- Directivos 284
- Docentes 1263
- Estudiantes 661
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación primaria-secundaria 44
- Ciclo Básico 215
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 19
- Agro y Ambiente 6
- Arte 35
- Artes Audiovisuales 50
- Artes Visuales 27
- Biología 51
- Ciencia Política 22
- Ciencias 6
- Ciencias Naturales 150
- Ciencias Sociales 416
- Ciencias de la Educación 188
- Comunicación 32
- Cultura y Sociedad 128
- Economía 25
- Educación Ambiental 12
- Educación Artística 21
- Educación Digital 59
- Educación Física 28
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 179
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 28
- Formación Ética y Ciudadana 260
- Física 31
- Geografía 53
- Historia 328
- Juego 9
- Lengua 26
- Lengua y Literatura 160
- Lenguas Extranjeras 4
- Literatura 49
- Matemática 57
- Música 30
- No disciplinar 29
- Otros 9
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 10
- Química 19
- Robótica y Programación 12
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 12
- Teatro 7
- Tecnología Educativa 26
- Turismo 9
- Audio 21
- Colección 103
- Galería de imágenes 9
- Actividades 331
- Artículos 294
- Efemérides 57
- Educación Artística 5
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 7
- Educación Especial 13
- Holocausto 40
- Seguimos Educando 145
- aprendizaje 48
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Cuándo, cómo y por qué rediseñar un portal
Texto | Artículos
Desde hace algunos días, tenemos un nuevo portal en línea, un espacio renovado que invita a los usuarios a conectarse de otra manera, que involucra nuevos participantes del mundo educativo. Te contamos por qué y para qué nos repensamos en 2013 en el marco de las políticas nacionales para la inclusión, la calidad y la innovación.

Colección Educ.ar en el aula: Física y Química (Secundaria)
Colección
Colección de recursos digitales que promueven aprendizajes basados en el desarrollo de la creatividad, la reflexión, la comprensión, el análisis crítico y la resolución de problemas para la enseñanza de Física y Química en el nivel secundario.

Los medios digitales y las nuevas formas de producir contenidos
Texto | Artículos
Durante los últimos 150 años, cada generación debió asimilar -al menos- un nuevo medio de comunicación: desde el telégrafo al teléfono, la radio, la grabación de audio y el cine, hasta la televisión, el video y los contenidos digitales en las últimas décadas del siglo XX y primeras del siglo XXI. Pero lo que hace que las últimas 4 décadas sean especialmente significativas es la rápida transformación y confluencia de todos los medios en plataformas digitales.
La función exponencial: una secuencia posible
Libro electrónico
Este material propone diferentes situaciones que buscan promover el estudio y análisis de procesos cuya variación es exponencial: sus características, propiedades, gráficos. También presenta orientaciones para las y los docentes en el aula.

¿Qué es EducarLab?
Texto | Artículos
En esta nota se presentan las diferentes modalidades del proyecto EducarLab y las diversas líneas de trabajo que aborda a lo largo del país.
Chango Spasiuk y la música del litoral
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Chango Spasiuk es músico, compositor, acordeonista y misionero. En la entrevista, Spasiuk habla sobre sus raíces y describe la geografía y la cultura de la provincia de Misiones: también interpreta diferentes canciones típicas de la región del litoral.

Colección Educ.ar en el aula: Matemática (Secundaria)
Colección
Colección destinada a incorporar herramientas y recursos TIC en las clases de Matemática del Nivel Secundario. Docentes y estudiantes podrán encontrar variados recursos para enseñar y aprender Matemática.

Consumo de energía en la escuela
Texto | Actividades
Una propuesta para saber cuánta energía se consume en el establecimiento escolar, sistematizando la información para hacer posible la comparación y la proyección de los datos en el tiempo.

Cuenta regresiva: la miniserie de 4 capítulos sobre tráfico de fauna
Texto | Artículos
Cuenta regresiva es una miniserie de cuatro capítulos de animación 2D desarrollada por educ.ar que aborda el tráfico de fauna en la Argentina. Esta miniserie ofrece una experiencia enriquecedora que permitirá a los estudiantes y a los docentes trabajar sobre un tema complejo que implica un compromiso social.

Cuándo, cómo y por qué rediseñar un portal
Texto | Artículos
Desde hace algunos días, tenemos un nuevo portal en línea, un espacio renovado que invita a los usuarios a conectarse de otra manera, que involucra nuevos participantes del mundo educativo. Te contamos por qué y para qué nos repensamos en 2013 en el marco de las políticas nacionales para la inclusión, la calidad y la innovación.

Colección Educ.ar en el aula: Física y Química (Secundaria)
Colección
Colección de recursos digitales que promueven aprendizajes basados en el desarrollo de la creatividad, la reflexión, la comprensión, el análisis crítico y la resolución de problemas para la enseñanza de Física y Química en el nivel secundario.

Los medios digitales y las nuevas formas de producir contenidos
Texto | Artículos
Durante los últimos 150 años, cada generación debió asimilar -al menos- un nuevo medio de comunicación: desde el telégrafo al teléfono, la radio, la grabación de audio y el cine, hasta la televisión, el video y los contenidos digitales en las últimas décadas del siglo XX y primeras del siglo XXI. Pero lo que hace que las últimas 4 décadas sean especialmente significativas es la rápida transformación y confluencia de todos los medios en plataformas digitales.
La función exponencial: una secuencia posible
Libro electrónico
Este material propone diferentes situaciones que buscan promover el estudio y análisis de procesos cuya variación es exponencial: sus características, propiedades, gráficos. También presenta orientaciones para las y los docentes en el aula.

¿Qué es EducarLab?
Texto | Artículos
En esta nota se presentan las diferentes modalidades del proyecto EducarLab y las diversas líneas de trabajo que aborda a lo largo del país.
Chango Spasiuk y la música del litoral
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Chango Spasiuk es músico, compositor, acordeonista y misionero. En la entrevista, Spasiuk habla sobre sus raíces y describe la geografía y la cultura de la provincia de Misiones: también interpreta diferentes canciones típicas de la región del litoral.

Colección Educ.ar en el aula: Matemática (Secundaria)
Colección
Colección destinada a incorporar herramientas y recursos TIC en las clases de Matemática del Nivel Secundario. Docentes y estudiantes podrán encontrar variados recursos para enseñar y aprender Matemática.

Consumo de energía en la escuela
Texto | Actividades
Una propuesta para saber cuánta energía se consume en el establecimiento escolar, sistematizando la información para hacer posible la comparación y la proyección de los datos en el tiempo.

Cuenta regresiva: la miniserie de 4 capítulos sobre tráfico de fauna
Texto | Artículos
Cuenta regresiva es una miniserie de cuatro capítulos de animación 2D desarrollada por educ.ar que aborda el tráfico de fauna en la Argentina. Esta miniserie ofrece una experiencia enriquecedora que permitirá a los estudiantes y a los docentes trabajar sobre un tema complejo que implica un compromiso social.