- Directivos 31
- Docentes 132
- Estudiantes 24
- Articulación primaria-secundaria 2
- Ciclo Básico 22
- Ciclo Orientado 23
- Audio 5
- Colección 17
- Interactivo 14
- Actividades 5
- Artículos 13
- Efemérides 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 4
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 2
- Educación Rural 2
- Ministerio de Educación de la Nación 7
- Seguimos Educando 27
- alfabetización digital 7
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Diálogos en cuarentena: Alejandra Birgin, Docente UBA/UNIPE y Directora Provincial de Educación Superior de la Prov. de Bs.As.
Texto | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.
Guía para criar hijos curiosos. Ideas para encender la chispa del aprendizaje en casa
Libro electrónico
La pedagogía, la psicología y las neurociencias cuentan hoy con ideas muy valiosas para acompañar a los niños y las niñas en su camino de aprendizaje, ideas que pueden ayudarnos a resolver muchas de las cosas que nos desvelan como padres. Sin embargo, esos saberes tan novedosos no siempre son conocidos por la gente de a pie. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

Diálogos en cuarentena: Mario Oporto, Docente Universitario, Ex Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires
Texto | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.
Alejandra Ambrosino: ¿qué sugerencias les podés dar a las y los docentes sobre el uso y la administración de recursos educativos digitales?
Video | Material audiovisual
Alejandra Ambrosino es Docente-investigadora en la línea de educación, comunicación y tecnologías. Directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y profesora a cargo de la Cátedras de Educación y Tecnología y Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. En este video profundiza sobre los tipos de recursos educativos y cómo se pueden combinar en una lógica presencial/virtual.
Alejandra Ambrosino: ¿cómo se caracteriza la configuración de la práctica docente mediada por la tecnología?
Video | Material audiovisual
Alejandra Ambrosino es Docente-investigadora en la línea de educación, comunicación y tecnologías. Directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y profesora a cargo de la Cátedras de Educación y Tecnología y Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. En este video explica los desafíos que enfrenta el diseño de las prácticas educativas medidadas por tecnologías.
Alejandra Ambrosino: ¿qué pistas pueden guiarnos en las etapas de selección o diseño de recursos cuando decidimos llevar a cabo propuestas mediadas por la tecnología?
Video | Material audiovisual
Alejandra Ambrosino es Docente-investigadora en la línea de educación, comunicación y tecnologías. Directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y profesora a cargo de la Cátedras de Educación y Tecnología y Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. En este video brinda tres pistas útiles en el proceso de generar un recurso educativo mediado por la tecnología.

Orientaciones y normativas
Colección
Esta colección reúne las normativas vigentes validadas por el Consejo Federal de Educación.
Valeria Odetti: ¿cómo integrar espacios virtuales y físicos en las propuestas de enseñanza?
Video | Material audiovisual
Valeria Odetti, coordinadora pedagógica del diplomado en Educación y nuevas tecnologías del PENT – Flacso Argentina e investigadora del mismo equipo-; directora de educación a distancia de la Universidad de Flores y docente en posgrados de Argentina, Uruguay y Costa Rica.

Educar para participar en ciencia y tecnología. Un proyecto para la difusión de la cultura científica
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este trabajo presenta los resultados de un proyecto del año 2003, en el que se experimentaron varios casos simulados de Ciencia, Tcnología y Sociedad en más de 40 aulas españolas de educación secundaria. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 32 (2003), pp. 165-210.

Diálogos en cuarentena: Alejandra Birgin, Docente UBA/UNIPE y Directora Provincial de Educación Superior de la Prov. de Bs.As.
Texto | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.
Guía para criar hijos curiosos. Ideas para encender la chispa del aprendizaje en casa
Libro electrónico
La pedagogía, la psicología y las neurociencias cuentan hoy con ideas muy valiosas para acompañar a los niños y las niñas en su camino de aprendizaje, ideas que pueden ayudarnos a resolver muchas de las cosas que nos desvelan como padres. Sin embargo, esos saberes tan novedosos no siempre son conocidos por la gente de a pie. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

Diálogos en cuarentena: Mario Oporto, Docente Universitario, Ex Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires
Texto | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.
Alejandra Ambrosino: ¿qué sugerencias les podés dar a las y los docentes sobre el uso y la administración de recursos educativos digitales?
Video | Material audiovisual
Alejandra Ambrosino es Docente-investigadora en la línea de educación, comunicación y tecnologías. Directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y profesora a cargo de la Cátedras de Educación y Tecnología y Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. En este video profundiza sobre los tipos de recursos educativos y cómo se pueden combinar en una lógica presencial/virtual.
Alejandra Ambrosino: ¿cómo se caracteriza la configuración de la práctica docente mediada por la tecnología?
Video | Material audiovisual
Alejandra Ambrosino es Docente-investigadora en la línea de educación, comunicación y tecnologías. Directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y profesora a cargo de la Cátedras de Educación y Tecnología y Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. En este video explica los desafíos que enfrenta el diseño de las prácticas educativas medidadas por tecnologías.
Alejandra Ambrosino: ¿qué pistas pueden guiarnos en las etapas de selección o diseño de recursos cuando decidimos llevar a cabo propuestas mediadas por la tecnología?
Video | Material audiovisual
Alejandra Ambrosino es Docente-investigadora en la línea de educación, comunicación y tecnologías. Directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y profesora a cargo de la Cátedras de Educación y Tecnología y Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. En este video brinda tres pistas útiles en el proceso de generar un recurso educativo mediado por la tecnología.

Orientaciones y normativas
Colección
Esta colección reúne las normativas vigentes validadas por el Consejo Federal de Educación.
Valeria Odetti: ¿cómo integrar espacios virtuales y físicos en las propuestas de enseñanza?
Video | Material audiovisual
Valeria Odetti, coordinadora pedagógica del diplomado en Educación y nuevas tecnologías del PENT – Flacso Argentina e investigadora del mismo equipo-; directora de educación a distancia de la Universidad de Flores y docente en posgrados de Argentina, Uruguay y Costa Rica.

Educar para participar en ciencia y tecnología. Un proyecto para la difusión de la cultura científica
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este trabajo presenta los resultados de un proyecto del año 2003, en el que se experimentaron varios casos simulados de Ciencia, Tcnología y Sociedad en más de 40 aulas españolas de educación secundaria. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 32 (2003), pp. 165-210.