- Directivos 64
- Docentes 264
- Estudiantes 127
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 70
- Ciclo Orientado 71
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Arte 6
- Artes Audiovisuales 4
- Artes Visuales 2
- Biología 15
- Ciencia Política 1
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 32
- Ciencias Sociales 22
- Ciencias de la Educación 11
- Comunicación 20
- Cultura y Sociedad 18
- Economía 2
- Educación Artística 2
- Educación Digital 23
- Educación Tecnológica y Digital 53
- Filosofía 4
- Formación Ética y Ciudadana 14
- Física 6
- Geografía 1
- Historia 16
- Juego 2
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 16
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 12
- Matemática 20
- Música 5
- No disciplinar 10
- Otros 1
- Psicología 1
- Química 6
- Robótica y Programación 5
- Sociología 2
- Tecnología Educativa 13
- Libro electrónico 4
- Texto 387
- Educación Especial 1
- Todas 391
- Buenas prácticas en el aula 21
- Conectar Igualdad 13
- arte 10
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

¿Para qué necesitamos algoritmos?
Texto | Artículos
Una forma de procesar la información es «codificarla» en algoritmos. Estas creaciones sirven también para interpretar gran cantidad de datos (big data) y expandir la inteligencia colectiva. Todo lo que hacemos en internet modifica la estructura de las relaciones entre los datos y transforma la memoria colectiva, lo que nos convierte a cada uno de nosotros en "programadores".

Incorporar TIC más allá de los modelos
Texto | Artículos
¿Cómo planificamos propuestas didácticas con TIC? ¿Qué marcos conceptuales nos sirven de apoyo? ¿Los adoptamos con una mirada crítica? Algunas reflexiones y voces de especialistas en esta nota, para revisar nuestros propios supuestos.
Educadoras argentinas: vocación, lucha y legado
Texto | Artículos
Mujeres pioneras que crearon condiciones para mejorar la calidad del sistema educativo público desde distintos ámbitos y enfoques. Si aún no las conocés, te las presentamos: Juana Manso (1819-1875), Sara Chamberlain (1840-1916), Rosario Vera Peñaloza (1873-1950), Olga Cossettini (1898-1987) y Leticia Cossettini (1904-2004).

Hablamos de... moonshot (lanzamiento de nave espacial a la luna)
Texto | Artículos
El concepto «moonshot», aplicado a otros ámbitos que no tienen que ver con el espacio, implica una actitud de renovación, disrupción y creatividad.
Claves para estudiar mejor
Texto | Artículos
Si tenés materias o espacios curriculares por rendir, el primer paso es organizarte. Queremos acompañarte en este proceso con algunas orientaciones para que puedas planificar mejor tu estudio y encarar este desafío con más confianza.

La violencia de género y los noviazgos violentos
Texto | Artículos
La violencia contra las mujeres es una forma de violencia de género. Las mujeres la sufren cuando son maltratadas en una relación desigual con respecto a los varones. Esta violencia, a veces, se produce en los noviazgos y es importante no darla por natural e identificarla como un problema.

MOOC: abriendo las puertas de la colaboración
Texto | Artículos
Los cursos masivos y abiertos en línea (MOOC, por su sigla en inglés) suponen una modalidad de enseñanza-aprendizaje donde la colaboración y la participación de los estudiantes son esenciales. Fieles exponentes del conectivismo y del aprendizaje en red, constituyen una punta de lanza en la introducción de las nuevas tecnologías en la educación.

Una joven argentina participó en la Olimpíada de Informática en Irán
Texto | Artículos
Sofía López formó parte del equipo olímpico que representó a la Argentina en la Olimpíada Informática Internacional 2017. En esta entrevista con educ.ar, nos cuenta sobre sus inicios en el campo de la programación, cómo fue su preparación para el torneo y sus planes a futuro como profesional.

Cuidados y seguridad al utilizar redes sociales: Instagram y TikTok
Texto | Artículos
Cuentas falsas, mensajes directos de personas desconocidas, contenido indeseado y la posibilidad de acceso a información privada. ¿Qué medidas hay que tomar para protegerse en las redes sociales? Recomendaciones para que resguardes tu privacidad.

¿Para qué necesitamos algoritmos?
Texto | Artículos
Una forma de procesar la información es «codificarla» en algoritmos. Estas creaciones sirven también para interpretar gran cantidad de datos (big data) y expandir la inteligencia colectiva. Todo lo que hacemos en internet modifica la estructura de las relaciones entre los datos y transforma la memoria colectiva, lo que nos convierte a cada uno de nosotros en "programadores".

Incorporar TIC más allá de los modelos
Texto | Artículos
¿Cómo planificamos propuestas didácticas con TIC? ¿Qué marcos conceptuales nos sirven de apoyo? ¿Los adoptamos con una mirada crítica? Algunas reflexiones y voces de especialistas en esta nota, para revisar nuestros propios supuestos.
Educadoras argentinas: vocación, lucha y legado
Texto | Artículos
Mujeres pioneras que crearon condiciones para mejorar la calidad del sistema educativo público desde distintos ámbitos y enfoques. Si aún no las conocés, te las presentamos: Juana Manso (1819-1875), Sara Chamberlain (1840-1916), Rosario Vera Peñaloza (1873-1950), Olga Cossettini (1898-1987) y Leticia Cossettini (1904-2004).

Hablamos de... moonshot (lanzamiento de nave espacial a la luna)
Texto | Artículos
El concepto «moonshot», aplicado a otros ámbitos que no tienen que ver con el espacio, implica una actitud de renovación, disrupción y creatividad.
Claves para estudiar mejor
Texto | Artículos
Si tenés materias o espacios curriculares por rendir, el primer paso es organizarte. Queremos acompañarte en este proceso con algunas orientaciones para que puedas planificar mejor tu estudio y encarar este desafío con más confianza.

La violencia de género y los noviazgos violentos
Texto | Artículos
La violencia contra las mujeres es una forma de violencia de género. Las mujeres la sufren cuando son maltratadas en una relación desigual con respecto a los varones. Esta violencia, a veces, se produce en los noviazgos y es importante no darla por natural e identificarla como un problema.

MOOC: abriendo las puertas de la colaboración
Texto | Artículos
Los cursos masivos y abiertos en línea (MOOC, por su sigla en inglés) suponen una modalidad de enseñanza-aprendizaje donde la colaboración y la participación de los estudiantes son esenciales. Fieles exponentes del conectivismo y del aprendizaje en red, constituyen una punta de lanza en la introducción de las nuevas tecnologías en la educación.

Una joven argentina participó en la Olimpíada de Informática en Irán
Texto | Artículos
Sofía López formó parte del equipo olímpico que representó a la Argentina en la Olimpíada Informática Internacional 2017. En esta entrevista con educ.ar, nos cuenta sobre sus inicios en el campo de la programación, cómo fue su preparación para el torneo y sus planes a futuro como profesional.

Cuidados y seguridad al utilizar redes sociales: Instagram y TikTok
Texto | Artículos
Cuentas falsas, mensajes directos de personas desconocidas, contenido indeseado y la posibilidad de acceso a información privada. ¿Qué medidas hay que tomar para protegerse en las redes sociales? Recomendaciones para que resguardes tu privacidad.