- Directivos 274
- Docentes 1123
- Estudiantes 596
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación primaria-secundaria 5
- Ciclo Básico 159
- Administración 22
- Agro y Ambiente 6
- Arte 19
- Artes Audiovisuales 38
- Artes Visuales 16
- Biología 43
- Ciencia Política 15
- Ciencias 5
- Ciencias Naturales 133
- Ciencias Sociales 299
- Ciencias de la Educación 183
- Comunicación 26
- Cultura y Sociedad 57
- Economía 21
- Educación Ambiental 11
- Educación Artística 16
- Educación Digital 53
- Educación Física 25
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 168
- Filosofía 22
- Formación Ética y Ciudadana 213
- Física 30
- Geografía 47
- Historia 204
- Juego 8
- Lengua 22
- Lengua y Literatura 126
- Lenguas Extranjeras 4
- Literatura 33
- Matemática 52
- Música 28
- No disciplinar 21
- Otros 9
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 10
- Química 18
- Robótica y Programación 11
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 11
- Teatro 6
- Tecnología Educativa 26
- Turismo 8
- Audio 15
- Colección 99
- Galería de imágenes 8
- Actividades 269
- Artículos 263
- Efemérides 45
- Educación Artística 5
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 7
- Educación Especial 11
- Conectar Igualdad 33
- Seguimos Educando 114
- aprendizaje 46
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Formación de tutores virtuales en educ.ar
Texto | Artículos
Durante todo 2013 el portal educ.ar brindó los primeros cursos a distancia de formación de tutores virtuales. Beatriz Aquino, una de las autoras del curso, nos transmite en esta nota algunos aspectos relevantes recogidos durante el año.
Actividades para trabajar la efeméride del 12 de junio
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en Nivel Primario y Nivel Medio la efeméride del 12 de junio: «Día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión social y la convivencia contra toda forma de violencia y discriminación».

El 24 de marzo y los lugares de memoria
Texto | Actividades
El 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, es la oportunidad de recordar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura. A partir de la pregunta ¿dónde está guardada la memoria?, proponemos actividades para que las nuevas generaciones conozcan este pasado doloroso y lo recreen desde el presente con vistas a imaginar futuros más justos.

Julio Verne, el escritor visionario
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Un repaso por la vida del escritor que hizo soñar a decenas de generaciones

Usos de internet
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Consultas, trámites, compras, una lista con información y recomendaciones para el uso de la web en la vida cotidiana.

La mujer en la ciencia: el descubrimiento del ADN
Texto | Actividades
A partir del ejemplo de Rosalind Franklin, quien impulsó la investigación sobre el ADN, esta secuencia se propone reflexionar sobre los roles de género en el ámbito científico.

La energía del sol y del viento
Texto | Actividades
Una propuesta para trabajar en el nivel inicial con las energías renovables y no renovables.

Fernando Caldeiro: Un astronauta de la NASA en Buenos Aires
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Fernando “Frank” Caldeiro tiene 50 años y es el único astronauta de la NASA nacido en la Argentina. Conversamos con él en la Feria del Libro de Buenos Aires (vino invitado por la embajada de EE.UU.). Nos habló de cómo se llega a ser astronauta, de la construcción de la estación espacial y cómo podemos verla desde la Tierra, y de otras cosas interesantes sobre las investigaciones de la NASA. En esta entrevista también encontrarán videos educativos de la NASA sobre ciencia, matemática y tecnología; filmaciones de los astronautas en la estación espacial y un sitio que te permite cargar tu nombre para que sea enviado a la Luna.

Uso responsable de la energía
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica para nivel secundario propone crear conciencia sobre la importancia de ocuparse de la eficiencia energética.

Formación de tutores virtuales en educ.ar
Texto | Artículos
Durante todo 2013 el portal educ.ar brindó los primeros cursos a distancia de formación de tutores virtuales. Beatriz Aquino, una de las autoras del curso, nos transmite en esta nota algunos aspectos relevantes recogidos durante el año.
Actividades para trabajar la efeméride del 12 de junio
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en Nivel Primario y Nivel Medio la efeméride del 12 de junio: «Día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión social y la convivencia contra toda forma de violencia y discriminación».

El 24 de marzo y los lugares de memoria
Texto | Actividades
El 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, es la oportunidad de recordar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura. A partir de la pregunta ¿dónde está guardada la memoria?, proponemos actividades para que las nuevas generaciones conozcan este pasado doloroso y lo recreen desde el presente con vistas a imaginar futuros más justos.

Julio Verne, el escritor visionario
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Un repaso por la vida del escritor que hizo soñar a decenas de generaciones

Usos de internet
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Consultas, trámites, compras, una lista con información y recomendaciones para el uso de la web en la vida cotidiana.

La mujer en la ciencia: el descubrimiento del ADN
Texto | Actividades
A partir del ejemplo de Rosalind Franklin, quien impulsó la investigación sobre el ADN, esta secuencia se propone reflexionar sobre los roles de género en el ámbito científico.

La energía del sol y del viento
Texto | Actividades
Una propuesta para trabajar en el nivel inicial con las energías renovables y no renovables.

Fernando Caldeiro: Un astronauta de la NASA en Buenos Aires
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Fernando “Frank” Caldeiro tiene 50 años y es el único astronauta de la NASA nacido en la Argentina. Conversamos con él en la Feria del Libro de Buenos Aires (vino invitado por la embajada de EE.UU.). Nos habló de cómo se llega a ser astronauta, de la construcción de la estación espacial y cómo podemos verla desde la Tierra, y de otras cosas interesantes sobre las investigaciones de la NASA. En esta entrevista también encontrarán videos educativos de la NASA sobre ciencia, matemática y tecnología; filmaciones de los astronautas en la estación espacial y un sitio que te permite cargar tu nombre para que sea enviado a la Luna.

Uso responsable de la energía
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica para nivel secundario propone crear conciencia sobre la importancia de ocuparse de la eficiencia energética.