- Directivos 2
- Docentes 41
- Estudiantes 57
- Ciclo Básico 3
- Ciclo Orientado 3
- Primario 20
- Artes Audiovisuales 5
- Artes Visuales 1
- Ciencias Sociales 3
- Colección 1
- Interactivo 4
- Libro electrónico 8
- Actividades 11
- Artículos 3
- Entrevistas, ponencia y exposición 5
- Todas 92
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

El humor gráfico y las artes plásticas
Video | Material audiovisual
Juan Sasturain y Eduardo Maicas profundizan en la historia del humor dibujado en la Argentina, a través de medios, autores y personajes considerados insoslayables en el devenir del género, desde el último tercio de siglo XIX en adelante.

Mordillo
Video | Material audiovisual
Juan Sasturain y Eduardo Maicas profundizan en la historia del humor dibujado en la Argentina, a través de medios, autores y personajes considerados insoslayables en el devenir del género, desde el último tercio de siglo XIX en adelante.

¡Basta de reír!
Video | Material audiovisual
La representación religiosa, la censura económica, los muros reales e imaginarios del peso de la historia, ¿cuáles son los tabúes y las posturas contemporáneas respecto de la libertad de expresión de hoy día? Testimonios de dibujantes nos ayudan a indagar estos temas.

Sueños lúcidos
Video | Material audiovisual
Juan Giménez, el ilustrador mendocino, y su mundo de dibujos: un universo que nutrió, a la historieta y la ciencia ficción, de seres y cosas inimaginadas. Un repaso por los hitos de su carrera y una historia de pasión rodeada de libros editados, maquetas de aviones y bocetos inéditos. El artista del cómic cuenta experiencias e ilustra su relato con nuevas obras. Además, recuerdos de "Leo Roa", "La estrella negra", "La casta de los metabarones" y otras historietas.

La historieta
Texto | Actividades
Actividades para conocer el lenguaje de la historieta y para que puedas crear tus propias historias dibujadas. Un excelente modo de acercarse al mundo de las imágenes.

Otra forma de leer los clásicos
Texto | Artículos
¿Cómo podemos colaborar con el acercamiento de los adolescentes y jóvenes a las historias clásicas y a los grandes pensadores? A veces será a través de los textos escritos y otras, a partir de géneros como el manga, el cómic y la novela gráfica, que ganaron terreno en la oferta de publicaciones.

Roberto Fontanarrosa, historietista
Video | Material audiovisual
Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores.

Los cowboys y el arte de Arturo del Castillo 1
Video | Material audiovisual
Para hablar de la historieta de cowboys en Argentina, es ineludible mencionar a Arturo del Castillo. El notable dibujante le dio carácter, la definió para siempre de una manera diferente.

Maitena 1
Video | Material audiovisual
Con mordaz ironía y gran poder de observación, la autora habla de las mujeres e introduce en la historieta temas como los métodos anticonceptivos, la menstruación y la sexualidad.

El humor gráfico y las artes plásticas
Video | Material audiovisual
Juan Sasturain y Eduardo Maicas profundizan en la historia del humor dibujado en la Argentina, a través de medios, autores y personajes considerados insoslayables en el devenir del género, desde el último tercio de siglo XIX en adelante.

Mordillo
Video | Material audiovisual
Juan Sasturain y Eduardo Maicas profundizan en la historia del humor dibujado en la Argentina, a través de medios, autores y personajes considerados insoslayables en el devenir del género, desde el último tercio de siglo XIX en adelante.

¡Basta de reír!
Video | Material audiovisual
La representación religiosa, la censura económica, los muros reales e imaginarios del peso de la historia, ¿cuáles son los tabúes y las posturas contemporáneas respecto de la libertad de expresión de hoy día? Testimonios de dibujantes nos ayudan a indagar estos temas.

Sueños lúcidos
Video | Material audiovisual
Juan Giménez, el ilustrador mendocino, y su mundo de dibujos: un universo que nutrió, a la historieta y la ciencia ficción, de seres y cosas inimaginadas. Un repaso por los hitos de su carrera y una historia de pasión rodeada de libros editados, maquetas de aviones y bocetos inéditos. El artista del cómic cuenta experiencias e ilustra su relato con nuevas obras. Además, recuerdos de "Leo Roa", "La estrella negra", "La casta de los metabarones" y otras historietas.

La historieta
Texto | Actividades
Actividades para conocer el lenguaje de la historieta y para que puedas crear tus propias historias dibujadas. Un excelente modo de acercarse al mundo de las imágenes.

Otra forma de leer los clásicos
Texto | Artículos
¿Cómo podemos colaborar con el acercamiento de los adolescentes y jóvenes a las historias clásicas y a los grandes pensadores? A veces será a través de los textos escritos y otras, a partir de géneros como el manga, el cómic y la novela gráfica, que ganaron terreno en la oferta de publicaciones.

Roberto Fontanarrosa, historietista
Video | Material audiovisual
Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores.

Los cowboys y el arte de Arturo del Castillo 1
Video | Material audiovisual
Para hablar de la historieta de cowboys en Argentina, es ineludible mencionar a Arturo del Castillo. El notable dibujante le dio carácter, la definió para siempre de una manera diferente.

Maitena 1
Video | Material audiovisual
Con mordaz ironía y gran poder de observación, la autora habla de las mujeres e introduce en la historieta temas como los métodos anticonceptivos, la menstruación y la sexualidad.