Resultado de búsqueda 40 años de democracia en la escuela
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Actividades 40 años de democracia en la escuela

Matemática y el mundial de fútbol

Interactivo | Actividades

Esta propuesta de trabajo fue desarrollada durante el Mundial de Fútbol 2006. Busca poner en evidencia las posibilidades de enseñanza-aprendizaje que brindan eventos de esta magnitud y relevancia social para ser abordados desde los contenidos curriculares de la escuela.

La década del 30

Interactivo | Actividades

Esta secuencia de actividades propone un acercamiento a las principales características económicas y políticas de los años treinta a partir del trabajo con un capítulo de Historia de un país, serie producida por Canal Encuentro, que aborda el período de la Década infame.

Levadura viva

Texto | Actividades

¿Se han puesto a pensar en qué es la levadura? ¿Es un ser vivo? Invitamos a toda la familia a descubrirlo con estos experimentos sencillos. Actividad recomendada a partir de los 9 años, con participación de personas adultas en algunos pasos del experimento.

Tipos textuales: la descripción II

Libro electrónico | Actividades

Estas actividades proponen trabajar en torno a la descripción y sus recursos, a partir de la lectura y análisis de descripciones de animales. Material desarrollado por el Ministerio de Educación, para los alumnos de cuarto, quinto y sexto grado de la escuela primaria.

Estudiar Ciencias Sociales en casa

Libro electrónico | Actividades

En este documento los docentes encontrarán diferentes estrategias para trabajar en el área de las ciencias sociales, en la escuela Primaria.Las actividades están diseñadas para enriquecer la comprensión de los temas tratados en clase aprovechando los medios de comunicación.

No levante la voz, mejore sus argumentos

Texto | Actividades

Esta actividad se propone que los estudiantes puedan localizar errores en argumentaciones propias y ajenas, cuidar la coherencia de sus razonamientos, no caer en contradicciones, defender sus propias ideas o criticar las ideas de otros sin recurrir a instancias no racionales, clarificar las ideas en juego, llegar libremente a un entendimiento mutuo.

Webisodio 1: ¿Qué fue la Asamblea del año XIII? Actividades

Texto | Actividades

Actividades para trabajar con el primer capítulo de esta serie, en el que se describe la situación política en los primeros años luego de la Revolución de Mayo y se explica por qué la Asamblea fue un hito decisivo en el proceso de creación de la Nación.

Rarezas animales

Libro electrónico | Actividades

Actividades para trabajar el tipo textual de la descripción a partir de la lectura de textos sobre animales raros. Está dirigido a estudiantes de primero, segundo y tercer grado de la escuela primaria y pertenece a la colección Para seguir aprendiendo.

Las imágenes satelitales

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone conocer qué es una imagen satelital y cómo se obtiene. Además, mediante el uso de Google Maps, se plantean actividades para trabajar con las imágenes satelitales del territorio provincial y de la localidad donde está la escuela.

Matemática y el mundial de fútbol

Interactivo | Actividades

Esta propuesta de trabajo fue desarrollada durante el Mundial de Fútbol 2006. Busca poner en evidencia las posibilidades de enseñanza-aprendizaje que brindan eventos de esta magnitud y relevancia social para ser abordados desde los contenidos curriculares de la escuela.

La década del 30

Interactivo | Actividades

Esta secuencia de actividades propone un acercamiento a las principales características económicas y políticas de los años treinta a partir del trabajo con un capítulo de Historia de un país, serie producida por Canal Encuentro, que aborda el período de la Década infame.

Levadura viva

Texto | Actividades

¿Se han puesto a pensar en qué es la levadura? ¿Es un ser vivo? Invitamos a toda la familia a descubrirlo con estos experimentos sencillos. Actividad recomendada a partir de los 9 años, con participación de personas adultas en algunos pasos del experimento.

Tipos textuales: la descripción II

Libro electrónico | Actividades

Estas actividades proponen trabajar en torno a la descripción y sus recursos, a partir de la lectura y análisis de descripciones de animales. Material desarrollado por el Ministerio de Educación, para los alumnos de cuarto, quinto y sexto grado de la escuela primaria.

Estudiar Ciencias Sociales en casa

Libro electrónico | Actividades

En este documento los docentes encontrarán diferentes estrategias para trabajar en el área de las ciencias sociales, en la escuela Primaria.Las actividades están diseñadas para enriquecer la comprensión de los temas tratados en clase aprovechando los medios de comunicación.

No levante la voz, mejore sus argumentos

Texto | Actividades

Esta actividad se propone que los estudiantes puedan localizar errores en argumentaciones propias y ajenas, cuidar la coherencia de sus razonamientos, no caer en contradicciones, defender sus propias ideas o criticar las ideas de otros sin recurrir a instancias no racionales, clarificar las ideas en juego, llegar libremente a un entendimiento mutuo.

Webisodio 1: ¿Qué fue la Asamblea del año XIII? Actividades

Texto | Actividades

Actividades para trabajar con el primer capítulo de esta serie, en el que se describe la situación política en los primeros años luego de la Revolución de Mayo y se explica por qué la Asamblea fue un hito decisivo en el proceso de creación de la Nación.

Rarezas animales

Libro electrónico | Actividades

Actividades para trabajar el tipo textual de la descripción a partir de la lectura de textos sobre animales raros. Está dirigido a estudiantes de primero, segundo y tercer grado de la escuela primaria y pertenece a la colección Para seguir aprendiendo.

Las imágenes satelitales

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone conocer qué es una imagen satelital y cómo se obtiene. Además, mediante el uso de Google Maps, se plantean actividades para trabajar con las imágenes satelitales del territorio provincial y de la localidad donde está la escuela.