Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Texto

Narrativas transmediáticas, interactividad, mashup y edupunk

Texto | Artículos

Desde el éxito arrollador de Harry Potter y Lost en diversos formatos, pasando por el creciente protagonismo de los usuarios en el diseño y la arquitectura del paisaje mediático hasta las experiencias de educación no formal tienen un denominador común: la participación y la interactividad. Tanto la tendencia edupunk como el concepto de educación expandida se centran en la búsqueda de nuevas formas de educación que se adapten a los procesos sociales y comunicacionales que ha provocado la web. 

Padres más cerca de la escuela

Texto | Artículos

A través de diferentes experiencias registradas en campo, se puede afirmar que las netbooks generan una relación de mayor proximidad entre los hogares y las aulas. 

Gregor Mendel: la historia en los genes

Texto | Artículos

Reseña sobre la vida y la obra de Gregor Mendel, uno de los padres de la genética. Explica los lineamientos básicos respecto de las leyes de herencia y cómo sus aportes transformaron la Ciencia moderna.

Blogoteca para docentes

Texto | Artículos

Desde educ.ar proponemos una pequeña blogoteca «hecha por docentes y para docentes», e invitamos a todos los usuarios a postear sus producciones para ampliar esta red.

Raúl González Tuñón: el poeta de los márgenes

Texto | Artículos

Los versos de González Tuñón, uno de los nombres más reconocidos de la poesía argentina, brindan un material inmejorable para el trabajo en el aula y poseen el raro privilegio de ser admirados tanto por las clases populares como por los círculos culturales más prestigiosos. Su atmósfera y sus temas, estrechamente ligados a la vida en la ciudad, han sido abordados por una gran cantidad de artistas de la música nacional, desde el rock hasta el folclore. En esta nota, ofrecemos un repaso por su vida y los pasajes más memorables de su obra poética a través de videos.

Ricardo Piglia dará clases por la TV Pública

Texto | Artículos

Desde el próximo sábado 1º de septiembre Ricardo Piglia recorrerá "Escenas de la novela argentina", un ciclo de cuatro capítulos que se emitirá durante todo el mes, los sábados a las 20:30 hs. por la Televisión Pública. En cada episodio, a modo de “clases magistrales”, el reconocido escritor, ensayista y docente abordará distintos aspectos de la novelística argentina. 

La primera transmisión radial

Texto | Artículos

El 27 de agosto de 1920 un grupo de radioaficionados realizó la emisión de la ópera Parsifal desde el techo del Teatro Coliseo ubicado en la provincia de Buenos Aires.

Seguridad social

Texto | Actividades

Contenidos digitales sobre seguridad social para la sensibilización y concientización de los jóvenes y adolescentes en edad escolar, de cara al momento de insertarse en el mercado laboral, para informarlos e instruirlos acerca de sus derechos y obligaciones y sobre las prestaciones que otorga el sistema de seguridad social.

Seguridad Social: aprender a través de una trivia

Texto | Actividades

Juego de trivia para trabajar con los alumnos de nivel secundario sobre seguridad social. 

Narrativas transmediáticas, interactividad, mashup y edupunk

Texto | Artículos

Desde el éxito arrollador de Harry Potter y Lost en diversos formatos, pasando por el creciente protagonismo de los usuarios en el diseño y la arquitectura del paisaje mediático hasta las experiencias de educación no formal tienen un denominador común: la participación y la interactividad. Tanto la tendencia edupunk como el concepto de educación expandida se centran en la búsqueda de nuevas formas de educación que se adapten a los procesos sociales y comunicacionales que ha provocado la web. 

Padres más cerca de la escuela

Texto | Artículos

A través de diferentes experiencias registradas en campo, se puede afirmar que las netbooks generan una relación de mayor proximidad entre los hogares y las aulas. 

Gregor Mendel: la historia en los genes

Texto | Artículos

Reseña sobre la vida y la obra de Gregor Mendel, uno de los padres de la genética. Explica los lineamientos básicos respecto de las leyes de herencia y cómo sus aportes transformaron la Ciencia moderna.

Blogoteca para docentes

Texto | Artículos

Desde educ.ar proponemos una pequeña blogoteca «hecha por docentes y para docentes», e invitamos a todos los usuarios a postear sus producciones para ampliar esta red.

Raúl González Tuñón: el poeta de los márgenes

Texto | Artículos

Los versos de González Tuñón, uno de los nombres más reconocidos de la poesía argentina, brindan un material inmejorable para el trabajo en el aula y poseen el raro privilegio de ser admirados tanto por las clases populares como por los círculos culturales más prestigiosos. Su atmósfera y sus temas, estrechamente ligados a la vida en la ciudad, han sido abordados por una gran cantidad de artistas de la música nacional, desde el rock hasta el folclore. En esta nota, ofrecemos un repaso por su vida y los pasajes más memorables de su obra poética a través de videos.

Ricardo Piglia dará clases por la TV Pública

Texto | Artículos

Desde el próximo sábado 1º de septiembre Ricardo Piglia recorrerá "Escenas de la novela argentina", un ciclo de cuatro capítulos que se emitirá durante todo el mes, los sábados a las 20:30 hs. por la Televisión Pública. En cada episodio, a modo de “clases magistrales”, el reconocido escritor, ensayista y docente abordará distintos aspectos de la novelística argentina. 

La primera transmisión radial

Texto | Artículos

El 27 de agosto de 1920 un grupo de radioaficionados realizó la emisión de la ópera Parsifal desde el techo del Teatro Coliseo ubicado en la provincia de Buenos Aires.

Seguridad social

Texto | Actividades

Contenidos digitales sobre seguridad social para la sensibilización y concientización de los jóvenes y adolescentes en edad escolar, de cara al momento de insertarse en el mercado laboral, para informarlos e instruirlos acerca de sus derechos y obligaciones y sobre las prestaciones que otorga el sistema de seguridad social.

Seguridad Social: aprender a través de una trivia

Texto | Actividades

Juego de trivia para trabajar con los alumnos de nivel secundario sobre seguridad social.