- Directivos 1
- Docentes 50
- Estudiantes 47
- Ciclo Básico 11
- Ciclo Orientado 5
- Inicial 2
- Artes Visuales 2
- Biología 4
- Ciencias Naturales 3
- Galería de imágenes 14
- Interactivo 9
- Libro electrónico 99
- Actividades 17
- Artículos 4
- Entrevistas, ponencia y exposición 22
- Todas 165
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Río Paraná
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Un viaje por los lagos, las montañas, los ríos, las llanuras, las sierras, los mares y los distintos horizontes que ofrece el territorio argentino para conocer su historia y descubrir la transformación de su geología y paisaje. Una serie destinada al público adolescente que invita a recorrer la geografía de nuestro país.

Los bajos submeridionales
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Los Bajos Submeridionales son extensiones de tierras bajas con aguas permanentes o temporales. Están situados en la llanura chaco-pampeana, caracterizada por lagunas, esteros y áreas inundables. Estos repositorios de agua son fundamentales para el desarrollo socioeconómico y ecológico de las diversas comunidades que habitan la región centro-norte de nuestro país.

Bosques patagónicos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Un viaje por los lagos, las montañas, los ríos, las llanuras, las sierras, los mares y los distintos horizontes que ofrece el territorio argentino para conocer su historia y descubrir la transformación de su geología y paisaje. Una serie destinada al público adolescente que invita a recorrer la geografía de la Argentina.

Colección Educ.ar en el aula: Geografía (Secundaria)
Colección
Colección de contenidos educativos digitales para incorporar en el diseño de consignas que incorporan las TIC en la enseñanza de los contenidos disciplinares.

Matemática con mapas
Texto | Artículos
Los mapas —en papel, en forma de láminas, digitales— son recursos básicos para trabajar en Ciencias Sociales y Geografía. No obstante, también podemos utilizarlos para trabajar algunos tópicos de la enseñanza de las matemáticas. En este artículo comentamos algunas herramientas e ideas que nos ayudarán a incorporar la cartografía como un recurso para aprender matemática.

Hasta el infinito y más allá
Texto | Artículos
¿Cuántas veces mirás el cielo por día? Y a la noche, ¿nunca te preguntaste cómo serán las estrellas? Esos puntitos son astros que brillan y se mueven o no por fuerzas físicas muy potentes. ¿Te gustaría tener un mapa del cielo? En esta nota, te contamos que existen aplicaciones y software para ubicar cada estrella.

Aprender Geografía con TIC
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La geografía es una de las disciplinas que más cambios experimentó a partir de la inclusión de las TIC en las aulas. ¿Cómo enseñar y aprender geografía a través de las nuevas tecnologías?

Rutas Argentinas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Información y actividades para que los alumnos trabajen con mapas y conozcan algunas de las problemáticas ambientales más relevantes de la Argentina. Este material pertence a la serie Piedra libre.

Mapamundi
Video | Material audiovisual
Eduardo Galeano recorre un mundo que tiene el ombligo en la espalda, la izquierda en la derecha y la cabeza en los pies. Según el escritor, se trata de historias del universo tal cual es, un famoso mundo del revés que premia al distinto.

Río Paraná
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Un viaje por los lagos, las montañas, los ríos, las llanuras, las sierras, los mares y los distintos horizontes que ofrece el territorio argentino para conocer su historia y descubrir la transformación de su geología y paisaje. Una serie destinada al público adolescente que invita a recorrer la geografía de nuestro país.

Los bajos submeridionales
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Los Bajos Submeridionales son extensiones de tierras bajas con aguas permanentes o temporales. Están situados en la llanura chaco-pampeana, caracterizada por lagunas, esteros y áreas inundables. Estos repositorios de agua son fundamentales para el desarrollo socioeconómico y ecológico de las diversas comunidades que habitan la región centro-norte de nuestro país.

Bosques patagónicos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Un viaje por los lagos, las montañas, los ríos, las llanuras, las sierras, los mares y los distintos horizontes que ofrece el territorio argentino para conocer su historia y descubrir la transformación de su geología y paisaje. Una serie destinada al público adolescente que invita a recorrer la geografía de la Argentina.

Colección Educ.ar en el aula: Geografía (Secundaria)
Colección
Colección de contenidos educativos digitales para incorporar en el diseño de consignas que incorporan las TIC en la enseñanza de los contenidos disciplinares.

Matemática con mapas
Texto | Artículos
Los mapas —en papel, en forma de láminas, digitales— son recursos básicos para trabajar en Ciencias Sociales y Geografía. No obstante, también podemos utilizarlos para trabajar algunos tópicos de la enseñanza de las matemáticas. En este artículo comentamos algunas herramientas e ideas que nos ayudarán a incorporar la cartografía como un recurso para aprender matemática.

Hasta el infinito y más allá
Texto | Artículos
¿Cuántas veces mirás el cielo por día? Y a la noche, ¿nunca te preguntaste cómo serán las estrellas? Esos puntitos son astros que brillan y se mueven o no por fuerzas físicas muy potentes. ¿Te gustaría tener un mapa del cielo? En esta nota, te contamos que existen aplicaciones y software para ubicar cada estrella.

Aprender Geografía con TIC
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La geografía es una de las disciplinas que más cambios experimentó a partir de la inclusión de las TIC en las aulas. ¿Cómo enseñar y aprender geografía a través de las nuevas tecnologías?

Rutas Argentinas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Información y actividades para que los alumnos trabajen con mapas y conozcan algunas de las problemáticas ambientales más relevantes de la Argentina. Este material pertence a la serie Piedra libre.

Mapamundi
Video | Material audiovisual
Eduardo Galeano recorre un mundo que tiene el ombligo en la espalda, la izquierda en la derecha y la cabeza en los pies. Según el escritor, se trata de historias del universo tal cual es, un famoso mundo del revés que premia al distinto.