- Docentes 13
- Estudiantes 18
- Familias 18
- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 3
- Inicial 2
- Arte 1
- Artes Visuales 3
- Biología 1
- Libro electrónico 2
- Texto 20
- Video 12
- Actividades 7
- Material audiovisual 10
- Tutoriales 17
- Todas 34
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Los postulados de Galileo Galilei
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se proponen diferentes actividades para que los y las estudiantes pongan a prueba los postulados del astrónomo y filósofo italiano sobre los movimientos de caída y la resistencia del aire.
¿Cómo extraer el ADN de una banana?
Video
En este capítulo se comparte el paso a paso para realizar el experimento de como extraer el ADN de una banana.
Solubilidad: experimento con agua y sal
Video | Material audiovisual
Una experiencia para mostrar la solubilidad de la sal en el agua y su relación con el proceso de evaporación que se usa para extraer el litio de la naturaleza.
Construcción de una mano robótica
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se explica a los y las estudiantes cómo construir sus propias manos robóticas, para luego utilizarlas en un teatro de sombras.
¿Qué formas tiene el agua en nuestro país?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el agua. Esta guía, con actividades para el aula y el hogar, desarrolla un recorrido por los diferentes cursos del agua en Argentina.

El cerebro y la mirada
Texto
Los invitamos a dar un paso más en la comprensión de una de las estructuras más complejas del universo: ¡el cerebro! Actividad recomendada a partir de los 12 años.

Globopropulsión
Texto
¿Naves que pueden viajar dentro de sus casas? Acompáñennos a poner a prueba algunas habilidades manuales para construirlas. Actividad recomendada a partir de los 8 años de edad.

Un agujero en tu mano
Texto
¿Cómo podríamos hacer un agujero en nuestra mano sin tocarla con nada y ver a través de ella? Actividad para todas las edades y jugar con la familia.

¿Cómo poner a prueba diferentes densidades?
Texto
Experimenten con las densidades de líquidos y sólidos. ¿Saben qué es la densidad? Los invitamos a responderlo a través de este experimento. Edad sugerida a partir de los 6 años. Se recomienda el acompañamiento de personas adultas para niñas y niños de hasta 8 años.
Los postulados de Galileo Galilei
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se proponen diferentes actividades para que los y las estudiantes pongan a prueba los postulados del astrónomo y filósofo italiano sobre los movimientos de caída y la resistencia del aire.
¿Cómo extraer el ADN de una banana?
Video
En este capítulo se comparte el paso a paso para realizar el experimento de como extraer el ADN de una banana.
Solubilidad: experimento con agua y sal
Video | Material audiovisual
Una experiencia para mostrar la solubilidad de la sal en el agua y su relación con el proceso de evaporación que se usa para extraer el litio de la naturaleza.
Construcción de una mano robótica
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se explica a los y las estudiantes cómo construir sus propias manos robóticas, para luego utilizarlas en un teatro de sombras.
¿Qué formas tiene el agua en nuestro país?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el agua. Esta guía, con actividades para el aula y el hogar, desarrolla un recorrido por los diferentes cursos del agua en Argentina.

El cerebro y la mirada
Texto
Los invitamos a dar un paso más en la comprensión de una de las estructuras más complejas del universo: ¡el cerebro! Actividad recomendada a partir de los 12 años.

Globopropulsión
Texto
¿Naves que pueden viajar dentro de sus casas? Acompáñennos a poner a prueba algunas habilidades manuales para construirlas. Actividad recomendada a partir de los 8 años de edad.

Un agujero en tu mano
Texto
¿Cómo podríamos hacer un agujero en nuestra mano sin tocarla con nada y ver a través de ella? Actividad para todas las edades y jugar con la familia.

¿Cómo poner a prueba diferentes densidades?
Texto
Experimenten con las densidades de líquidos y sólidos. ¿Saben qué es la densidad? Los invitamos a responderlo a través de este experimento. Edad sugerida a partir de los 6 años. Se recomienda el acompañamiento de personas adultas para niñas y niños de hasta 8 años.