- Directivos 3
- Docentes 144
- Estudiantes 127
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 13
- Ciclo Orientado 14
- Audio 7
- Colección 5
- Galería de imágenes 9
- Actividades 28
- Artículos 5
- Efemérides 16
- Todas 177
- 9 de Julio 41
- Bicentenario 2016 31
- Congreso de Tucumán 30
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

¿Cómo era la Casa de Tucumán?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El historiador Fernando Aliata cuenta que pasó con el edificio original de la Casa de Tucumán y explica la importancia de cuidar el patrimonio cultural.

Bicentenario de la Independencia: guías de trabajo
Colección | Actividades
Colección de guías con propuestas de trabajo para el aula a partir de los materiales del sitio Bicentenario de la Independencia para estudiar la historia del siglo XIX con herramientas del siglo XXI.

¿Cuál fue el papel de Güemes en la declaración de la Independencia?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La historiadora Sara Mata cuenta cuál fue el rol de Martín Miguel de Güemes en la declaración de la Independencia.

Cuaderno de viaje: Una carta por la Independencia
Libro electrónico
Una carta escrita por San Martín, un personaje que debe custodiar esa carta, un largo viaje hasta el Congreso de Tucumán, un diario de ese viaje. «Cuaderno de viaje: una carta por la independencia» es una propuesta narrativa que invita a investigar la historia de la Independencia a partir de una carta escrita por San Martín. Descargá el pdf enriquecido e invitá a tu clase a viajar al Congreso de Tucumán.

Marie Curie y el descubrimiento del radio
Texto | Artículos
El 7 de noviembre de 1867 nacía Marie Skłodowska-Curie, en la ciudad polaca de Varsovia. Ganadora de dos Premios Nobel, investigó la radiactividad del uranio y descubrió dos nuevos elementos, el polonio y el radio. Este artículo recorre brevemente sus investigaciones y descubrimientos.

Sentencia del juicio por la verdad de la masacre de Napalpí
Texto | Actividades
En mayo de 2022 culminó el juicio oral por la matanza. La sentencia, que emitió el Juzgado Federal Nº 1 de Resistencia, Chaco, dio por probados los hechos ocurridos en 1924 en Napalpí y dictó una serie de medidas reparatorias en lo que consideró un crimen de lesa humanidad.

Güemes y la revolución en el noroeste
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Sara Mata presenta el panorama en el noroeste de las Provincias Unidas y el curso de la guerra en esa región a partir de 1816. Mata es doctora en Historia, autora de Tierra y poder en Salta. El noroeste argentino en vísperas de la independencia. Dirige en Salta el equipo de investigación del Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología (CEPIHA).

Acta de la independencia de las Provincias Unidas
Libro electrónico
Acta de la independencia de las Provincias Unidas en Sud América. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

11 de Septiembre: «Enseñar la patria»
Libro electrónico | Actividades
Les proponemos abordar el Día de las Maestras y los Maestros desde una mirada de género: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.

¿Cómo era la Casa de Tucumán?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El historiador Fernando Aliata cuenta que pasó con el edificio original de la Casa de Tucumán y explica la importancia de cuidar el patrimonio cultural.

Bicentenario de la Independencia: guías de trabajo
Colección | Actividades
Colección de guías con propuestas de trabajo para el aula a partir de los materiales del sitio Bicentenario de la Independencia para estudiar la historia del siglo XIX con herramientas del siglo XXI.

¿Cuál fue el papel de Güemes en la declaración de la Independencia?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La historiadora Sara Mata cuenta cuál fue el rol de Martín Miguel de Güemes en la declaración de la Independencia.

Cuaderno de viaje: Una carta por la Independencia
Libro electrónico
Una carta escrita por San Martín, un personaje que debe custodiar esa carta, un largo viaje hasta el Congreso de Tucumán, un diario de ese viaje. «Cuaderno de viaje: una carta por la independencia» es una propuesta narrativa que invita a investigar la historia de la Independencia a partir de una carta escrita por San Martín. Descargá el pdf enriquecido e invitá a tu clase a viajar al Congreso de Tucumán.

Marie Curie y el descubrimiento del radio
Texto | Artículos
El 7 de noviembre de 1867 nacía Marie Skłodowska-Curie, en la ciudad polaca de Varsovia. Ganadora de dos Premios Nobel, investigó la radiactividad del uranio y descubrió dos nuevos elementos, el polonio y el radio. Este artículo recorre brevemente sus investigaciones y descubrimientos.

Sentencia del juicio por la verdad de la masacre de Napalpí
Texto | Actividades
En mayo de 2022 culminó el juicio oral por la matanza. La sentencia, que emitió el Juzgado Federal Nº 1 de Resistencia, Chaco, dio por probados los hechos ocurridos en 1924 en Napalpí y dictó una serie de medidas reparatorias en lo que consideró un crimen de lesa humanidad.

Güemes y la revolución en el noroeste
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Sara Mata presenta el panorama en el noroeste de las Provincias Unidas y el curso de la guerra en esa región a partir de 1816. Mata es doctora en Historia, autora de Tierra y poder en Salta. El noroeste argentino en vísperas de la independencia. Dirige en Salta el equipo de investigación del Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología (CEPIHA).

Acta de la independencia de las Provincias Unidas
Libro electrónico
Acta de la independencia de las Provincias Unidas en Sud América. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

11 de Septiembre: «Enseñar la patria»
Libro electrónico | Actividades
Les proponemos abordar el Día de las Maestras y los Maestros desde una mirada de género: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.