- Directivos 233
- Docentes 1697
- Estudiantes 1262
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 5
- Administración 3
- Agro y Ambiente 13
- Arte 60
- Artes Audiovisuales 40
- Artes Visuales 26
- Biología 90
- Ciencia Política 16
- Ciencias 8
- Ciencias Naturales 257
- Ciencias Sociales 812
- Ciencias de la Educación 99
- Comunicación 46
- Cultura y Sociedad 72
- Economía 18
- Educación Ambiental 20
- Educación Artística 28
- Educación Digital 37
- Educación Física 28
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 194
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 25
- Formación Ética y Ciudadana 318
- Física 34
- Geografía 253
- Historia 603
- Juego 8
- Juguetes 1
- Lengua 18
- Lengua y Literatura 650
- Lenguas Extranjeras 4
- Literatura 65
- Matemática 56
- Música 40
- No disciplinar 31
- Otros 34
- Prácticas del Lenguaje 5
- Psicología 4
- Química 21
- Robótica y Programación 23
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 28
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 17
- Turismo 46
- Audio 253
- Colección 87
- Galería de imágenes 53
- Actividades 365
- Artículos 373
- Efemérides 40
- Educación Artística 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 5
- Educación Especial 4
- Buenos Aires 85
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 164
- Plan Nacional de Lecturas 434
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Primaria digital
Texto | Artículos
Se trata de una iniciativa del Gobierno nacional que busca reducir la brecha social, digital y educativa, y dotar de equipamiento, recursos tecnológicos y una propuesta pedagógica de inclusión de TIC a las escuelas de nivel primario.

Estudiar en la Antártida: una experiencia inolvidable
Audio | Material audiovisual
Sabrina Lobato es una docente fueguina. En esta entrevista, realizada por Radio Escuela Nacional en 2020, cuenta su experiencia en la Antártida a la edad de 15 años. En 2003, su madre y su padre fueron seleccionados para enseñar en la escuela más austral de la Argentina y toda la familia se instaló allí.
2 de abril: soberanía y Malvinas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este recurso trata los distintos aspectos que abarca la noción de soberanía y propone actividades para trabajar con las y los estudiantes las razones por las que las Malvinas son argentinas.
Silencio, niños, de Ema Wolf
Audio
Un cuento clásico de la literatura infantil argentina, leído por una locutora de Radio Nacional.

Más lecturas para escuchar
Colección
Plan Nacional de lecturas te invita disfrutar breves cuentos y poemas para compartir con jóvenes.
Rulos, de Margarita Mainé
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a leer un cuento con pelos y mucha humedad.

Marta Libedinsky: La enseñanza en el territorio de las artes siempre es un buen espejo en el que mirarse
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Marta Libedinsky, magister en Didáctica por la Universidad de Buenos Aires, y con una destacada carrera como docente universitaria y consultora en temas de educación de organismos nacionales e internacionales, habla en esta entrevista de algunas facetas de la relación entre educación y nuevas tecnologías: desde las limitaciones de equipamiento y capacitación con que trabaja la mayoría de los docentes hasta su experiencia como tutora de los cursos on line del área de Educación de la Universidad de Harvard; desde la necesidad de que la oferta de capacitación en nuevas tecnologías sea diversificada, hasta el rol indelegable de la escuela como lugar de socialización de los niños, entre otras cuestiones que hoy están en el centro del debate.

Interpretación en lengua de señas argentina (LSA)
Texto | Artículos
Una guía sobre la lengua de señas argentina, sistema lingüístico de la comunidad sorda. Este recurso pertenece a la colección elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad. La colección reúne fichas que abordan, de forma introductoria, diversas dimensiones y herramientas técnicas de accesibilidad, con la finalidad de incorporar a la comunidad educativa en la temática.
María Teresa Andruetto, escritora
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
María Teresa Andruetto es escritora y publicó poemas, cuentos, ensayos y numerosos libros para niños y jóvenes. Obtuvo premios nacionales e internacionales y fue distinguida con por al Premio Hans Christian Andersen, otorgado por la Organización Internacional para el Libro Juvenil y considerado «el pequeño premio Nobel de la literatura» Sus obras fueron traducidas a otras lenguas. Andruetto, que nació y vive en la provincia de Córdoba, cuenta en la entrevista cómo hace para inventar sus historias.

Primaria digital
Texto | Artículos
Se trata de una iniciativa del Gobierno nacional que busca reducir la brecha social, digital y educativa, y dotar de equipamiento, recursos tecnológicos y una propuesta pedagógica de inclusión de TIC a las escuelas de nivel primario.

Estudiar en la Antártida: una experiencia inolvidable
Audio | Material audiovisual
Sabrina Lobato es una docente fueguina. En esta entrevista, realizada por Radio Escuela Nacional en 2020, cuenta su experiencia en la Antártida a la edad de 15 años. En 2003, su madre y su padre fueron seleccionados para enseñar en la escuela más austral de la Argentina y toda la familia se instaló allí.
2 de abril: soberanía y Malvinas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este recurso trata los distintos aspectos que abarca la noción de soberanía y propone actividades para trabajar con las y los estudiantes las razones por las que las Malvinas son argentinas.
Silencio, niños, de Ema Wolf
Audio
Un cuento clásico de la literatura infantil argentina, leído por una locutora de Radio Nacional.

Más lecturas para escuchar
Colección
Plan Nacional de lecturas te invita disfrutar breves cuentos y poemas para compartir con jóvenes.
Rulos, de Margarita Mainé
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a leer un cuento con pelos y mucha humedad.

Marta Libedinsky: La enseñanza en el territorio de las artes siempre es un buen espejo en el que mirarse
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Marta Libedinsky, magister en Didáctica por la Universidad de Buenos Aires, y con una destacada carrera como docente universitaria y consultora en temas de educación de organismos nacionales e internacionales, habla en esta entrevista de algunas facetas de la relación entre educación y nuevas tecnologías: desde las limitaciones de equipamiento y capacitación con que trabaja la mayoría de los docentes hasta su experiencia como tutora de los cursos on line del área de Educación de la Universidad de Harvard; desde la necesidad de que la oferta de capacitación en nuevas tecnologías sea diversificada, hasta el rol indelegable de la escuela como lugar de socialización de los niños, entre otras cuestiones que hoy están en el centro del debate.

Interpretación en lengua de señas argentina (LSA)
Texto | Artículos
Una guía sobre la lengua de señas argentina, sistema lingüístico de la comunidad sorda. Este recurso pertenece a la colección elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad. La colección reúne fichas que abordan, de forma introductoria, diversas dimensiones y herramientas técnicas de accesibilidad, con la finalidad de incorporar a la comunidad educativa en la temática.
María Teresa Andruetto, escritora
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
María Teresa Andruetto es escritora y publicó poemas, cuentos, ensayos y numerosos libros para niños y jóvenes. Obtuvo premios nacionales e internacionales y fue distinguida con por al Premio Hans Christian Andersen, otorgado por la Organización Internacional para el Libro Juvenil y considerado «el pequeño premio Nobel de la literatura» Sus obras fueron traducidas a otras lenguas. Andruetto, que nació y vive en la provincia de Córdoba, cuenta en la entrevista cómo hace para inventar sus historias.