- Directivos 35
- Docentes 322
- Estudiantes 182
- Ciclo Básico 57
- Ciclo Orientado 63
- Inicial 48
- Agro y Ambiente 3
- Arte 11
- Artes Audiovisuales 12
- Artes Visuales 6
- Biología 12
- Ciencia Política 10
- Ciencias 5
- Ciencias Naturales 26
- Ciencias Sociales 143
- Ciencias de la Educación 6
- Comunicación 17
- Cultura y Sociedad 36
- Economía 2
- Educación Ambiental 2
- Educación Artística 2
- Educación Digital 10
- Educación Física 4
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 23
- Filosofía 11
- Formación Ética y Ciudadana 65
- Física 1
- Geografía 14
- Historia 156
- Juego 2
- Lengua 4
- Lengua y Literatura 109
- Lenguas Extranjeras 5
- Literatura 19
- Matemática 11
- Música 8
- No disciplinar 3
- Psicología 2
- Química 1
- Robótica y Programación 3
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 5
- Teatro 3
- Tecnología Educativa 1
- Turismo 2
- Audio 7
- Colección 8
- Galería de imágenes 4
- Actividades 132
- Artículos 72
- Efemérides 19
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Todas 570
- Juan Sasturain 28
- Seguimos Educando 36
- audiodescripción 25
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

El extraordinario viaje de Julio Verne
Video | Material audiovisual
Repaso de la vida y obra de Julio Verne, considerado inventor del género de ciencia ficción. Sus obras más importantes, su don visionario del futuro de la humanidad y las adaptaciones cinematográficas de sus historias.

Las minas del Rey Salomón, de Henry R. Haggard
Libro electrónico
La importancia de la obra radica en que fue la primera novela de ficción de aventuras situada en África en inglés, y es considerada como la génesis del género literario sobre mundos distintos y desconocidos.

Coplas a la muerte de su padre
Libro electrónico
Esta obra pertenece al género poético de la elegía funeral medieval o planto y es una reflexión sobre la vida, la fama, la fortuna y la muerte con resignación cristiana.
Entrevista a Edu “PITUFO” Lombardo
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Edu “PITUFO” Lombardo es un reconocido músico y compositor uruguayo. En esta entrevista explicó qué y cómo es el candombe y enseñó a ejecutar los distintos tambores de este género.
Guillermo Barrantes
Audio
Periodista y escritor, autor de género fantástico, recomienda Mientras escribo y Misery, de Stephen King; Fondo del pozo, de Eduardo Abel Giménez y El libro de la tribu, de Carlos Gardini.

Revolución de Mayo de 1810: los jóvenes preguntan
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Microentrevistas que realizaron alumnos de tres escuelas argentinas, atres historiadores, en el marco de los festejos públicos del Bicentenario. Los estudiantes preguntan acerca de Revolución de Mayo. Luego hacen expresan sus ideas acerca de la libertad, la independencia, la patria, la revolución y el pueblo, a partir de lo ocurrido en 1810, pero también a lo que estas ideas representan hoy en sus vida.

El cielito de la independencia
Texto | Actividades
Actividades para analizar junto a los alumnos los sucesos de Mayo de 1810 y del proceso de Independencia a partir de los versos de un "cielito".

Bicentenario: los chicos piensan
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Presentamos unas microentrevistas que grabamos con chicos de tres escuelas argentinas. Los chicos plantean preguntas en torno a esta fecha tan importante de la historia de nuestro país y hablan sobre lo que significa para ellos la libertad, la independencia, la patria, la revolución y el pueblo a partir de lo que pasó en Mayo de 1810, pero también sobre lo que estas ideas representan para ellos hoy, en su vida. Y tres historiadores contestaron luego a sus preguntas, en el marco de los festejos públicos del Bicentenario.

¿Qué ves? ¿Qué ves… cuando me ves?
Libro electrónico | Actividades
Actividades para problematizar y contextualizar en términos históricos, políticos, socioeconómicos y culturales las prescripciones acerca de los modos de “ser mujer” y “ser varón” y las desigualdades presentes en las relaciones de género.

El extraordinario viaje de Julio Verne
Video | Material audiovisual
Repaso de la vida y obra de Julio Verne, considerado inventor del género de ciencia ficción. Sus obras más importantes, su don visionario del futuro de la humanidad y las adaptaciones cinematográficas de sus historias.

Las minas del Rey Salomón, de Henry R. Haggard
Libro electrónico
La importancia de la obra radica en que fue la primera novela de ficción de aventuras situada en África en inglés, y es considerada como la génesis del género literario sobre mundos distintos y desconocidos.

Coplas a la muerte de su padre
Libro electrónico
Esta obra pertenece al género poético de la elegía funeral medieval o planto y es una reflexión sobre la vida, la fama, la fortuna y la muerte con resignación cristiana.
Entrevista a Edu “PITUFO” Lombardo
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Edu “PITUFO” Lombardo es un reconocido músico y compositor uruguayo. En esta entrevista explicó qué y cómo es el candombe y enseñó a ejecutar los distintos tambores de este género.
Guillermo Barrantes
Audio
Periodista y escritor, autor de género fantástico, recomienda Mientras escribo y Misery, de Stephen King; Fondo del pozo, de Eduardo Abel Giménez y El libro de la tribu, de Carlos Gardini.

Revolución de Mayo de 1810: los jóvenes preguntan
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Microentrevistas que realizaron alumnos de tres escuelas argentinas, atres historiadores, en el marco de los festejos públicos del Bicentenario. Los estudiantes preguntan acerca de Revolución de Mayo. Luego hacen expresan sus ideas acerca de la libertad, la independencia, la patria, la revolución y el pueblo, a partir de lo ocurrido en 1810, pero también a lo que estas ideas representan hoy en sus vida.

El cielito de la independencia
Texto | Actividades
Actividades para analizar junto a los alumnos los sucesos de Mayo de 1810 y del proceso de Independencia a partir de los versos de un "cielito".

Bicentenario: los chicos piensan
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Presentamos unas microentrevistas que grabamos con chicos de tres escuelas argentinas. Los chicos plantean preguntas en torno a esta fecha tan importante de la historia de nuestro país y hablan sobre lo que significa para ellos la libertad, la independencia, la patria, la revolución y el pueblo a partir de lo que pasó en Mayo de 1810, pero también sobre lo que estas ideas representan para ellos hoy, en su vida. Y tres historiadores contestaron luego a sus preguntas, en el marco de los festejos públicos del Bicentenario.

¿Qué ves? ¿Qué ves… cuando me ves?
Libro electrónico | Actividades
Actividades para problematizar y contextualizar en términos históricos, políticos, socioeconómicos y culturales las prescripciones acerca de los modos de “ser mujer” y “ser varón” y las desigualdades presentes en las relaciones de género.