- Directivos 233
- Docentes 1697
- Estudiantes 1262
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 5
- Administración 3
- Agro y Ambiente 13
- Arte 60
- Artes Audiovisuales 40
- Artes Visuales 26
- Biología 90
- Ciencia Política 16
- Ciencias 8
- Ciencias Naturales 257
- Ciencias Sociales 812
- Ciencias de la Educación 99
- Comunicación 46
- Cultura y Sociedad 72
- Economía 18
- Educación Ambiental 20
- Educación Artística 28
- Educación Digital 37
- Educación Física 28
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 194
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 25
- Formación Ética y Ciudadana 318
- Física 34
- Geografía 253
- Historia 603
- Juego 8
- Juguetes 1
- Lengua 18
- Lengua y Literatura 650
- Lenguas Extranjeras 4
- Literatura 65
- Matemática 56
- Música 40
- No disciplinar 31
- Otros 34
- Prácticas del Lenguaje 5
- Psicología 4
- Química 21
- Robótica y Programación 23
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 28
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 17
- Turismo 46
- Audio 253
- Colección 87
- Galería de imágenes 53
- Actividades 365
- Artículos 373
- Efemérides 40
- Educación Artística 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 5
- Educación Especial 4
- Buenos Aires 85
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 164
- Plan Nacional de Lecturas 434
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Jack Fuchs: «Auschwitz y la Shoá crearon un universo que nadie pudo entender»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Para la ocasión, el portal educ.ar entrevistó a Jack Fuchs, sobreviviente del gueto de Lodz, de Auschwitz y Dachau. ¿Cómo explicar el sufrimiento extremo? ¿Qué enseñanza nos dejó la Shoá? En este primer capítulo de tres, intentaremos abordar un acontecimiento histórico que trasciende cualquier simplificación. «Toda esta tragedia judía es al mismo tiempo una tragedia universal», explicó Fuchs.

Una app hecha por estudiantes de secundaria
Texto | Artículos
Alumnos del Colegio Nacional de Ushuaia (Tierra del Fuego) crearon Testcoholemia, una aplicación gratuita que permite calcular el nivel de alcohol en sangre y saber si se está en condiciones de conducir o no. Se trata de un proyecto innovador que se presentó en el 2015, ganó en 2016 el reconocimiento de la OEI y sigue expandiéndose hacia nuevos horizontes.

«Ya no vemos dificultades, vemos posibilidades»
Video
Rebeca López (vicerrectora) y Luciana Costilla (docente) trabajan en la Escuela de Educación Especial N.° 7054 Virgen del Rosario, de la localidad de Cafayate, provincia de Salta. Aquí nos cuentan cómo trabajan con las netbooks de Conectar Igualdad.
Maratón de Programación y Robótica: docente de la Escuela Normal Superior «Gral. Manuel Belgrano»
Video
Ana Carolina Moreno es docente de la Escuela Normal Superior «Gral. Manuel Belgrano», provincia de Santiago del Estero. En esa escuela estudian las ganadoras de la Mención especial «Mujeres programadoras» de la Maratón de Programación y Robótica 2018.

Mapoteca: mapas gratis de la Argentina
Texto | Artículos
El portal educ.ar desarrolló un sitio web que permite acceder y trabajar con los mapas de todas las provincias de la República Argentina.También permite deja imprimirlos, descargarlos y compartirlos a través de las redes sociales, y relacionarlos entre sí y con cientos de secuencias didácticas.
Antología infantil de la nueva poesía venezolana, recopilación de Rafael Figueroa
Libro electrónico
Recopilación de poesias venezolanas, publicada en 1939 por el poeta y maestro Rafael Figueroa. Este recurso es un aporte de la Biblioteca Nacional de Maestros.

Un viaje a Malvinas
Video | Material audiovisual
Por primera vez después de la guerra, alumnos y docentes de una escuela pública argentina -José Honorio Ortega, Provincia de Santa Cruz- viajan a las islas Malvinas para producir un encuentro educativo y social con alumnos isleños. Una experiencia histórica y emocionante.

Experiencias Modelo 1:1 Familias
Video | Material audiovisual
Gloria es la mamá de Cristian, un alumno de la Escuela Especial N° 7054, de Cafayate, provincia de Salta. Esta mamá nos cuenta que están muy emocionados por la llegada de las netbooks, y que es muy valioso para ellos recibir esta herramienta.

Una escuela capacita a los padres sobre ciberacoso
Texto | Artículos
En el marco del proyecto de investigación de consumos digitales «Enredad@s, Conectad@s e Incluid@s», que llevan adelante en la Escuela José Vicente Zapata de la provincia de Mendoza, se dictaron talleres a familiares sobre ciberbullying y uso responsable de redes.

Jack Fuchs: «Auschwitz y la Shoá crearon un universo que nadie pudo entender»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Para la ocasión, el portal educ.ar entrevistó a Jack Fuchs, sobreviviente del gueto de Lodz, de Auschwitz y Dachau. ¿Cómo explicar el sufrimiento extremo? ¿Qué enseñanza nos dejó la Shoá? En este primer capítulo de tres, intentaremos abordar un acontecimiento histórico que trasciende cualquier simplificación. «Toda esta tragedia judía es al mismo tiempo una tragedia universal», explicó Fuchs.

Una app hecha por estudiantes de secundaria
Texto | Artículos
Alumnos del Colegio Nacional de Ushuaia (Tierra del Fuego) crearon Testcoholemia, una aplicación gratuita que permite calcular el nivel de alcohol en sangre y saber si se está en condiciones de conducir o no. Se trata de un proyecto innovador que se presentó en el 2015, ganó en 2016 el reconocimiento de la OEI y sigue expandiéndose hacia nuevos horizontes.

«Ya no vemos dificultades, vemos posibilidades»
Video
Rebeca López (vicerrectora) y Luciana Costilla (docente) trabajan en la Escuela de Educación Especial N.° 7054 Virgen del Rosario, de la localidad de Cafayate, provincia de Salta. Aquí nos cuentan cómo trabajan con las netbooks de Conectar Igualdad.
Maratón de Programación y Robótica: docente de la Escuela Normal Superior «Gral. Manuel Belgrano»
Video
Ana Carolina Moreno es docente de la Escuela Normal Superior «Gral. Manuel Belgrano», provincia de Santiago del Estero. En esa escuela estudian las ganadoras de la Mención especial «Mujeres programadoras» de la Maratón de Programación y Robótica 2018.

Mapoteca: mapas gratis de la Argentina
Texto | Artículos
El portal educ.ar desarrolló un sitio web que permite acceder y trabajar con los mapas de todas las provincias de la República Argentina.También permite deja imprimirlos, descargarlos y compartirlos a través de las redes sociales, y relacionarlos entre sí y con cientos de secuencias didácticas.
Antología infantil de la nueva poesía venezolana, recopilación de Rafael Figueroa
Libro electrónico
Recopilación de poesias venezolanas, publicada en 1939 por el poeta y maestro Rafael Figueroa. Este recurso es un aporte de la Biblioteca Nacional de Maestros.

Un viaje a Malvinas
Video | Material audiovisual
Por primera vez después de la guerra, alumnos y docentes de una escuela pública argentina -José Honorio Ortega, Provincia de Santa Cruz- viajan a las islas Malvinas para producir un encuentro educativo y social con alumnos isleños. Una experiencia histórica y emocionante.

Experiencias Modelo 1:1 Familias
Video | Material audiovisual
Gloria es la mamá de Cristian, un alumno de la Escuela Especial N° 7054, de Cafayate, provincia de Salta. Esta mamá nos cuenta que están muy emocionados por la llegada de las netbooks, y que es muy valioso para ellos recibir esta herramienta.

Una escuela capacita a los padres sobre ciberacoso
Texto | Artículos
En el marco del proyecto de investigación de consumos digitales «Enredad@s, Conectad@s e Incluid@s», que llevan adelante en la Escuela José Vicente Zapata de la provincia de Mendoza, se dictaron talleres a familiares sobre ciberbullying y uso responsable de redes.