- Directivos 1
 - Docentes 281
 - Estudiantes 107
 - Articulación primaria-secundaria 1
 - Ciclo Básico 22
 - Ciclo Orientado 18
 - Colección 4
 - Interactivo 95
 - Libro electrónico 205
 - Educación Especial 1
 - Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
 - Educación Técnico Profesional 15
 - Matemática 22
 - Seguimos Educando 68
 - Serie Piedra Libre 8
 
Audiencia
Nivel
Formato
Modalidad
Etiquetas
De compras
Libro electrónico | Actividades
Ejercicios para comparar distintas estrategias de cálculo mental con números naturales.
Cartas y sobres
Libro electrónico | Actividades
Ejercicios para trabajar el concepto de mayor y menor en escalas numéricas.
Alfajores para la tarde
Interactivo | Actividades
Actividad de diferenciación, en situaciones problemáticas, de datos e incógnitas, de datos suficientes e insuficientes y de datos contradictorios a partir de modificaciones en el enunciado de un problema
Completar cuadrículas
Interactivo | Actividades
Interpretación de información oral y gráfica: designación oral en situaciones de conteo, representación escrita de cantidades.
Geometría y medida: quinto año
Libro electrónico | Actividades
Propuestas de aprendizaje en las que se ponen en juego distintos aspectos matemáticos. Ubicar objetos en el espacio y/o sus representaciones en el plano. Interpretar y elaborar croquis. Describir, reconocer y comparar triángulos, cuadriláteros y otras figuras. Clasificar y construir figuras. de diferentes formas explicitando los criterios utilizados.
Buscando los cortes
Interactivo | Actividades
Mediante el uso de un software específico, se propone establecer relaciones de conceptos que impliquen ecuaciones, rectas, cónicas, graficar funciones, resolución de sistemas de ecuaciones, etcétera.
Competencias
Libro electrónico | Actividades
Ejercicios para trabajar el concepto de mayor y menor en escalas numéricas.
Experimentos simulados
Libro electrónico | Actividades
Problemas de probabilidad para resolver de manera experimental.
El problema del rectángulo
Interactivo | Actividades
La validación en geometría. Se trata de una situación que tiene por objetivo discutir o poner en duda la medición como recurso para comparar dos áreas y, en general, como método para tomar decisiones y/o validar proposiciones en Geometría. Interesa que el alumno aprenda a desarrollar argumentaciones basadas en propiedades conocidas de las figuras.
De compras
Libro electrónico | Actividades
Ejercicios para comparar distintas estrategias de cálculo mental con números naturales.
Cartas y sobres
Libro electrónico | Actividades
Ejercicios para trabajar el concepto de mayor y menor en escalas numéricas.
Alfajores para la tarde
Interactivo | Actividades
Actividad de diferenciación, en situaciones problemáticas, de datos e incógnitas, de datos suficientes e insuficientes y de datos contradictorios a partir de modificaciones en el enunciado de un problema
Completar cuadrículas
Interactivo | Actividades
Interpretación de información oral y gráfica: designación oral en situaciones de conteo, representación escrita de cantidades.
Geometría y medida: quinto año
Libro electrónico | Actividades
Propuestas de aprendizaje en las que se ponen en juego distintos aspectos matemáticos. Ubicar objetos en el espacio y/o sus representaciones en el plano. Interpretar y elaborar croquis. Describir, reconocer y comparar triángulos, cuadriláteros y otras figuras. Clasificar y construir figuras. de diferentes formas explicitando los criterios utilizados.
Buscando los cortes
Interactivo | Actividades
Mediante el uso de un software específico, se propone establecer relaciones de conceptos que impliquen ecuaciones, rectas, cónicas, graficar funciones, resolución de sistemas de ecuaciones, etcétera.
Competencias
Libro electrónico | Actividades
Ejercicios para trabajar el concepto de mayor y menor en escalas numéricas.
Experimentos simulados
Libro electrónico | Actividades
Problemas de probabilidad para resolver de manera experimental.
El problema del rectángulo
Interactivo | Actividades
La validación en geometría. Se trata de una situación que tiene por objetivo discutir o poner en duda la medición como recurso para comparar dos áreas y, en general, como método para tomar decisiones y/o validar proposiciones en Geometría. Interesa que el alumno aprenda a desarrollar argumentaciones basadas en propiedades conocidas de las figuras.