Resultado de búsqueda ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''

Gustavo Paz. Especial 12 de Octubre

Video | Material audiovisual

Entrevista del portal educ.ar al investigador del Conicet y docente de la UBA y la UNTREF. La «conquista» de América, la identidad de los pueblos originarios, el encuentro violento, y las discusiones sobre la génesis de la efeméride.

El verbo tiene la posta

Libro electrónico | Actividades

Ejemplos y actividades para ejercitar el discurso referido indirecto.

Orientaciones para los cuidados en las escuelas ante situaciones relativas al suicidio

Libro electrónico

Este material tiene como objetivo acompañar a docentes, equipos directivos, equipos de orientación, tutoras y tutores, preceptoras y preceptores, y otras personas que asumen roles pedagógicos, en la tarea de pensar, repensar y visualizar cuidados cotidianos que habiliten o enriquezcan el trabajo ante estas situaciones en las escuelas.

Las mujeres y la organización popular: actividades del eje «Imaginar el futuro»

Texto | Actividades

Actividades para trabajar en el aula con el episodio 2 de la serie Mujeres, que trata sobre la huelga de las escobas. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.

Recursos educativos abiertos. Conceptos, herramientas y procesos para la producción de materiales digitales

Libro electrónico

Un recorrido por las bases del movimiento de Recursos abiertos y por los diferentes procesos de producción profesional y docente de contenidos digitales

Soberanía. Idas y vueltas de Obligado

Interactivo

Desarrollo integral de educ.ar sobre el Día de la Soberanía Nacional. Integra y contextualiza actividades, fuentes y videos vinculados al combate de la Vuelta de Obligado y los significados de «soberanía».

Cuadernillo Seguimos Educando – Actividades MERCOSUR – Nivel Primario

Libro electrónico | Actividades

Estas actividades forman parte de la propuesta didáctica para 6to y 7mo grado elaborada por el Programa Seguimos Educando, cuya finalidad es facilitar y promover el acceso a contenidos educativos y bienes culturales para estudiantes y familias, contribuyendo a garantizar el derecho a la educación en el marco de la presencialidad cuidada.

Cuadernillo Seguimos Educando – Actividades MERCOSUR – Nivel Secundario

Libro electrónico | Actividades

Estas actividades forman parte de la propuesta didáctica para Ciclo Básico y Ciclo Orientado de Secundaria elaborada por el Programa Seguimos Educando, cuya finalidad es facilitar y promover el acceso a contenidos educativos y bienes culturales para estudiantes y familias, contribuyendo a garantizar el derecho a la educación en el marco de la presencialidad cuidada.

Nada es para siempre

Libro electrónico

En este libro se aborda el problema del deterioro que se produce en los materiales utilizados por el ser humano en su actividad cotidiana. Se detallan los distintos procesos de degradación de cerámicos, vidrios, maderas, metales y plásticos como así también las formas existentes para prevenir o remediar estos procesos. 

Gustavo Paz. Especial 12 de Octubre

Video | Material audiovisual

Entrevista del portal educ.ar al investigador del Conicet y docente de la UBA y la UNTREF. La «conquista» de América, la identidad de los pueblos originarios, el encuentro violento, y las discusiones sobre la génesis de la efeméride.

El verbo tiene la posta

Libro electrónico | Actividades

Ejemplos y actividades para ejercitar el discurso referido indirecto.

Orientaciones para los cuidados en las escuelas ante situaciones relativas al suicidio

Libro electrónico

Este material tiene como objetivo acompañar a docentes, equipos directivos, equipos de orientación, tutoras y tutores, preceptoras y preceptores, y otras personas que asumen roles pedagógicos, en la tarea de pensar, repensar y visualizar cuidados cotidianos que habiliten o enriquezcan el trabajo ante estas situaciones en las escuelas.

Las mujeres y la organización popular: actividades del eje «Imaginar el futuro»

Texto | Actividades

Actividades para trabajar en el aula con el episodio 2 de la serie Mujeres, que trata sobre la huelga de las escobas. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.

Recursos educativos abiertos. Conceptos, herramientas y procesos para la producción de materiales digitales

Libro electrónico

Un recorrido por las bases del movimiento de Recursos abiertos y por los diferentes procesos de producción profesional y docente de contenidos digitales

Soberanía. Idas y vueltas de Obligado

Interactivo

Desarrollo integral de educ.ar sobre el Día de la Soberanía Nacional. Integra y contextualiza actividades, fuentes y videos vinculados al combate de la Vuelta de Obligado y los significados de «soberanía».

Cuadernillo Seguimos Educando – Actividades MERCOSUR – Nivel Primario

Libro electrónico | Actividades

Estas actividades forman parte de la propuesta didáctica para 6to y 7mo grado elaborada por el Programa Seguimos Educando, cuya finalidad es facilitar y promover el acceso a contenidos educativos y bienes culturales para estudiantes y familias, contribuyendo a garantizar el derecho a la educación en el marco de la presencialidad cuidada.

Cuadernillo Seguimos Educando – Actividades MERCOSUR – Nivel Secundario

Libro electrónico | Actividades

Estas actividades forman parte de la propuesta didáctica para Ciclo Básico y Ciclo Orientado de Secundaria elaborada por el Programa Seguimos Educando, cuya finalidad es facilitar y promover el acceso a contenidos educativos y bienes culturales para estudiantes y familias, contribuyendo a garantizar el derecho a la educación en el marco de la presencialidad cuidada.

Nada es para siempre

Libro electrónico

En este libro se aborda el problema del deterioro que se produce en los materiales utilizados por el ser humano en su actividad cotidiana. Se detallan los distintos procesos de degradación de cerámicos, vidrios, maderas, metales y plásticos como así también las formas existentes para prevenir o remediar estos procesos.