- Directivos 152
- Docentes 1502
- Estudiantes 1325
- Ciclo Básico 91
- Ciclo Orientado 93
- Inicial 106
- Administración 7
- Arte 10
- Artes Audiovisuales 13
- Artes Visuales 3
- Biología 185
- Ciencia Política 4
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 355
- Ciencias Sociales 442
- Ciencias de la Educación 92
- Comunicación 56
- Cultura y Sociedad 22
- Economía 53
- Educación Artística 1
- Educación Digital 23
- Educación Física 27
- Educación Tecnológica y Digital 205
- Filosofía 98
- Formación Ética y Ciudadana 212
- Física 77
- Geografía 131
- Historia 354
- Inglés 1
- Juego 6
- Lengua 10
- Lengua y Literatura 118
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 16
- Matemática 35
- Música 6
- No disciplinar 30
- Otros 5
- Psicología 4
- Química 58
- Robótica y Programación 3
- Sociología 33
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 8
- Turismo 27
- Audio 77
- Colección 16
- Galería de imágenes 77
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 2
- Educación Intercultural Bilingüe 20
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 40
- Seguimos Educando 60
- audiodescripción 39
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Juegos y juguetes
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente material presenta una breve historia de juegos y juguetes, que incluye testimonios y también propuestas para trabajar en el aula.

Bilingüismo y educación en la región andina: en búsqueda del aporte de la educación al mantenimiento de las lenguas indígenas
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Este trabajo es un avance de reflexión sobre algunos aspectos de planificación lingüística emprendidos a raíz del reconocimiento y legitimación de las lenguas indígenas en diversos países latinoamericanos.

Diario personal
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La escritura de un diario personal es una herramienta fundamental para el desarrollo de la observación y el autoconocimiento, una costumbre que sería sensacional instalar en los alumnos. ¿Es filosofía? Sí, porque es pensamiento vivo, amplio, desatado, ambicioso, capaz de tratar todos los temas y de hacerlo adiestrándose en la mayor de las libertades. A los efectos de un trabajo de aula sería posible sumarle a la práctica de la escritura cotidiana la propuesta de una serie de consignas que permitieran tanto renovar constantemente el interés como ofrecerle a ese pensamiento puesto en escena un estímulo que lo desafíe y haga crecer.

Hombre y mujer
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Ahora se habla del tema de la diferencia entre los sexos utilizando la palabra "género". Desde un punto de vista filosófico, y en forma más humana y directa -sin seguir al lenguaje académico de la época-, haríamos mejor en aludir al tema de la existencia de hombres y mujeres. Esta doble naturaleza humana expresa la diferencia fundamental entre los individuos, la más completa y básica.

Revista La Universidad (República Argentina) - Año IV, Nº 9
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Boletín informativo de la SPU, Julio, 1997. El número gira alrededor de un informe especial sobre la evolución de las Universidades Nacionales, de 1986 a 1996; la demanda futura de acceso a la Universidad y los Colegios Universitarios. También se publican un informe de gestión, reseñas de libros, agenda y noticias con información becas, el Congreso de Extensión Universitaria y la Ley de Presupuesto entre otros temas.

Búsqueda de información útil en internet
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Algunas claves para encontrar más rápido lo que estamos buscando en la red.

Nuevas tecnologías para la educación matemática: una asignatura pendiente
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Ante la generalizada recomendación del uso de las nuevas tecnologías en la educación matemática, los profesionales de la educación se encuentran ante la necesidad de responder si la nuevas tecnologías ayudan a la obtención de los resultados pretendidos.

El culto de lo bello. La universidad humanista de la década del ´20
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo sobre el desarrollo "humanista" de la UNLP en la década del `20, impulsado por Benito Nazar Anchorena.

Los componentes de la sangre
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Lección sobre la composición de la sangre y las funciones de sus diferentes componentes. Recurso de la colección skoool (TM).

Juegos y juguetes
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente material presenta una breve historia de juegos y juguetes, que incluye testimonios y también propuestas para trabajar en el aula.

Bilingüismo y educación en la región andina: en búsqueda del aporte de la educación al mantenimiento de las lenguas indígenas
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Este trabajo es un avance de reflexión sobre algunos aspectos de planificación lingüística emprendidos a raíz del reconocimiento y legitimación de las lenguas indígenas en diversos países latinoamericanos.

Diario personal
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La escritura de un diario personal es una herramienta fundamental para el desarrollo de la observación y el autoconocimiento, una costumbre que sería sensacional instalar en los alumnos. ¿Es filosofía? Sí, porque es pensamiento vivo, amplio, desatado, ambicioso, capaz de tratar todos los temas y de hacerlo adiestrándose en la mayor de las libertades. A los efectos de un trabajo de aula sería posible sumarle a la práctica de la escritura cotidiana la propuesta de una serie de consignas que permitieran tanto renovar constantemente el interés como ofrecerle a ese pensamiento puesto en escena un estímulo que lo desafíe y haga crecer.

Hombre y mujer
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Ahora se habla del tema de la diferencia entre los sexos utilizando la palabra "género". Desde un punto de vista filosófico, y en forma más humana y directa -sin seguir al lenguaje académico de la época-, haríamos mejor en aludir al tema de la existencia de hombres y mujeres. Esta doble naturaleza humana expresa la diferencia fundamental entre los individuos, la más completa y básica.

Revista La Universidad (República Argentina) - Año IV, Nº 9
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Boletín informativo de la SPU, Julio, 1997. El número gira alrededor de un informe especial sobre la evolución de las Universidades Nacionales, de 1986 a 1996; la demanda futura de acceso a la Universidad y los Colegios Universitarios. También se publican un informe de gestión, reseñas de libros, agenda y noticias con información becas, el Congreso de Extensión Universitaria y la Ley de Presupuesto entre otros temas.

Búsqueda de información útil en internet
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Algunas claves para encontrar más rápido lo que estamos buscando en la red.

Nuevas tecnologías para la educación matemática: una asignatura pendiente
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Ante la generalizada recomendación del uso de las nuevas tecnologías en la educación matemática, los profesionales de la educación se encuentran ante la necesidad de responder si la nuevas tecnologías ayudan a la obtención de los resultados pretendidos.

El culto de lo bello. La universidad humanista de la década del ´20
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo sobre el desarrollo "humanista" de la UNLP en la década del `20, impulsado por Benito Nazar Anchorena.

Los componentes de la sangre
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Lección sobre la composición de la sangre y las funciones de sus diferentes componentes. Recurso de la colección skoool (TM).