Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
educación especial

Educación digital inclusiva para estudiantes con discapacidad auditiva

Libro electrónico

Cuadernillo con propuestas y orientaciones para el docente acerca de cómo generar actividades significativas para los trayectos de enseñanza y aprendizaje de estudiantes con discapacidad auditiva.

Colección: Educación digital inclusiva

Colección

Compartimos una serie de propuestas educativas y recursos pedagógicos para planificar con TIC en la modalidad Educación Especial. También presentamos documentos y entrevistas para pensar la inclusión en el aula a través de la tecnología.

Entrevista a Miguel Laiun y Pablo Furnari

Video

Entrevista a Miguel Laiun y Pablo Furnari, profesores de la Escuela Técnica N.° 2 de Junín, provincia de Buenos Aires, por el proyecto «Aula multisensorial»

Proyecto «Aula multisensorial»

Video

Este video es un registro audiovisual del proyecto «Aula multisensorial» que llevaron a cabo los alumnos de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N.° 2 «Patricias Argentinas», de la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires. El proyecto consistió en la construcción de un aula para las escuelas de Educación Especial de esa localidad.

Guía para la producción de audiolibros

Libro electrónico

Propuesta para la elaboración de audiolibros, desarrollado por el equipo de Educación Especial del Programa Conectar Igualdad.

Pablo Lecuona: creador de Tiflolibros, biblioteca digital para ciegos de habla hispana

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Una entrevista al creador de la bilioteca digital Tiflolibros, un proyecto que promueve la inclusión de las personas con discapacidad visual a través del aprovechamiento de la tecnología.

Tecnologías de apoyo para la inclusión

Video

Mariano Gastón Sánchez es profesor en la Escuela Especial N.° 6, Ciudad de Río Gallegos (Santa Cruz). Nos cuenta que en la institución desarrollaron un proyecto en el que se trabaja con la adaptación de hadware, por ejemplo mouse acondicionados para que los utilicen chicos con problemas motores. También, realizaron una pizarra digital interactiva a muy bajo costo para utilizar en la sala de estimulación visual temprana. 

Balabolka, un programa para convertir textos en audio

Texto

El equipo de Educación Especial recomienda el uso de Balabolka, un programa gratuito para transformar aquellos contenidos que son ofrecidos en textos impresos a los alumnos en archivos de voz.

Por la ruta de la autonomía

Texto | Artículos

La Escuela Nº 506, de Lanús, provincia de Buenos Aires, ha recorrido un largo camino en integración de las TIC. Estudiantes, directivos y docentes comparten los principales pactos del Programa Conectar Igualdad. A un año y medio de la recepción de las primeras netbooks, ya se habla de transformaciones inclusivas.

Educación digital inclusiva para estudiantes con discapacidad auditiva

Libro electrónico

Cuadernillo con propuestas y orientaciones para el docente acerca de cómo generar actividades significativas para los trayectos de enseñanza y aprendizaje de estudiantes con discapacidad auditiva.

Colección: Educación digital inclusiva

Colección

Compartimos una serie de propuestas educativas y recursos pedagógicos para planificar con TIC en la modalidad Educación Especial. También presentamos documentos y entrevistas para pensar la inclusión en el aula a través de la tecnología.

Entrevista a Miguel Laiun y Pablo Furnari

Video

Entrevista a Miguel Laiun y Pablo Furnari, profesores de la Escuela Técnica N.° 2 de Junín, provincia de Buenos Aires, por el proyecto «Aula multisensorial»

Proyecto «Aula multisensorial»

Video

Este video es un registro audiovisual del proyecto «Aula multisensorial» que llevaron a cabo los alumnos de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N.° 2 «Patricias Argentinas», de la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires. El proyecto consistió en la construcción de un aula para las escuelas de Educación Especial de esa localidad.

Guía para la producción de audiolibros

Libro electrónico

Propuesta para la elaboración de audiolibros, desarrollado por el equipo de Educación Especial del Programa Conectar Igualdad.

Pablo Lecuona: creador de Tiflolibros, biblioteca digital para ciegos de habla hispana

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Una entrevista al creador de la bilioteca digital Tiflolibros, un proyecto que promueve la inclusión de las personas con discapacidad visual a través del aprovechamiento de la tecnología.

Tecnologías de apoyo para la inclusión

Video

Mariano Gastón Sánchez es profesor en la Escuela Especial N.° 6, Ciudad de Río Gallegos (Santa Cruz). Nos cuenta que en la institución desarrollaron un proyecto en el que se trabaja con la adaptación de hadware, por ejemplo mouse acondicionados para que los utilicen chicos con problemas motores. También, realizaron una pizarra digital interactiva a muy bajo costo para utilizar en la sala de estimulación visual temprana. 

Balabolka, un programa para convertir textos en audio

Texto

El equipo de Educación Especial recomienda el uso de Balabolka, un programa gratuito para transformar aquellos contenidos que son ofrecidos en textos impresos a los alumnos en archivos de voz.

Por la ruta de la autonomía

Texto | Artículos

La Escuela Nº 506, de Lanús, provincia de Buenos Aires, ha recorrido un largo camino en integración de las TIC. Estudiantes, directivos y docentes comparten los principales pactos del Programa Conectar Igualdad. A un año y medio de la recepción de las primeras netbooks, ya se habla de transformaciones inclusivas.