 32 del TANTANAKUY, organizado por el maestro Jaime Torres. En el marco del Bicentenario, la edición 2010 de este encuentro se centró en la relación del hombre con la tierra, la educación, el papel del arte y su sentido, teniendo como eje temático la identidad y el pluralismo cultural.
24 de abril: Día de la tolerancia y el respeto entre los pueblos
Colección | Efemérides
El 24 de abril se recuerda el genocidio armenio. Se trata del primer genocidio del siglo XX, un crimen que marcó un quiebre para la humanidad y que al día de hoy permanece impune. Desde el año 2006 mediante la sanción de la Ley N° 26.199 esta fecha nos invita a reflexionar sobre la importancia del respeto entre los pueblos y la importancia de la defensa de los derechos humanos. Compartimos a continuación una serie de recursos y actividades para trabajar en las aulas.
Conocer Santiago del Estero
Texto | Actividades
Te proponemos aquí una actividad para que conozcas una de las provincias de la Argentina: Santiago del Estero. Su ubicación, características, su música y su geografía, entre otras cosas. ¡Bienvenidos!
10 de diciembre: programación especial en Encuentro
Texto | Artículos
Canal Encuentro emitirá una programación especial en el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Especial Día de la Tradición
Video | Material audiovisual
¿Existe una referencia, un indicio o promesa de lo que somos en la imagen que la tradición nos devuelve? La respuesta cambiará de acuerdo con quién se formule esta pregunta. Pero nadie puede estar ajeno a la inquietud acerca de si existe una forma de ser argentino. Si hay una única forma de argentinidad, solo debe ser el reflejo de todo eso que somos.
¿De dónde vienen? Reproductores de sonido
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Podemos escuchar la música que nos gusta en todos lados, la llevamos en el celular o en el MP3. Pero esto no siempre fue así, y hoy es posible gracias a una larga historia de muchos inventos. ¿De dónde vienen los reproductores de sonido? Te lo contamos en imágenes, ¡en esta nota!
15 de octubre: Día Mundial del Lavado de Manos
Texto | Artículos
La pandemia por la COVID-19 se convirtió en un claro recordatorio de que la higiene de manos es una de las formas más efectivas de detener la propagación de un virus. La información que sigue, apoyada por material audiovisual, brinda herramientas para compartir en familia y conversar sobre la importancia de esta práctica.
El 24 de Marzo con los más pequeños
Texto | Efemérides
Orientaciones y preguntas para reflexionar con los más pequeños sobre el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Último día de clases
Video | Material audiovisual
Escenas relacionadas con la vida escolar que suceden en los distintos rincones de nuestro país.
Encuentro Tantanakuy, 2010. Jaime Torres: el eterno romance del hombre con su música y su tierra
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Primera parte del testimonio brindado por Jaime Torres en el Tantanakuy 2010. Entre el 6 y el 9 de febrero se llevó a cabo en Humahuaca el encuentro número 32 del TANTANAKUY, organizado por el maestro Jaime Torres. En el marco del Bicentenario, la edición 2010 de este encuentro se centró en la relación del hombre con la tierra, la educación, el papel del arte y su sentido, teniendo como eje temático la identidad y el pluralismo cultural.
24 de abril: Día de la tolerancia y el respeto entre los pueblos
Colección | Efemérides
El 24 de abril se recuerda el genocidio armenio. Se trata del primer genocidio del siglo XX, un crimen que marcó un quiebre para la humanidad y que al día de hoy permanece impune. Desde el año 2006 mediante la sanción de la Ley N° 26.199 esta fecha nos invita a reflexionar sobre la importancia del respeto entre los pueblos y la importancia de la defensa de los derechos humanos. Compartimos a continuación una serie de recursos y actividades para trabajar en las aulas.
Conocer Santiago del Estero
Texto | Actividades
Te proponemos aquí una actividad para que conozcas una de las provincias de la Argentina: Santiago del Estero. Su ubicación, características, su música y su geografía, entre otras cosas. ¡Bienvenidos!
10 de diciembre: programación especial en Encuentro
Texto | Artículos
Canal Encuentro emitirá una programación especial en el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Especial Día de la Tradición
Video | Material audiovisual
¿Existe una referencia, un indicio o promesa de lo que somos en la imagen que la tradición nos devuelve? La respuesta cambiará de acuerdo con quién se formule esta pregunta. Pero nadie puede estar ajeno a la inquietud acerca de si existe una forma de ser argentino. Si hay una única forma de argentinidad, solo debe ser el reflejo de todo eso que somos.
¿De dónde vienen? Reproductores de sonido
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Podemos escuchar la música que nos gusta en todos lados, la llevamos en el celular o en el MP3. Pero esto no siempre fue así, y hoy es posible gracias a una larga historia de muchos inventos. ¿De dónde vienen los reproductores de sonido? Te lo contamos en imágenes, ¡en esta nota!
15 de octubre: Día Mundial del Lavado de Manos
Texto | Artículos
La pandemia por la COVID-19 se convirtió en un claro recordatorio de que la higiene de manos es una de las formas más efectivas de detener la propagación de un virus. La información que sigue, apoyada por material audiovisual, brinda herramientas para compartir en familia y conversar sobre la importancia de esta práctica.
El 24 de Marzo con los más pequeños
Texto | Efemérides
Orientaciones y preguntas para reflexionar con los más pequeños sobre el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Último día de clases
Video | Material audiovisual
Escenas relacionadas con la vida escolar que suceden en los distintos rincones de nuestro país.