- Directivos 15
- Docentes 95
- Estudiantes 52
- Articulación primaria-secundaria 11
- Ciclo Básico 16
- Ciclo Orientado 16
- Administración 1
- Arte 1
- Artes Audiovisuales 1
- Biología 6
- Ciencia Política 4
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 18
- Ciencias Sociales 74
- Ciencias de la Educación 1
- Comunicación 2
- Cultura y Sociedad 12
- Economía 1
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 1
- Educación Digital 6
- Educación Tecnológica y Digital 6
- Formación Ética y Ciudadana 39
- Geografía 20
- Historia 66
- Lengua y Literatura 3
- Matemática 1
- Química 1
- Robótica y Programación 4
- Audio 2
- Colección 4
- Galería de imágenes 2
- Actividades 41
- Artículos 17
- Efemérides 7
- Todas 143
- 2 de Abril 9
- 25 de Mayo de 1810 8
- Guerra de Malvinas 20
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Ortografía: sobre tratados, academias y aceptación popular
Texto | Artículos
Las normas ortográficas no son un conjunto de normas fijas que se mantienen invariables en el tiempo. Desde los inicios del español han ido incorporando cambios, simplificaciones, ampliaciones. Un breve recorrido por la historia de la ortografía del español.

Nociones acerca de la Nación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La Ciencia política, la Filosofía política, el Derecho, la Historia, son disciplinas que pueden guiarte para establecer distinciones y comprender mejor de qué hablamos cuando hablamos de la Argentina. A través de estos textos te acercamos al concepto de nación.

Un pueblo llamado Buenos Aires
Texto | Actividades
Actividad para trabaja el concepto de pueblo o pueblos en tiempos de la Revolución. Desentrañar algunos de sus significados permite entender mejor las palabras e ideas de los revolucionarios así como también explicar algunas de las disputas políticas que caracterizaron ese proceso.

Datos de las provincias argentinas
Texto | Actividades
¿Viajaste por la Argentina? ¿Conocés nuestros país, sus paisajes y su gente? ¿Todavía no? Entonces, mientras tanto, recorré las provincias argentinas y conocé sus datos fundamentales.

Los derechos de los migrantes
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos reconozcan la problemática de la población migrante a escala global y conozcan los derechos que los asisten.

La literatura como herramienta para nombrar lo imposible
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Existen estados, emociones y acontecimientos muy difìciles de narrar; para ellos parece no haber una lengua capaz de plasmarlos, pero aun así en los escritores bulle la tensión de lo que espera ser nombrado. Esta imposibilidad se convirtió en el desafío de grandes creadores. ¿Cómo comunicar el concepto de lo imposible en la escritura?
Habitar los sitios de la memoria: ¿dónde se guarda la memoria de un país?
Texto
Este recurso presenta un mapa interactivo con una selección de fuentes, materiales y propuestas pedagógicas elaboradas por sitios y espacios de memoria de distintos puntos de la Argentina. El recurso es resultado de un trabajo articulado entre el Programa Educación y Memoria y la Dirección Nacional de Sitios de Memoria.

Soja
Video | Material audiovisual
La producción de soja y algunos derivados adquirió gran importancia para la Argentina y el Brasil porque constituyen importantes productos de exportación y fuente de divisas generadas por el comercio exterior, pero también genera efectos no deseados.

Producción agropecuaria
Video | Material audiovisual
"Mucho se habla sobre el cambio climático, los efectos del calentamiento global, los cambios en los vientos y las precipitaciones, el deshielo, la deforestación. También se discute sobre los efectos sobre la salud, el turismo, el aprovechamiento de la energía, el caso de la Antártida, la producción agropecuaria. Aire: cambio climático se propone no solo conocer las verdaderas razones de estos temas y sus efectos sobre la naturaleza y la vida cotidiana, sino también promover una modificación de conductas y hábitos que ayudarán a mitigar sus efectos negativos. Mejorar nuestro planeta y nuestro ambiente es posible."

Ortografía: sobre tratados, academias y aceptación popular
Texto | Artículos
Las normas ortográficas no son un conjunto de normas fijas que se mantienen invariables en el tiempo. Desde los inicios del español han ido incorporando cambios, simplificaciones, ampliaciones. Un breve recorrido por la historia de la ortografía del español.

Nociones acerca de la Nación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La Ciencia política, la Filosofía política, el Derecho, la Historia, son disciplinas que pueden guiarte para establecer distinciones y comprender mejor de qué hablamos cuando hablamos de la Argentina. A través de estos textos te acercamos al concepto de nación.

Un pueblo llamado Buenos Aires
Texto | Actividades
Actividad para trabaja el concepto de pueblo o pueblos en tiempos de la Revolución. Desentrañar algunos de sus significados permite entender mejor las palabras e ideas de los revolucionarios así como también explicar algunas de las disputas políticas que caracterizaron ese proceso.

Datos de las provincias argentinas
Texto | Actividades
¿Viajaste por la Argentina? ¿Conocés nuestros país, sus paisajes y su gente? ¿Todavía no? Entonces, mientras tanto, recorré las provincias argentinas y conocé sus datos fundamentales.

Los derechos de los migrantes
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos reconozcan la problemática de la población migrante a escala global y conozcan los derechos que los asisten.

La literatura como herramienta para nombrar lo imposible
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Existen estados, emociones y acontecimientos muy difìciles de narrar; para ellos parece no haber una lengua capaz de plasmarlos, pero aun así en los escritores bulle la tensión de lo que espera ser nombrado. Esta imposibilidad se convirtió en el desafío de grandes creadores. ¿Cómo comunicar el concepto de lo imposible en la escritura?
Habitar los sitios de la memoria: ¿dónde se guarda la memoria de un país?
Texto
Este recurso presenta un mapa interactivo con una selección de fuentes, materiales y propuestas pedagógicas elaboradas por sitios y espacios de memoria de distintos puntos de la Argentina. El recurso es resultado de un trabajo articulado entre el Programa Educación y Memoria y la Dirección Nacional de Sitios de Memoria.

Soja
Video | Material audiovisual
La producción de soja y algunos derivados adquirió gran importancia para la Argentina y el Brasil porque constituyen importantes productos de exportación y fuente de divisas generadas por el comercio exterior, pero también genera efectos no deseados.

Producción agropecuaria
Video | Material audiovisual
"Mucho se habla sobre el cambio climático, los efectos del calentamiento global, los cambios en los vientos y las precipitaciones, el deshielo, la deforestación. También se discute sobre los efectos sobre la salud, el turismo, el aprovechamiento de la energía, el caso de la Antártida, la producción agropecuaria. Aire: cambio climático se propone no solo conocer las verdaderas razones de estos temas y sus efectos sobre la naturaleza y la vida cotidiana, sino también promover una modificación de conductas y hábitos que ayudarán a mitigar sus efectos negativos. Mejorar nuestro planeta y nuestro ambiente es posible."