- Docentes 30
- Estudiantes 19
- Familias 8
- Ciclo Básico 15
- Ciclo Orientado 20
- Inicial 2
- Arte 1
- Artes Audiovisuales 1
- Artes Visuales 2
- Colección 6
- Galería de imágenes 1
- Interactivo 1
- Actividades 8
- Artículos 1
- Efemérides 7
- Todas 48
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Jack Fuchs, sobreviviente de la Shoá Parte III
Video | Material audiovisual
El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Para la ocasión, el portal educ.ar entrevistó a Jack Fuchs, sobreviviente del gueto de Lodz, de Auschwitz y Dachau. ¿Cómo explicar y difundir el sufrimiento extremo? ¿Qué enseñanza nos dejó la Shoá?

9 de noviembre: Día en recuerdo de las víctimas y lo sucesos de La Noche de los Cristales Rotos (Kristallnacht)
Colección | Efemérides
La noche del 9 noviembre de 1938 se desató en Alemania, Austria y los territorios del este una ola de terror contra la población judía. La violencia incitada por el Partido Nazi y la Juventud Hitleriana encontró eco en un sector importante de la población civil. Se incendiaron más de 200 sinagogas, junto con negocios y viviendas de la comunidad judía, cuyos vidrios destrozados dieron nombre a la trágica jornada. Este hecho tan significativo permite comprender cómo el antisemitismo había impregnado en la sociedad alemana de entonces.
Tres ideas para reflexionar sobre los exterminios
Video | Material audiovisual
Este video propone pensar en Auschwitz. Tres ideas para seguir reflexionando sobre los exterminios ejecutados por la Alemania Nazi.

El Holocausto desde la mirada de un arquitecto: Gustavo Nielsen
Texto | Actividades
¿Qué representación puede hacerle justicia a tanto dolor? Para abordar el tema del Holocausto, compartimos una entrevista a Gustavo Nielsen, uno de los creadores del monumento que recuerda a las víctimas del Holocausto en la ciudad de Buenos Aires, y tres actividades para promover la reflexión.

La Noche de los Cristales Rotos
Texto
Este recurso aborda lo ocurrido los días 9 y 10 de noviembre de 1938 en Alemania, que se conoce como La Noche de los Cristales Rotos. Incluye actividades e imágenes para trabajar con los estudiantes en clase.

Gustavo Nielsen: El monumento a la Shoá en Buenos Aires
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Gustavo Nielsen es arquitecto y escritor. A través de un concurso fue elegido junto a Sebastián Marsiglia para construir el monumento que recuerda a las víctimas del Holocausto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La obra fue erigida en el año 2015 en la Plaza de la Shoá, Av. Libertador 3883, CABA.
¿Qué fue el nacionalsocialismo alemán?
Video | Material audiovisual
Este video reflexiona sobre el nacionalsocialismo, el movimiento político alemán liderado por Adolf Hitler, que llegó al poder el 20 de enero de 1933. La ideología encarnada en el Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores fue producto de varias teorías políticas de la época que incluyó ideas que iban desde el anticomunismo total hasta el nacionalismo más extremo.

La Noche de los Cristales Rotos: la memoria y las imágenes
Texto | Efemérides
El arte permite aproximarse al conocimiento de un hecho histórico como el Holocausto. A través de la muestra Kristallnacht, un rostro, un nombre, del artista plástico argentino Remo Bianchedi, es posible acercarse a lo ocurrido en la Noche de los Cristales Rotos y comprender lo que significó ese acontecimiento en la historia contemporánea.

Kristallnacht. Imágenes de la noche
Galería de imágenes
La Noche de los Cristales Rotos (entre el 9 y el 10 de noviembre de 1938), una violenta persecusión contra la comunidad judía, fue instigada principalmente por oficiales del patido Nazi, aunque contó también con un amplio apoyo civil. Presentamos aquí una selección de imágenes para trabajar el tema en las aulas.

Jack Fuchs, sobreviviente de la Shoá Parte III
Video | Material audiovisual
El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Para la ocasión, el portal educ.ar entrevistó a Jack Fuchs, sobreviviente del gueto de Lodz, de Auschwitz y Dachau. ¿Cómo explicar y difundir el sufrimiento extremo? ¿Qué enseñanza nos dejó la Shoá?

9 de noviembre: Día en recuerdo de las víctimas y lo sucesos de La Noche de los Cristales Rotos (Kristallnacht)
Colección | Efemérides
La noche del 9 noviembre de 1938 se desató en Alemania, Austria y los territorios del este una ola de terror contra la población judía. La violencia incitada por el Partido Nazi y la Juventud Hitleriana encontró eco en un sector importante de la población civil. Se incendiaron más de 200 sinagogas, junto con negocios y viviendas de la comunidad judía, cuyos vidrios destrozados dieron nombre a la trágica jornada. Este hecho tan significativo permite comprender cómo el antisemitismo había impregnado en la sociedad alemana de entonces.
Tres ideas para reflexionar sobre los exterminios
Video | Material audiovisual
Este video propone pensar en Auschwitz. Tres ideas para seguir reflexionando sobre los exterminios ejecutados por la Alemania Nazi.

El Holocausto desde la mirada de un arquitecto: Gustavo Nielsen
Texto | Actividades
¿Qué representación puede hacerle justicia a tanto dolor? Para abordar el tema del Holocausto, compartimos una entrevista a Gustavo Nielsen, uno de los creadores del monumento que recuerda a las víctimas del Holocausto en la ciudad de Buenos Aires, y tres actividades para promover la reflexión.

La Noche de los Cristales Rotos
Texto
Este recurso aborda lo ocurrido los días 9 y 10 de noviembre de 1938 en Alemania, que se conoce como La Noche de los Cristales Rotos. Incluye actividades e imágenes para trabajar con los estudiantes en clase.

Gustavo Nielsen: El monumento a la Shoá en Buenos Aires
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Gustavo Nielsen es arquitecto y escritor. A través de un concurso fue elegido junto a Sebastián Marsiglia para construir el monumento que recuerda a las víctimas del Holocausto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La obra fue erigida en el año 2015 en la Plaza de la Shoá, Av. Libertador 3883, CABA.
¿Qué fue el nacionalsocialismo alemán?
Video | Material audiovisual
Este video reflexiona sobre el nacionalsocialismo, el movimiento político alemán liderado por Adolf Hitler, que llegó al poder el 20 de enero de 1933. La ideología encarnada en el Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores fue producto de varias teorías políticas de la época que incluyó ideas que iban desde el anticomunismo total hasta el nacionalismo más extremo.

La Noche de los Cristales Rotos: la memoria y las imágenes
Texto | Efemérides
El arte permite aproximarse al conocimiento de un hecho histórico como el Holocausto. A través de la muestra Kristallnacht, un rostro, un nombre, del artista plástico argentino Remo Bianchedi, es posible acercarse a lo ocurrido en la Noche de los Cristales Rotos y comprender lo que significó ese acontecimiento en la historia contemporánea.

Kristallnacht. Imágenes de la noche
Galería de imágenes
La Noche de los Cristales Rotos (entre el 9 y el 10 de noviembre de 1938), una violenta persecusión contra la comunidad judía, fue instigada principalmente por oficiales del patido Nazi, aunque contó también con un amplio apoyo civil. Presentamos aquí una selección de imágenes para trabajar el tema en las aulas.