- Directivos 3
- Docentes 13
- Estudiantes 2
- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 1
- Inicial 4
- Artes Audiovisuales 1
- Ciencias Sociales 1
- Educación Artística 1
- Galería de imágenes 2
- Libro electrónico 9
- Texto 4
- Actividades 5
- Artículos 3
- Entrevistas, ponencia y exposición 3
- Educación Especial 2
- Todas 16
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Las políticas TIC en los sistemas educativos de América Latina: caso Argentina
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Un análisis de la integración de las TIC en Argentina, en el marco del Programa TIC y Educación Básica de UNICEF Argentina. En este documento, Ariana Vacchieri presenta las principales características del programa Conectar Igualdad y de otros proyectos de integración de las tecnologías de la información y comunicación que se han desarrollado en el país.

Las políticas TIC en los sistemas educativos de América Latina: Caso Argentino
Texto | Artículos
Unos ocho libros digitales sobre Las políticas TIC en los sistemas educativos de América Latina fueron realizados en el marco del Programa TIC y Educación Básica de UNICEF Argentina. En esta oprotunidad, compartimos un análisis del «caso argentino». En este documento, Ariana Vacchieri presenta las principales características del programa Conectar Igualdad y de otros proyectos de integración de TIC que se han desarrollado en el país.

Trabajo infantil, género y vida cotidiana en el siglo XXI
Libro electrónico | Actividades
Secuencia didáctica para trabajar la perspectiva de género en el complejo tema del trabajo infantil. El recurso forma parte de una iniciativa llevada adelante por la Organización Internacional del Trabajo y UNICEF, en alianza con Canal Encuentro.

¡Corresponsales en acción!
Libro electrónico | Actividades
Secuencia didáctica que propone reflexionar sobre las consecuencias del trabajo infantil en la vida cotidiana de los niños. El recurso forma parte de una iniciativa llevada adelante por la Organización Internacional del Trabajo y UNICEF, en alianza con Canal Encuentro.

Juanito Laguna y «el viaje del héroe»
Libro electrónico | Actividades
Secuencia didáctica para reflexionar acerca del trabajo infantil a partir de la obra Juanito Laguna, de Antonio Berni. El recurso forma parte de una iniciativa llevada adelante por la Organización Internacional del Trabajo y UNICEF, en alianza con Canal Encuentro.

¿Por qué trabajan los chicos?
Libro electrónico | Actividades
Secuencia didáctica para poner al trabajo infantil en contexto histórico y social, indagar sobre sus características en nuestra historia reciente y divulgar la normativa al respecto. El recurso forma parte de una iniciativa llevada adelante por la Organización Internacional del Trabajo y UNICEF, en alianza con Canal Encuentro.

Un mundo para mí, un mundo para todos y todas
Libro electrónico | Actividades
Secuencia didáctica para trabajar los derechos de los niños, niñas y jóvenes y reflexionar sobre las consecuencias de la desprotección de la infancia. El recurso forma parte de una iniciativa llevada adelante por la Organización Internacional del Trabajo y UNICEF, en alianza con Canal Encuentro.

Pautas para proteger a los niños de la exposición mediática
Texto | Artículos
El material «Por una comunicación democrática de la niñez y adolescencia» busca difundir entre los profesionales de la comunicación los derechos instituidos formalmente que deben ser garantizados en conjunto por el Estado y los actores de la comunicación. En el mismo sentido, busca reflexionar sobre el tratamiento que tienen actualmente la niñez y la adolescencia en la comunicación audiovisual, y fomentar prácticas periodísticas que los tomen en cuenta como una referencia ineludible.

Un minuto por mis derechos. Cuando una excusa vale la pena
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En el año 2002, se produjo una alianza entre Unicef, la European Cultural Foundation y el Sandburg Institute para impulsar la iniciativa The One Minutes Jr.–Un minuto por mis derechos– en toda Europa. Hablamos con algunos de los chicos y con Susana Landau, coordinadora general del proyecto, para que nos contaran sobre la Fundación.

Las políticas TIC en los sistemas educativos de América Latina: caso Argentina
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Un análisis de la integración de las TIC en Argentina, en el marco del Programa TIC y Educación Básica de UNICEF Argentina. En este documento, Ariana Vacchieri presenta las principales características del programa Conectar Igualdad y de otros proyectos de integración de las tecnologías de la información y comunicación que se han desarrollado en el país.

Las políticas TIC en los sistemas educativos de América Latina: Caso Argentino
Texto | Artículos
Unos ocho libros digitales sobre Las políticas TIC en los sistemas educativos de América Latina fueron realizados en el marco del Programa TIC y Educación Básica de UNICEF Argentina. En esta oprotunidad, compartimos un análisis del «caso argentino». En este documento, Ariana Vacchieri presenta las principales características del programa Conectar Igualdad y de otros proyectos de integración de TIC que se han desarrollado en el país.

Trabajo infantil, género y vida cotidiana en el siglo XXI
Libro electrónico | Actividades
Secuencia didáctica para trabajar la perspectiva de género en el complejo tema del trabajo infantil. El recurso forma parte de una iniciativa llevada adelante por la Organización Internacional del Trabajo y UNICEF, en alianza con Canal Encuentro.

¡Corresponsales en acción!
Libro electrónico | Actividades
Secuencia didáctica que propone reflexionar sobre las consecuencias del trabajo infantil en la vida cotidiana de los niños. El recurso forma parte de una iniciativa llevada adelante por la Organización Internacional del Trabajo y UNICEF, en alianza con Canal Encuentro.

Juanito Laguna y «el viaje del héroe»
Libro electrónico | Actividades
Secuencia didáctica para reflexionar acerca del trabajo infantil a partir de la obra Juanito Laguna, de Antonio Berni. El recurso forma parte de una iniciativa llevada adelante por la Organización Internacional del Trabajo y UNICEF, en alianza con Canal Encuentro.

¿Por qué trabajan los chicos?
Libro electrónico | Actividades
Secuencia didáctica para poner al trabajo infantil en contexto histórico y social, indagar sobre sus características en nuestra historia reciente y divulgar la normativa al respecto. El recurso forma parte de una iniciativa llevada adelante por la Organización Internacional del Trabajo y UNICEF, en alianza con Canal Encuentro.

Un mundo para mí, un mundo para todos y todas
Libro electrónico | Actividades
Secuencia didáctica para trabajar los derechos de los niños, niñas y jóvenes y reflexionar sobre las consecuencias de la desprotección de la infancia. El recurso forma parte de una iniciativa llevada adelante por la Organización Internacional del Trabajo y UNICEF, en alianza con Canal Encuentro.

Pautas para proteger a los niños de la exposición mediática
Texto | Artículos
El material «Por una comunicación democrática de la niñez y adolescencia» busca difundir entre los profesionales de la comunicación los derechos instituidos formalmente que deben ser garantizados en conjunto por el Estado y los actores de la comunicación. En el mismo sentido, busca reflexionar sobre el tratamiento que tienen actualmente la niñez y la adolescencia en la comunicación audiovisual, y fomentar prácticas periodísticas que los tomen en cuenta como una referencia ineludible.

Un minuto por mis derechos. Cuando una excusa vale la pena
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En el año 2002, se produjo una alianza entre Unicef, la European Cultural Foundation y el Sandburg Institute para impulsar la iniciativa The One Minutes Jr.–Un minuto por mis derechos– en toda Europa. Hablamos con algunos de los chicos y con Susana Landau, coordinadora general del proyecto, para que nos contaran sobre la Fundación.