- Directivos 11
- Docentes 245
- Estudiantes 132
- Ciclo Básico 32
- Ciclo Orientado 34
- Inicial 25
- Audio 5
- Colección 7
- Galería de imágenes 4
- Actividades 111
- Artículos 18
- Efemérides 16
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 7
- Constitución nacional 20
- Seguimos Educando 27
- UNESCO 14
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Mesa redonda: hallazgos arqueológicos. Entre la ciencia y la identidad
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Coclusiones de la Mesa Redonda organizada por la Universidad Nacional de Salta, en noviembre de 1999, evaluando la situación del patrimonio arqueológico nacional con respecto a la protección legal y física.
20 de Junio y género: «Enhebrar la Patria»
Libro electrónico | Actividades
Los y las invitamos a abordar la figura de Manuel Belgrano y la creación de la bandera como símbolo patrio desde la colección «El género de la patria»: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación. La colección «El género de la patria» es una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia.

Marcha por el asesinato de Carlos Fuentealba
Video
Video realizado por ATE Neuquén en el año 2007 que presenta la movilización en repudio al asesinato del maestro neuquino Carlos Fuentealba, muerto a manos de la policía de dicha provincia en un corte de ruta.

11 de Septiembre: «Enseñar la patria»
Libro electrónico | Actividades
Les proponemos abordar el Día de las Maestras y los Maestros desde una mirada de género: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.

Diez años de políticas para la inclusión y la igualdad
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
La presente publicación ha sido realizada a través de un trabajo conjunto entre la Dirección Nacional del Registro Oficial y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo.

Propuesta de enseñanza acerca del terrorismo del Estado
Texto | Actividades
Tres actividades para investigar, reflexionar y debatir sobre el terrorismo de Estado en clase.
Migraciones en Argentina: historia y derechos en perspectiva
Colección
Esta colección de materiales, elaborada por el Programa de «Educación, Migraciones y Movilidad Humana» presenta diversas miradas y reflexiones en torno a las migraciones en Argentina. Cada recurso es un aporte para comprender y valorar que migrar es un derecho humano, como lo establece la Ley de Migraciones Nº 25.781, vigente en nuestro país desde 2003.
Jóvenes argentinos en la lucha contra la crisis climática y ecológica
Texto | Artículos
Durante 2019, se gestó una movilización global masiva para luchar contra la crisis climática y ecológica. Esta movilización, más necesaria que nunca, está liderada por la adolescente sueca Greta Thunberg y otros jóvenes alrededor del mundo. El argentino Bruno Rodríguez es uno de ellos; en su videocharla ―de solamente 2 minutos― cuenta qué lo movilizó a comprometerse con esta causa.

Sobre el derecho a la identidad
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Texto sobre la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo por el reconocimiento y positivización del Derecho a la Identidad en la Argentina.

Mesa redonda: hallazgos arqueológicos. Entre la ciencia y la identidad
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Coclusiones de la Mesa Redonda organizada por la Universidad Nacional de Salta, en noviembre de 1999, evaluando la situación del patrimonio arqueológico nacional con respecto a la protección legal y física.
20 de Junio y género: «Enhebrar la Patria»
Libro electrónico | Actividades
Los y las invitamos a abordar la figura de Manuel Belgrano y la creación de la bandera como símbolo patrio desde la colección «El género de la patria»: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación. La colección «El género de la patria» es una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia.

Marcha por el asesinato de Carlos Fuentealba
Video
Video realizado por ATE Neuquén en el año 2007 que presenta la movilización en repudio al asesinato del maestro neuquino Carlos Fuentealba, muerto a manos de la policía de dicha provincia en un corte de ruta.

11 de Septiembre: «Enseñar la patria»
Libro electrónico | Actividades
Les proponemos abordar el Día de las Maestras y los Maestros desde una mirada de género: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.

Diez años de políticas para la inclusión y la igualdad
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
La presente publicación ha sido realizada a través de un trabajo conjunto entre la Dirección Nacional del Registro Oficial y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo.

Propuesta de enseñanza acerca del terrorismo del Estado
Texto | Actividades
Tres actividades para investigar, reflexionar y debatir sobre el terrorismo de Estado en clase.
Migraciones en Argentina: historia y derechos en perspectiva
Colección
Esta colección de materiales, elaborada por el Programa de «Educación, Migraciones y Movilidad Humana» presenta diversas miradas y reflexiones en torno a las migraciones en Argentina. Cada recurso es un aporte para comprender y valorar que migrar es un derecho humano, como lo establece la Ley de Migraciones Nº 25.781, vigente en nuestro país desde 2003.
Jóvenes argentinos en la lucha contra la crisis climática y ecológica
Texto | Artículos
Durante 2019, se gestó una movilización global masiva para luchar contra la crisis climática y ecológica. Esta movilización, más necesaria que nunca, está liderada por la adolescente sueca Greta Thunberg y otros jóvenes alrededor del mundo. El argentino Bruno Rodríguez es uno de ellos; en su videocharla ―de solamente 2 minutos― cuenta qué lo movilizó a comprometerse con esta causa.

Sobre el derecho a la identidad
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Texto sobre la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo por el reconocimiento y positivización del Derecho a la Identidad en la Argentina.