- Directivos 3
- Docentes 145
- Estudiantes 128
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 13
- Ciclo Orientado 14
- Audio 7
- Colección 5
- Galería de imágenes 9
- Actividades 28
- Artículos 5
- Efemérides 16
- Todas 179
- 9 de Julio 41
- Bicentenario 2016 31
- Congreso de Tucumán 30
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

La revolución en Cuyo
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Beatriz Bragoni relata cómo fue el proceso revolucionario en la región de Cuyo y describe la relación de San Martín con la declaración de la independencia en el Congreso de Tucumán. Bragoni es doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires, profesora regular en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo, e investigadora independiente del CONICET.

La patria borgeana
Texto | Actividades
Una propuesta para analizar el nivel semántico de poemas de Jorge Luis Borges acerca de la Patria y de 1816 utilizando aplicaciones y software.

La Casa de Tucumán
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Fernando Aliata describe la casa donde se llevó a cabo la Declaración de la Independencia y recorre su historia. Aliata es arquitecto y doctor en Historia, profesor e investigador de la Universidad de La Plata.

La revolución en el Litoral y en la Banda Oriental
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Ana Frega presenta en su entrevista el capítulo de Artigas y su relación con el Congreso de Tucumán. Frega es doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires y licenciada en Ciencias de la Educación.

San Martín y la Independencia
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La historiadora Beatriz Bragoni cuenta el rol decisivo del general San Martín en este período de nuestra historia.

El contexto europeo
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Klaus Gallo se especializa en Historia de las ideas en el siglo XIX y en su testimonio aporta el impacto de los hechos de Europa en el proceso de la Independencia. Gallo es doctor (D. Phil) en Historia Moderna en la Universidad de Oxford (Inglaterra) y profesor-investigador en la Universidad Torcuato Di Tella.

El proyecto de la monarquía inca
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Fabio Wasserman analiza cuál fue la actitud de los gobiernos revolucionarios hacia los pueblos indios y explica por qué el Congreso de Tucumán evaluó, como forma de gobierno, una monarquía a cargo de un descendiente de los incas. Wasserman es doctor en Historia por la UBA, docente e investigador del Conicet y el Instituto Ravignani.

Declaración de los Derechos del Niño
Texto
Este tratado internacional, aprobado en 1959 por los Estados miembros de la ONU, tiene como objeto procurar el respeto de los derechos de los niños y niñas a fin de garantizarles una infancia feliz y un desarrollo saludable.

¿Por qué no se declaró la independencia en 1810?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La historiadora Alejandra Pasino explica cómo fue el camino iniciado en 1810 que llevó a la independencia definitiva años más tarde.

La revolución en Cuyo
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Beatriz Bragoni relata cómo fue el proceso revolucionario en la región de Cuyo y describe la relación de San Martín con la declaración de la independencia en el Congreso de Tucumán. Bragoni es doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires, profesora regular en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo, e investigadora independiente del CONICET.

La patria borgeana
Texto | Actividades
Una propuesta para analizar el nivel semántico de poemas de Jorge Luis Borges acerca de la Patria y de 1816 utilizando aplicaciones y software.

La Casa de Tucumán
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Fernando Aliata describe la casa donde se llevó a cabo la Declaración de la Independencia y recorre su historia. Aliata es arquitecto y doctor en Historia, profesor e investigador de la Universidad de La Plata.

La revolución en el Litoral y en la Banda Oriental
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Ana Frega presenta en su entrevista el capítulo de Artigas y su relación con el Congreso de Tucumán. Frega es doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires y licenciada en Ciencias de la Educación.

San Martín y la Independencia
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La historiadora Beatriz Bragoni cuenta el rol decisivo del general San Martín en este período de nuestra historia.

El contexto europeo
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Klaus Gallo se especializa en Historia de las ideas en el siglo XIX y en su testimonio aporta el impacto de los hechos de Europa en el proceso de la Independencia. Gallo es doctor (D. Phil) en Historia Moderna en la Universidad de Oxford (Inglaterra) y profesor-investigador en la Universidad Torcuato Di Tella.

El proyecto de la monarquía inca
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Fabio Wasserman analiza cuál fue la actitud de los gobiernos revolucionarios hacia los pueblos indios y explica por qué el Congreso de Tucumán evaluó, como forma de gobierno, una monarquía a cargo de un descendiente de los incas. Wasserman es doctor en Historia por la UBA, docente e investigador del Conicet y el Instituto Ravignani.

Declaración de los Derechos del Niño
Texto
Este tratado internacional, aprobado en 1959 por los Estados miembros de la ONU, tiene como objeto procurar el respeto de los derechos de los niños y niñas a fin de garantizarles una infancia feliz y un desarrollo saludable.

¿Por qué no se declaró la independencia en 1810?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La historiadora Alejandra Pasino explica cómo fue el camino iniciado en 1810 que llevó a la independencia definitiva años más tarde.