- Directivos 33
- Docentes 879
- Estudiantes 492
- Ciclo Básico 103
- Ciclo Orientado 135
- Inicial 69
- Audio 17
- Colección 39
- Galería de imágenes 13
- Actividades 369
- Artículos 34
- Efemérides 29
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 22
- Seguimos Educando 145
- campaña electoral 32
- defensa de los derechos 49
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Investigación de campo
Texto | Actividades
El objetivo fundamental de esta actividad es que los estudiantes exploren un centro de salud/hospital de su comunidad, su barrio o el de la escuela para conocer cómo se trata el tema del VIH. Esta actividad de campo debe finalizar con la presentación de un informe.
El cine y el teatro: herramientas para enseñar ciencias
Interactivo | Actividades
¿Acaso no es una excelente manera de ver el mundo integrar la ciencia, el cine y el teatro a las actividades cotidianas de un modo natural?
Nadie es más alto que la Constitución
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El ejercicio de la ciudadanía no se reduce a elegir periódicamente a los gobernantes a través del voto: ser ciudadano es contar con un conjunto de derechos y ejercerlos. Para formar ciudadanos, en esta actividad se busca que los alumnos desarrollen una lectura comprensiva y crítica del texto de un fallo judicial, un análisis que implicará distinguir entre hechos y normas y entre decisiones fundamentadas y decisiones arbitrarias.
¿Cómo conciben los alumnos el conocimiento histórico?
Interactivo | Actividades
Propuesta trabajar las concepciones que tienen los alumnos sobre el conocimiento histórico. Los alumnos analizan la realidad social -pasada y presente- desde "teorías" o marcos conceptuales propios. Indagar sobre ellos, conocerlos, es fundamental para favorecer los procesos de construcción del conocimiento histórico.
Nosotros y los otros. Guía docente
Libro electrónico | Actividades
Guía de trabajo para docentes. Prácticas de lectura y escritura sobre temas como la relación con el otro, la democracia y la desigualdad, la ciencia y la ética. Apoyo al último año del nivel Secundario.
Derechos Constitucionales: Derecho al trabajo
Interactivo | Actividades
Trabajo realizado por un docente durante la capacitación de e-learning de educ.ar. Propuesta didáctica para aproximarse al conocimiento de los derechos sociales, civiles y políticos que se plantean en la Constitución Nacional.
Si no hubiera jueces...
Interactivo | Actividades
Para pensar y tomer conciencia sobre el valor de la ley en la sociedad.
Los tres cosmonautas
Interactivo | Actividades
A partir de la lectura del cuento "Los tres cosmonautas", de Umberto Eco, podrás reflexionar sobre aspectos de la discriminación. ¿Por qué discriminamos? ¿En qué circunstancias? ¿Cómo lo hacemos?
La autonomía y autarquía de las universidades nacionales argentinas
Interactivo | Actividades
La elevación de la autonomía y la autarquía de la universidades nacionales argentinas a principios de jerarquía constitucional y la posterior sanción de la Ley de Educación Superior nº 24.521, replantean y actualizan cuestiones en las que se entremezclan temas académicos, políticos y jurídicos, aspecto del que se ocupa este estudio.
Investigación de campo
Texto | Actividades
El objetivo fundamental de esta actividad es que los estudiantes exploren un centro de salud/hospital de su comunidad, su barrio o el de la escuela para conocer cómo se trata el tema del VIH. Esta actividad de campo debe finalizar con la presentación de un informe.
El cine y el teatro: herramientas para enseñar ciencias
Interactivo | Actividades
¿Acaso no es una excelente manera de ver el mundo integrar la ciencia, el cine y el teatro a las actividades cotidianas de un modo natural?
Nadie es más alto que la Constitución
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El ejercicio de la ciudadanía no se reduce a elegir periódicamente a los gobernantes a través del voto: ser ciudadano es contar con un conjunto de derechos y ejercerlos. Para formar ciudadanos, en esta actividad se busca que los alumnos desarrollen una lectura comprensiva y crítica del texto de un fallo judicial, un análisis que implicará distinguir entre hechos y normas y entre decisiones fundamentadas y decisiones arbitrarias.
¿Cómo conciben los alumnos el conocimiento histórico?
Interactivo | Actividades
Propuesta trabajar las concepciones que tienen los alumnos sobre el conocimiento histórico. Los alumnos analizan la realidad social -pasada y presente- desde "teorías" o marcos conceptuales propios. Indagar sobre ellos, conocerlos, es fundamental para favorecer los procesos de construcción del conocimiento histórico.
Nosotros y los otros. Guía docente
Libro electrónico | Actividades
Guía de trabajo para docentes. Prácticas de lectura y escritura sobre temas como la relación con el otro, la democracia y la desigualdad, la ciencia y la ética. Apoyo al último año del nivel Secundario.
Derechos Constitucionales: Derecho al trabajo
Interactivo | Actividades
Trabajo realizado por un docente durante la capacitación de e-learning de educ.ar. Propuesta didáctica para aproximarse al conocimiento de los derechos sociales, civiles y políticos que se plantean en la Constitución Nacional.
Si no hubiera jueces...
Interactivo | Actividades
Para pensar y tomer conciencia sobre el valor de la ley en la sociedad.
Los tres cosmonautas
Interactivo | Actividades
A partir de la lectura del cuento "Los tres cosmonautas", de Umberto Eco, podrás reflexionar sobre aspectos de la discriminación. ¿Por qué discriminamos? ¿En qué circunstancias? ¿Cómo lo hacemos?
La autonomía y autarquía de las universidades nacionales argentinas
Interactivo | Actividades
La elevación de la autonomía y la autarquía de la universidades nacionales argentinas a principios de jerarquía constitucional y la posterior sanción de la Ley de Educación Superior nº 24.521, replantean y actualizan cuestiones en las que se entremezclan temas académicos, políticos y jurídicos, aspecto del que se ocupa este estudio.