- Directivos 109
- Docentes 661
- Estudiantes 326
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 4
- Administración 2
- Agro y Ambiente 2
- Arte 14
- Artes Audiovisuales 9
- Artes Visuales 6
- Biología 38
- Ciencia Política 5
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 89
- Ciencias Sociales 140
- Ciencias de la Educación 20
- Comunicación 31
- Cultura y Sociedad 31
- Economía 4
- Educación Ambiental 2
- Educación Artística 4
- Educación Digital 33
- Educación Física 3
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 82
- Filosofía 79
- Formación Ética y Ciudadana 91
- Física 8
- Geografía 23
- Historia 106
- Juego 3
- Lengua 14
- Lengua y Literatura 58
- Lenguas Extranjeras 11
- Literatura 22
- Matemática 27
- Música 10
- No disciplinar 14
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 4
- Química 9
- Robótica y Programación 10
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 5
- Tecnología Educativa 18
- Turismo 9
- Actividades 199
- Artículos 292
- Efemérides 22
- Educación Especial 2
- Todas 992
- Conectar Igualdad 19
- Seguimos Educando 24
- ciencia 17
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

El proceso de plataformización de la Web: ¿cómo llegamos hasta aquí?
Texto | Artículos
Un recorrido explicativo acerca de cómo las plataformas digitales tomaron preponderancia en la web y sus usos.

EducApps para practicar Matemática
Texto | Artículos
Aprender, practicar y resolver operaciones nunca fue tan sencillo. ¡Conocé las siguientes apps!

Adolescentes, permanencia en pantallas y bienestar digital
Texto | Artículos
La adolescencia es una etapa de la vida marcada por grandes cambios estructurales y funcionales. Por ello, es muy importante conocer estas transformaciones para comprender cómo la exposición a numerosos estímulos digitales puede afectar las emociones y la toma de decisiones en los jóvenes.

Antártida: un continente especial
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta exposición se realiza una breve historia de la Antártida y se describen la fauna, la vegetación y los datos geográficos más relevantes. Además, explica algunos fenómenos curiosos, particulares de este contiente.

La democracia liberal y el régimen político democrático de sufragio universal
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos comprendan el proceso histórico que, en el siglo XIX, dio origen a este régimen político en Europa y en América y que se familiaricen con el concepto de democracia liberal.

Los filósofos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Es válida la idea según la que resulta imprescindible tener en cuenta a los pensadores fundamentales a la hora de producir un pensamiento que pueda llamarse filosófico?

Pablo Lecuona: creador de Tiflolibros, biblioteca digital para ciegos de habla hispana
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una entrevista al creador de la bilioteca digital Tiflolibros, un proyecto que promueve la inclusión de las personas con discapacidad visual a través del aprovechamiento de la tecnología.

Marta Mena: La evolución de la educación a distancia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Es licenciada en Ciencias de la Educación. Hoy se desempeña como secretaria pedagógica y directora del Programa A Distancia, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Además ocupa varios cargos en el ámbito internacional que la convierten en un referente ineludible en la educación a distancia en América Latina.La entrevistamos en su sencilla pero elegante oficina de Facultad, donde distintos detalles -como los cuadros– muestran su impronta, además de convertir a su lugar de trabajo cotidiano en un ámbito más personal. En esta entrevista para educ.ar habla con detenimiento de lo que propone la educación a distancia desde sus inicios: la mediatización de la relación pedagógica entre el que enseña y el que aprende; y de la evolución del modelo hasta nuestros días.
Actividades para abordar el ambiente en la escuela (niveles Inicial y Primario)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para abordar las nociones de naturaleza, ambiente, las problemáticas ambientales, el derecho a un ambiente sano, el cambio climático y la acción colectiva. En todos los casos se propone material para su lectura o visualización y luego actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos planteados.

El proceso de plataformización de la Web: ¿cómo llegamos hasta aquí?
Texto | Artículos
Un recorrido explicativo acerca de cómo las plataformas digitales tomaron preponderancia en la web y sus usos.

EducApps para practicar Matemática
Texto | Artículos
Aprender, practicar y resolver operaciones nunca fue tan sencillo. ¡Conocé las siguientes apps!

Adolescentes, permanencia en pantallas y bienestar digital
Texto | Artículos
La adolescencia es una etapa de la vida marcada por grandes cambios estructurales y funcionales. Por ello, es muy importante conocer estas transformaciones para comprender cómo la exposición a numerosos estímulos digitales puede afectar las emociones y la toma de decisiones en los jóvenes.

Antártida: un continente especial
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta exposición se realiza una breve historia de la Antártida y se describen la fauna, la vegetación y los datos geográficos más relevantes. Además, explica algunos fenómenos curiosos, particulares de este contiente.

La democracia liberal y el régimen político democrático de sufragio universal
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos comprendan el proceso histórico que, en el siglo XIX, dio origen a este régimen político en Europa y en América y que se familiaricen con el concepto de democracia liberal.

Los filósofos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Es válida la idea según la que resulta imprescindible tener en cuenta a los pensadores fundamentales a la hora de producir un pensamiento que pueda llamarse filosófico?

Pablo Lecuona: creador de Tiflolibros, biblioteca digital para ciegos de habla hispana
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una entrevista al creador de la bilioteca digital Tiflolibros, un proyecto que promueve la inclusión de las personas con discapacidad visual a través del aprovechamiento de la tecnología.

Marta Mena: La evolución de la educación a distancia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Es licenciada en Ciencias de la Educación. Hoy se desempeña como secretaria pedagógica y directora del Programa A Distancia, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Además ocupa varios cargos en el ámbito internacional que la convierten en un referente ineludible en la educación a distancia en América Latina.La entrevistamos en su sencilla pero elegante oficina de Facultad, donde distintos detalles -como los cuadros– muestran su impronta, además de convertir a su lugar de trabajo cotidiano en un ámbito más personal. En esta entrevista para educ.ar habla con detenimiento de lo que propone la educación a distancia desde sus inicios: la mediatización de la relación pedagógica entre el que enseña y el que aprende; y de la evolución del modelo hasta nuestros días.
Actividades para abordar el ambiente en la escuela (niveles Inicial y Primario)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para abordar las nociones de naturaleza, ambiente, las problemáticas ambientales, el derecho a un ambiente sano, el cambio climático y la acción colectiva. En todos los casos se propone material para su lectura o visualización y luego actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos planteados.