Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Seguimos Educando

Diálogos en cuarentena: Nicolas Trotta, Ministro de Educación de la Nación

Texto | Material audiovisual

Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

¿Qué pasó en la Semana de Mayo?

Interactivo | Actividades

A continuación vas a encontrar los sucesos de cada uno de los días de la Semana de Mayo. Pero... ¡Están todos mezclados! ¿Te animás a ponerlos en orden? 

Educación en Contextos de Privación de Libertad - BLOG GIRASOLES III

Colección

Es probable que se pregunten: ¿Por qué GIRASOLES III?  El girasol, como logotipo de la modalidad, es un símbolo que venimos utilizando desde hace casi dos décadas y expresa la energía que esta planta desarrolla cuando su flor busca el sol para producir un cambio, madurar y dar su fruto. El paralelismo con el efecto que la educación y la cultura producen en los habitantes de las cárceles, los centros socioeducativos que alojan a adolescentes transgresores de la ley y en centros de tratamiento de adicciones de tipo cerrado, es evidente. Por otra parte, este es el tercer blog de la modalidad y se inicia en el año en curso, 2020.

Entrevista a Dana Díaz

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Dana Díaz es una nena de 9 años que vive en Purmamarca, provincia de Jujuy. En esta entrevista cuenta que conduce un programa de radio para su comunidad de Chalala.

Entrevista a Axel Krygier

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Axel Krygier es músico y compositor. En esta entrevista habló sobre la creación de un tema desde sus inicios y sobre las difererencias que tiene trabajar composiciones para teatro, cine y otros ámbitos.

La educación nos une

Colección

Presentamos distintas propuestas de recursos educativos, actividades formativas, libros y juegos puestas a disposición de manera gratuita por el sector privado, organismos de la sociedad civil, academia y organismos gubernamentales y multilaterales durante el tiempo que dure la pandemia.

La Semana de Mayo. ¡Noticia de último momento!

Libro electrónico | Actividades

La Revolución de mayo de 1810 fue un cambio crucial, que marcó un antes y un después en la historia argentina. Esta revolución tuvo su momento crítico durante la llamada Semana de Mayo. Averigüemos qué ocurrió cada día. Este recurso pertenece a la colección Seguimos Educando.

Diálogos en cuarentena: Adrián Cannellotto, Rector de la UNIPE

Texto | Material audiovisual

Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

Uso de materiales no específicos para la enseñanza de la estadística y de la probabilidad

Libro electrónico | Actividades

Este documento, destinado a estudiantes de 5.° año del Segundo Ciclo de Escuela Secundaria Técnica, incluye actividades y recomendaciones de bibliografía digital para profundizar la temática planteada. Se trata de usar materiales simples que encontramos en nuestras casas para desarrollar los diferentes temas sobre elementos de la estadística. Se muestran ejemplos para los/as docentes.

Diálogos en cuarentena: Nicolas Trotta, Ministro de Educación de la Nación

Texto | Material audiovisual

Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

¿Qué pasó en la Semana de Mayo?

Interactivo | Actividades

A continuación vas a encontrar los sucesos de cada uno de los días de la Semana de Mayo. Pero... ¡Están todos mezclados! ¿Te animás a ponerlos en orden? 

Educación en Contextos de Privación de Libertad - BLOG GIRASOLES III

Colección

Es probable que se pregunten: ¿Por qué GIRASOLES III?  El girasol, como logotipo de la modalidad, es un símbolo que venimos utilizando desde hace casi dos décadas y expresa la energía que esta planta desarrolla cuando su flor busca el sol para producir un cambio, madurar y dar su fruto. El paralelismo con el efecto que la educación y la cultura producen en los habitantes de las cárceles, los centros socioeducativos que alojan a adolescentes transgresores de la ley y en centros de tratamiento de adicciones de tipo cerrado, es evidente. Por otra parte, este es el tercer blog de la modalidad y se inicia en el año en curso, 2020.

Entrevista a Dana Díaz

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Dana Díaz es una nena de 9 años que vive en Purmamarca, provincia de Jujuy. En esta entrevista cuenta que conduce un programa de radio para su comunidad de Chalala.

Entrevista a Axel Krygier

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Axel Krygier es músico y compositor. En esta entrevista habló sobre la creación de un tema desde sus inicios y sobre las difererencias que tiene trabajar composiciones para teatro, cine y otros ámbitos.

La educación nos une

Colección

Presentamos distintas propuestas de recursos educativos, actividades formativas, libros y juegos puestas a disposición de manera gratuita por el sector privado, organismos de la sociedad civil, academia y organismos gubernamentales y multilaterales durante el tiempo que dure la pandemia.

La Semana de Mayo. ¡Noticia de último momento!

Libro electrónico | Actividades

La Revolución de mayo de 1810 fue un cambio crucial, que marcó un antes y un después en la historia argentina. Esta revolución tuvo su momento crítico durante la llamada Semana de Mayo. Averigüemos qué ocurrió cada día. Este recurso pertenece a la colección Seguimos Educando.

Diálogos en cuarentena: Adrián Cannellotto, Rector de la UNIPE

Texto | Material audiovisual

Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

Uso de materiales no específicos para la enseñanza de la estadística y de la probabilidad

Libro electrónico | Actividades

Este documento, destinado a estudiantes de 5.° año del Segundo Ciclo de Escuela Secundaria Técnica, incluye actividades y recomendaciones de bibliografía digital para profundizar la temática planteada. Se trata de usar materiales simples que encontramos en nuestras casas para desarrollar los diferentes temas sobre elementos de la estadística. Se muestran ejemplos para los/as docentes.