Resultado de búsqueda historia de la animacion
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Actividades historia de la animacion

«La televisión»: actividades

Libro electrónico | Actividades

Una guía de actividades para utilizar en el aula un capítulo de la serie Distancia cero, una producción del Canal Encuentro sobre la historia de las telecomunicaciones y su evolución a través de los años.

«Comunicación directa por Internet»: actividades

Libro electrónico | Actividades

Una guía de actividades para utilizar en el aula un capítulo de la serie Distancia cero, una producción del Canal Encuentro sobre la historia de las telecomunicaciones y su evolución a través de los años.

La extinción

Interactivo | Actividades

Esta secuencia presenta las principales extinciones de especies que ocurrieron en la historia de la Tierra, explica las causas de este fenómeno y propone una actividad de investigación sobre la protección de especies en peligro.

Los derechos de los migrantes en la Argentina

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan la historia del reconocimiento de los derechos de los migrantes en la Argentina y analicen los principales puntos de la Ley de Migraciones actualmente vigente.

¿Por qué Argentina se llama Argentina?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes del Ciclo Básico de la escuela secundaria en la reconstrucción del proceso de denominación de nuestro país. Un recorrido por la historia del propio Estado.

Formación de palabras: siglas y acrónimos

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica busca que los alumnos aprendan qué son y cómo se forman las siglas y los acrónimos. A partir de estas actividades, se propone también un cruce para investigar la historia de los sindicatos en nuestro país.

Hipólito Yrigoyen, el primer presidente elegido por el voto obligatorio, masculino y secreto

Interactivo | Actividades

Esta secuencia analizará la historia de Hipólito Yrigoyen, el primer presidente de la República que asumió la jefatura del Estado nacional a partir de la aplicación de la ley Sáenz Peña que estableció el voto secreto, masculino y obligatorio.

¿Cómo resolvemos este lío? ¿Qué título le ponemos?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Primer Grado. En esta actividad se propone continuar la escritura de la historia que ya tienen iniciada. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.

Mariano Moreno, un revolucionario de mayo

Interactivo | Actividades

El objetivo específico de la secuencia didáctica es que los alumnos conozcan la historia de uno de los protagonistas de la Revolución de Mayo, comprendan las motivaciones que llevaron a Mariano Moreno a idear un “Plan Revolucionario de Operaciones”.

«La televisión»: actividades

Libro electrónico | Actividades

Una guía de actividades para utilizar en el aula un capítulo de la serie Distancia cero, una producción del Canal Encuentro sobre la historia de las telecomunicaciones y su evolución a través de los años.

«Comunicación directa por Internet»: actividades

Libro electrónico | Actividades

Una guía de actividades para utilizar en el aula un capítulo de la serie Distancia cero, una producción del Canal Encuentro sobre la historia de las telecomunicaciones y su evolución a través de los años.

La extinción

Interactivo | Actividades

Esta secuencia presenta las principales extinciones de especies que ocurrieron en la historia de la Tierra, explica las causas de este fenómeno y propone una actividad de investigación sobre la protección de especies en peligro.

Los derechos de los migrantes en la Argentina

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan la historia del reconocimiento de los derechos de los migrantes en la Argentina y analicen los principales puntos de la Ley de Migraciones actualmente vigente.

¿Por qué Argentina se llama Argentina?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes del Ciclo Básico de la escuela secundaria en la reconstrucción del proceso de denominación de nuestro país. Un recorrido por la historia del propio Estado.

Formación de palabras: siglas y acrónimos

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica busca que los alumnos aprendan qué son y cómo se forman las siglas y los acrónimos. A partir de estas actividades, se propone también un cruce para investigar la historia de los sindicatos en nuestro país.

Hipólito Yrigoyen, el primer presidente elegido por el voto obligatorio, masculino y secreto

Interactivo | Actividades

Esta secuencia analizará la historia de Hipólito Yrigoyen, el primer presidente de la República que asumió la jefatura del Estado nacional a partir de la aplicación de la ley Sáenz Peña que estableció el voto secreto, masculino y obligatorio.

¿Cómo resolvemos este lío? ¿Qué título le ponemos?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Primer Grado. En esta actividad se propone continuar la escritura de la historia que ya tienen iniciada. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.

Mariano Moreno, un revolucionario de mayo

Interactivo | Actividades

El objetivo específico de la secuencia didáctica es que los alumnos conozcan la historia de uno de los protagonistas de la Revolución de Mayo, comprendan las motivaciones que llevaron a Mariano Moreno a idear un “Plan Revolucionario de Operaciones”.