- Directivos 286
- Docentes 1249
- Estudiantes 658
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación primaria-secundaria 4
- Ciclo Básico 189
- Administración 17
- Agro y Ambiente 6
- Arte 29
- Artes Audiovisuales 43
- Artes Visuales 26
- Biología 51
- Ciencia Política 22
- Ciencias 6
- Ciencias Naturales 147
- Ciencias Sociales 406
- Ciencias de la Educación 184
- Comunicación 31
- Cultura y Sociedad 84
- Economía 25
- Educación Ambiental 10
- Educación Artística 20
- Educación Digital 57
- Educación Física 29
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 178
- Filosofía 28
- Formación Ética y Ciudadana 257
- Física 31
- Geografía 52
- Historia 324
- Juego 9
- Lengua 25
- Lengua y Literatura 157
- Lenguas Extranjeras 4
- Literatura 46
- Matemática 55
- Música 31
- No disciplinar 22
- Otros 9
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 10
- Química 19
- Robótica y Programación 12
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 12
- Teatro 7
- Tecnología Educativa 26
- Turismo 9
- Audio 21
- Colección 103
- Galería de imágenes 9
- Actividades 327
- Artículos 295
- Efemérides 56
- Educación Artística 5
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 7
- Educación Especial 12
- Holocausto 39
- Seguimos Educando 146
- aprendizaje 48
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Josefina Fernández, docente Educación Especial
Video | Material audiovisual
Josefina Fernández, docente de la Escuela de Educación Especial Nº 31 Luisa María Sesín para Sordos e Hipoacúsicos de San Fernando del Valle de Catamarca, explica cómo las netbooks favoreció a los docentes de niños con problemas auditivos.

Congreso de Educación Especial en Entre Ríos
Texto | Artículos
El 13 y 14 de septiembre se llevó a cabo el Congreso de Educación, Posibilidad de Alteridad (Con)Ciencia Pedagógica: Trayectorias Educativas, en Concepción de Uruguay, Entre Ríos. Más de 1000 docentes de todo el país participaron de dos jornadas intensivas, con numerosas conferencias y mesas de experiencias. También se llevarán a cabo los talleres de producción audiovisual del portal educ.ar.

Criterios para la educación del transeúnte
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El eje de la propuesta es la formación del ciudadano que transita. Este aspecto es fundamental a fin de inscribir la Educación del transeúnte en la educación para la ciudadanía, pues uno de los propósitos centrales de la escuela es contribuir a la construcción de prácticas morales autónomas y solidarias.

Freire, tecnologías y educación
Colección
Freire es uno de esos autores que permiten pensar cuestiones políticas y transformaciones sociales más allá de su propia época. Por este motivo, tres especialistas en la obra del educador brasileño conjeturan cuál hubiera sido su mirada sobre la situación actual de la tecnología en la educación. Agregamos también material sobre la obra y el pensamiento de este pedagogo fundamental de Latinoamérica.

Marta Mena: La evolución de la educación a distancia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Es licenciada en Ciencias de la Educación. Hoy se desempeña como secretaria pedagógica y directora del Programa A Distancia, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Además ocupa varios cargos en el ámbito internacional que la convierten en un referente ineludible en la educación a distancia en América Latina.La entrevistamos en su sencilla pero elegante oficina de Facultad, donde distintos detalles -como los cuadros– muestran su impronta, además de convertir a su lugar de trabajo cotidiano en un ámbito más personal. En esta entrevista para educ.ar habla con detenimiento de lo que propone la educación a distancia desde sus inicios: la mediatización de la relación pedagógica entre el que enseña y el que aprende; y de la evolución del modelo hasta nuestros días.

Planificar proyectos en la educación digital
Texto
Planificar implica tomar decisiones sobre los objetivos, los contenidos, las estrategias metodológicas, las actividades, los recursos y la evaluación que vamos a llevar adelante. En el contexto global de la cultura digital, es clave pensar en el desarrollo de competencias de educación digital. Cuatro ejes que pueden ayudar a docentes de todos los niveles y modalidades a fortalecer sus proyectos.

Ley N.° 24.195. Ley Federal de Educación
Libro electrónico
Texto completo de la Ley Federal de Educación, sancionada y promulgada en abril de 1993.

Ley Nº 1420 de Educación Común
Libro electrónico
Ley Nº 1420 de Educación Común de 1884. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Capacitación de maestros de educación media
Libro electrónico
Este artículo aborda las necesidades y oportunidades para la Educación Ambiental en el marco de la reforma educativa y del Proyecto Protección del Medio Ambiente, un proyecto de cooperación entre los gobiernos de El Salvador y de Estados Unidos. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 16 (1998), pp. 49-64.

Josefina Fernández, docente Educación Especial
Video | Material audiovisual
Josefina Fernández, docente de la Escuela de Educación Especial Nº 31 Luisa María Sesín para Sordos e Hipoacúsicos de San Fernando del Valle de Catamarca, explica cómo las netbooks favoreció a los docentes de niños con problemas auditivos.

Congreso de Educación Especial en Entre Ríos
Texto | Artículos
El 13 y 14 de septiembre se llevó a cabo el Congreso de Educación, Posibilidad de Alteridad (Con)Ciencia Pedagógica: Trayectorias Educativas, en Concepción de Uruguay, Entre Ríos. Más de 1000 docentes de todo el país participaron de dos jornadas intensivas, con numerosas conferencias y mesas de experiencias. También se llevarán a cabo los talleres de producción audiovisual del portal educ.ar.

Criterios para la educación del transeúnte
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El eje de la propuesta es la formación del ciudadano que transita. Este aspecto es fundamental a fin de inscribir la Educación del transeúnte en la educación para la ciudadanía, pues uno de los propósitos centrales de la escuela es contribuir a la construcción de prácticas morales autónomas y solidarias.

Freire, tecnologías y educación
Colección
Freire es uno de esos autores que permiten pensar cuestiones políticas y transformaciones sociales más allá de su propia época. Por este motivo, tres especialistas en la obra del educador brasileño conjeturan cuál hubiera sido su mirada sobre la situación actual de la tecnología en la educación. Agregamos también material sobre la obra y el pensamiento de este pedagogo fundamental de Latinoamérica.

Marta Mena: La evolución de la educación a distancia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Es licenciada en Ciencias de la Educación. Hoy se desempeña como secretaria pedagógica y directora del Programa A Distancia, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Además ocupa varios cargos en el ámbito internacional que la convierten en un referente ineludible en la educación a distancia en América Latina.La entrevistamos en su sencilla pero elegante oficina de Facultad, donde distintos detalles -como los cuadros– muestran su impronta, además de convertir a su lugar de trabajo cotidiano en un ámbito más personal. En esta entrevista para educ.ar habla con detenimiento de lo que propone la educación a distancia desde sus inicios: la mediatización de la relación pedagógica entre el que enseña y el que aprende; y de la evolución del modelo hasta nuestros días.

Planificar proyectos en la educación digital
Texto
Planificar implica tomar decisiones sobre los objetivos, los contenidos, las estrategias metodológicas, las actividades, los recursos y la evaluación que vamos a llevar adelante. En el contexto global de la cultura digital, es clave pensar en el desarrollo de competencias de educación digital. Cuatro ejes que pueden ayudar a docentes de todos los niveles y modalidades a fortalecer sus proyectos.

Ley N.° 24.195. Ley Federal de Educación
Libro electrónico
Texto completo de la Ley Federal de Educación, sancionada y promulgada en abril de 1993.

Ley Nº 1420 de Educación Común
Libro electrónico
Ley Nº 1420 de Educación Común de 1884. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Capacitación de maestros de educación media
Libro electrónico
Este artículo aborda las necesidades y oportunidades para la Educación Ambiental en el marco de la reforma educativa y del Proyecto Protección del Medio Ambiente, un proyecto de cooperación entre los gobiernos de El Salvador y de Estados Unidos. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 16 (1998), pp. 49-64.