Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Texto 51 ..

Diálogos en cuarentena: Fundación Gente Nueva, Bariloche

Texto | Material audiovisual

Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

Pergamino, libro y TIC: una cuestión de formatos, interfaces y experiencias de uso

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Las TIC están cada día más presentes en la educación. Este recurso propone un ejercicio práctico de análisis de dos videos breves, para explorar los conceptos de metamorfosis de los medios, experiencias de uso, apropiación de las tecnologías y competencias que requiere cada nueva interfaz.

Pío Collivadino: Riachuelo

Texto

La obra de Pío Collivadino de 1916 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Componer música desde la computadora

Texto | Artículos

A parte de utilizar internet para buscar y escuchar música de diferentes artistas, ¿sabían que en la web hay cientos de herramientas para crearla desde la computadora? Les contamos qué software pueden utilizar para componer su propia melodía. 

José Manuel Pérez Tornero: Sobre la Educación en Medios y de cómo la escuela está perdiendo muchas posiciones

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Doctor en Comunicación y experto en comunicación estratégica y televisión educativa, creó Televisión Educativa de TVE (Televisión Española) y ha dirigido diversos proyectos de canales temáticos educativo-culturales. Dirige el máster de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona, donde enseña Semiótica y Teoría de la Comunicación. Recibió el Premio Reina Sofía de Investigación en Ciencias Sociales, y ha escrito los libros Tribus urbanas, Comunicación y Educación en la Sociedad de la Información y El desafío educativo de la televisión.

Salir de excursión con las TIC

Texto | Artículos

¿Organizar «excursiones» y «viajes de estudio» virtuales? Muchos sitios web y recursos digitales permiten recorrer regiones lejanas, museos, edificios históricos y el patrimonio cultural de la humanidad, todo es posible en la pantalla. 

AgroRobótica: cuando la tecnología incide en el ámbito rural 

Texto | Artículos

En la Escuela N.º 171 «Luis Lobo de la Vega» de la provincia de Tucumán funciona desde hace dos años un espacio destinado a la robótica educativa. Tiene como objetivo mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje para desarrollar en los jóvenes estudiantes las competencias del siglo XXI, contemplando también el crecimiento comunitario rural. 

De la nana al cuento, conversación con Mar Benegas

Texto

Mar Benegas: escritora, editora y poeta. Dirige las Jornadas de Animación a la Lectura, Escritura y Observación (JALEO) para la Universidad Internacional Menédez Pelayo de Valencia, España. Ha publicado entre otros: Las niñas o cómo suceden las cosas, 44 poemas para leer con niños, Versos como una casa.

Fabio Tropea: Los límites de la interpretación. El mundo musulmán ante nuestros pre-juicios comunicativos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En el marco de la primera reunión internacional sobre educación en los medios celebrada en Arabia Saudita entre los días 4 y 7 de marzo, organizada por el Ministerio de Educación de ese país, Alejandro Piscitelli conversó con Fabio Tropea, uno de los veinte conferencistas occidentales que junto con él se congregaron en ese país para intercambiar miradas y culturas ante un grupo de 400 mujeres y 200 hombres. En Arabia Saudita conviven una gran desconfianza hacia internet y un importante uso de la red y los teléfonos móviles por gran parte de la población. Allí coexisten una tensión entre la voluntad de cambio y un temor profundo al carácter diezmador de los valores y de la cohesión social que se presume constitutivo de los medios.

Diálogos en cuarentena: Fundación Gente Nueva, Bariloche

Texto | Material audiovisual

Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

Pergamino, libro y TIC: una cuestión de formatos, interfaces y experiencias de uso

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Las TIC están cada día más presentes en la educación. Este recurso propone un ejercicio práctico de análisis de dos videos breves, para explorar los conceptos de metamorfosis de los medios, experiencias de uso, apropiación de las tecnologías y competencias que requiere cada nueva interfaz.

Pío Collivadino: Riachuelo

Texto

La obra de Pío Collivadino de 1916 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Componer música desde la computadora

Texto | Artículos

A parte de utilizar internet para buscar y escuchar música de diferentes artistas, ¿sabían que en la web hay cientos de herramientas para crearla desde la computadora? Les contamos qué software pueden utilizar para componer su propia melodía. 

José Manuel Pérez Tornero: Sobre la Educación en Medios y de cómo la escuela está perdiendo muchas posiciones

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Doctor en Comunicación y experto en comunicación estratégica y televisión educativa, creó Televisión Educativa de TVE (Televisión Española) y ha dirigido diversos proyectos de canales temáticos educativo-culturales. Dirige el máster de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona, donde enseña Semiótica y Teoría de la Comunicación. Recibió el Premio Reina Sofía de Investigación en Ciencias Sociales, y ha escrito los libros Tribus urbanas, Comunicación y Educación en la Sociedad de la Información y El desafío educativo de la televisión.

Salir de excursión con las TIC

Texto | Artículos

¿Organizar «excursiones» y «viajes de estudio» virtuales? Muchos sitios web y recursos digitales permiten recorrer regiones lejanas, museos, edificios históricos y el patrimonio cultural de la humanidad, todo es posible en la pantalla. 

AgroRobótica: cuando la tecnología incide en el ámbito rural 

Texto | Artículos

En la Escuela N.º 171 «Luis Lobo de la Vega» de la provincia de Tucumán funciona desde hace dos años un espacio destinado a la robótica educativa. Tiene como objetivo mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje para desarrollar en los jóvenes estudiantes las competencias del siglo XXI, contemplando también el crecimiento comunitario rural. 

De la nana al cuento, conversación con Mar Benegas

Texto

Mar Benegas: escritora, editora y poeta. Dirige las Jornadas de Animación a la Lectura, Escritura y Observación (JALEO) para la Universidad Internacional Menédez Pelayo de Valencia, España. Ha publicado entre otros: Las niñas o cómo suceden las cosas, 44 poemas para leer con niños, Versos como una casa.

Fabio Tropea: Los límites de la interpretación. El mundo musulmán ante nuestros pre-juicios comunicativos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En el marco de la primera reunión internacional sobre educación en los medios celebrada en Arabia Saudita entre los días 4 y 7 de marzo, organizada por el Ministerio de Educación de ese país, Alejandro Piscitelli conversó con Fabio Tropea, uno de los veinte conferencistas occidentales que junto con él se congregaron en ese país para intercambiar miradas y culturas ante un grupo de 400 mujeres y 200 hombres. En Arabia Saudita conviven una gran desconfianza hacia internet y un importante uso de la red y los teléfonos móviles por gran parte de la población. Allí coexisten una tensión entre la voluntad de cambio y un temor profundo al carácter diezmador de los valores y de la cohesión social que se presume constitutivo de los medios.