Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
educacion y memoria

Fabio Tropea: Los límites de la interpretación. El mundo musulmán ante nuestros pre-juicios comunicativos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En el marco de la primera reunión internacional sobre educación en los medios celebrada en Arabia Saudita entre los días 4 y 7 de marzo, organizada por el Ministerio de Educación de ese país, Alejandro Piscitelli conversó con Fabio Tropea, uno de los veinte conferencistas occidentales que junto con él se congregaron en ese país para intercambiar miradas y culturas ante un grupo de 400 mujeres y 200 hombres. En Arabia Saudita conviven una gran desconfianza hacia internet y un importante uso de la red y los teléfonos móviles por gran parte de la población. Allí coexisten una tensión entre la voluntad de cambio y un temor profundo al carácter diezmador de los valores y de la cohesión social que se presume constitutivo de los medios.

Espacios que educan

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta edición, la número 5, de la revista En cursiva se plantean algunas definiciones de espacio público y también su relación con la preocupación institucional en torno a los niños, las niñas y la educación.

Una conversación a través del tiempo

Texto | Efemérides

Las transformaciones del portal educ.ar desde el año 2000 hasta 2020 son también las transformaciones de la tecnología en la escuela y en la vida cotidiana en estas décadas. En este diálogo ficcional, entre una docente del año 2000 y un docente del año 2020, intentamos recrear los cambios y continuidades de estos 20 años de existencia del portal y su incidencia en la Educación. 

Vacunas. El derecho y la prevención

Libro electrónico | Actividades

Cuadernillo destinado a docentes y familias, para promover el cuidado de la salud y la prevención. Desarrollado conjuntamente por el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio de Salud de la Nación.

Alfons Cornella: El formato es destino. Enseñando con ejemplos, mediante "ideaclips" y a través de la actualización permanente

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

“Cuando miro hacia atrás, veo que casi todo lo que he hecho, aunque muy diverso, tiene un factor común: explicar de manera simple cosas complicadas”, dice Alfons Cornella en su sitio infonomia.com. En el diálogo que mantuvo con Alejandro Piscitelli –uno de sus mejores interlocutores– podrán corroborar la veracidad de estas palabras y encontrar algunas de las ideas sobre educación, tecnología y cultura de las que se hablará en los próximos tiempos.

Entrevista a Nicholas Burbules (parte II)

Video | Material audiovisual

El Dr. en Filosofía de la Educación y profesor del Departamento de Estudios sobre Política Educacional de la Universidad de Illinois plantea la importancia del uso de las nuevas tecnologías en la escuela.

Hacia mundos desconocidos

Libro electrónico | Actividades

Actividades con mapas y textos para analizar los descubrimientos geográficos de los siglos XV y XVI, y el proceso de expansión europea. Material de la colección Para seguir aprendiendo, del Ministerio de Educación.

Berni para docentes. Los personajes: Juanito Laguna

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica acerca una propuesta interdisciplinaria a partir de la obra del artista, para abordar temas como la educación en valores y derechos, la solidaridad y el respeto de las diferencias culturales.

Programa del Congreso Internacional: «Aprender para el futuro, en la era de la Inteligencia Artificial» (en español)

Libro electrónico | Artículos

Programa completo el Congreso Internacional, organizado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología que se llevará adelante el 26 y 27 de agosto del 2019 en el Centro de Exposiciones de Buenos Aires. *Versión español

Fabio Tropea: Los límites de la interpretación. El mundo musulmán ante nuestros pre-juicios comunicativos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En el marco de la primera reunión internacional sobre educación en los medios celebrada en Arabia Saudita entre los días 4 y 7 de marzo, organizada por el Ministerio de Educación de ese país, Alejandro Piscitelli conversó con Fabio Tropea, uno de los veinte conferencistas occidentales que junto con él se congregaron en ese país para intercambiar miradas y culturas ante un grupo de 400 mujeres y 200 hombres. En Arabia Saudita conviven una gran desconfianza hacia internet y un importante uso de la red y los teléfonos móviles por gran parte de la población. Allí coexisten una tensión entre la voluntad de cambio y un temor profundo al carácter diezmador de los valores y de la cohesión social que se presume constitutivo de los medios.

Espacios que educan

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta edición, la número 5, de la revista En cursiva se plantean algunas definiciones de espacio público y también su relación con la preocupación institucional en torno a los niños, las niñas y la educación.

Una conversación a través del tiempo

Texto | Efemérides

Las transformaciones del portal educ.ar desde el año 2000 hasta 2020 son también las transformaciones de la tecnología en la escuela y en la vida cotidiana en estas décadas. En este diálogo ficcional, entre una docente del año 2000 y un docente del año 2020, intentamos recrear los cambios y continuidades de estos 20 años de existencia del portal y su incidencia en la Educación. 

Vacunas. El derecho y la prevención

Libro electrónico | Actividades

Cuadernillo destinado a docentes y familias, para promover el cuidado de la salud y la prevención. Desarrollado conjuntamente por el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio de Salud de la Nación.

Alfons Cornella: El formato es destino. Enseñando con ejemplos, mediante "ideaclips" y a través de la actualización permanente

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

“Cuando miro hacia atrás, veo que casi todo lo que he hecho, aunque muy diverso, tiene un factor común: explicar de manera simple cosas complicadas”, dice Alfons Cornella en su sitio infonomia.com. En el diálogo que mantuvo con Alejandro Piscitelli –uno de sus mejores interlocutores– podrán corroborar la veracidad de estas palabras y encontrar algunas de las ideas sobre educación, tecnología y cultura de las que se hablará en los próximos tiempos.

Entrevista a Nicholas Burbules (parte II)

Video | Material audiovisual

El Dr. en Filosofía de la Educación y profesor del Departamento de Estudios sobre Política Educacional de la Universidad de Illinois plantea la importancia del uso de las nuevas tecnologías en la escuela.

Hacia mundos desconocidos

Libro electrónico | Actividades

Actividades con mapas y textos para analizar los descubrimientos geográficos de los siglos XV y XVI, y el proceso de expansión europea. Material de la colección Para seguir aprendiendo, del Ministerio de Educación.

Berni para docentes. Los personajes: Juanito Laguna

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica acerca una propuesta interdisciplinaria a partir de la obra del artista, para abordar temas como la educación en valores y derechos, la solidaridad y el respeto de las diferencias culturales.

Programa del Congreso Internacional: «Aprender para el futuro, en la era de la Inteligencia Artificial» (en español)

Libro electrónico | Artículos

Programa completo el Congreso Internacional, organizado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología que se llevará adelante el 26 y 27 de agosto del 2019 en el Centro de Exposiciones de Buenos Aires. *Versión español