Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Texto biología

Ciencia en todas partes, un sitio de desafíos científicos

Texto | Artículos

El minisitio Ciencia en todas partes tiene como propósito acercar las llamadas «ciencias duras» a jóvenes y adultos interesados, de manera entretenida y focalizando los contenidos a partir de situaciones cotidianas.

Paula Sibilia: El hombre postorgánico, el sueño de trascender nuestra condición biológica “demasiado humana” con la ayuda de las tecnologías digitales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Uno de los grandes sueños de la tecnociencia es la promesa de que los científicos puedan efectuar modificaciones en los códigos genéticos que animan a los organismos vivos (vegetales, animales y humanos), de una forma semejante a la manera en que los programadores de computadoras editan software.»

Mariana Martini: "Deberíamos enseñar a usar la tecnología no sólo para facilitar los procesos de aprendizaje sino también como instrumento de pensamiento"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Licenciada en Biología Molecular (Universidad CAECE) obtuvo una maestría y doctorado en Educación, con especialización en ciencias, en la Universidad de Purdue (Indiana, EE.UU.). En la Argentina, trabajó como maestra de Ciencias y profesora de Biología en todos los niveles. En los Estados Unidos se desempeñó como docente en las materias de Didáctica de la ciencia y Biología para la carrera de Educación. Actualmente trabaja para la Organización del Bachillerato Internacional.

La lección de Anatomía: Biología en la Web

Texto | Artículos

Con la incorporación de las nuevas tecnologías en las aulas, las diferentes materias pueden sumar nuevos materiales de enseñanza gracias a las herramientas que ofrecen internet. En esta nota recopilamos diversos materiales sobre anatomía (videos 3D, secuencias didácticas, plataformas) –entre ellos, la Colección 1a1 de educ.ar–, para ser utilizados en clase.

Ciencia en todas partes, un sitio de desafíos científicos

Texto | Artículos

El minisitio Ciencia en todas partes tiene como propósito acercar las llamadas «ciencias duras» a jóvenes y adultos interesados, de manera entretenida y focalizando los contenidos a partir de situaciones cotidianas.

Paula Sibilia: El hombre postorgánico, el sueño de trascender nuestra condición biológica “demasiado humana” con la ayuda de las tecnologías digitales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Uno de los grandes sueños de la tecnociencia es la promesa de que los científicos puedan efectuar modificaciones en los códigos genéticos que animan a los organismos vivos (vegetales, animales y humanos), de una forma semejante a la manera en que los programadores de computadoras editan software.»

Mariana Martini: "Deberíamos enseñar a usar la tecnología no sólo para facilitar los procesos de aprendizaje sino también como instrumento de pensamiento"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Licenciada en Biología Molecular (Universidad CAECE) obtuvo una maestría y doctorado en Educación, con especialización en ciencias, en la Universidad de Purdue (Indiana, EE.UU.). En la Argentina, trabajó como maestra de Ciencias y profesora de Biología en todos los niveles. En los Estados Unidos se desempeñó como docente en las materias de Didáctica de la ciencia y Biología para la carrera de Educación. Actualmente trabaja para la Organización del Bachillerato Internacional.

La lección de Anatomía: Biología en la Web

Texto | Artículos

Con la incorporación de las nuevas tecnologías en las aulas, las diferentes materias pueden sumar nuevos materiales de enseñanza gracias a las herramientas que ofrecen internet. En esta nota recopilamos diversos materiales sobre anatomía (videos 3D, secuencias didácticas, plataformas) –entre ellos, la Colección 1a1 de educ.ar–, para ser utilizados en clase.