Resultado de búsqueda 40 años de democracia en la escuela
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Ciencias Naturales 40 años de democracia en la escuela

Propiocepción: descubrí tu “sexto sentido”

Texto

Incluso con los ojos cerrados podemos evaluar la posición de nuestro cuerpo, la ubicación de nuestros brazos y piernas y cómo los movemos. Los invitamos a realizar tres sencillos experimentos para descubrir una de las capacidades de nuestro cuerpo: la propiocepción. Actividad recomendada a partir de los 8 años de edad.

Investigación de campo

Interactivo | Actividades

El objetivo fundamental de esta actividad es que los alumnos exploren un centro de salud/hospital de su comunidad, su barrio o el de la escuela para conocer cómo se trata el tema del VIH. Esta actividad de campo debe finalizar con la presentación de un informe.

Fernando Caldeiro: Un astronauta de la NASA en Buenos Aires

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Fernando “Frank” Caldeiro tiene 50 años y es el único astronauta de la NASA nacido en la Argentina. Conversamos con él en la Feria del Libro de Buenos Aires (vino invitado por la embajada de EE.UU.). Nos habló de cómo se llega a ser astronauta, de la construcción de la estación espacial y cómo podemos verla desde la Tierra, y de otras cosas interesantes sobre las investigaciones de la NASA. En esta entrevista también encontrarán videos educativos de la NASA sobre ciencia, matemática y tecnología; filmaciones de los astronautas en la estación espacial y un sitio que te permite cargar tu nombre para que sea enviado a la Luna.

Cambios emocionales

Video | Material audiovisual

En la pubertad existen muchos cambios de humor, de pensamiento, de sentimientos y de gustos. También puede llegar el amor por primera vez. Es un momento en el cual los amigos, la familia y la escuela pueden cumplir un rol muy importante para escuchar y acompañar situaciones novedosas y movilizadoras.

Serie Piedra libre

Colección

Una colección de 29 fascículos que busca favorecer el aprendizaje en las áreas de Matemáticas, Lengua, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. Los materiales fueron ilustrados por artistas de primer nivel como Rep, Istvansch, Isol, Claudia Legnazzi, Bianki y Bernasconi.

Astor Piazzolla

Colección | Efemérides

Hace 100 años, el 11 de marzo de 1921, nació en Mar del Plata Astor Piazzolla, un artista argentino que trascendió las fronteras de nuestro país con sus creaciones innovadoras en el campo de la música popular rioplatense. Su extensa obra sirve de puntapie a las actividades que proponemos, que aparecen organizadas por nivel educativo.

Educación Ambiental Integral

Colección

Dirigida a docentes de todos los niveles y modalidades educativas, esta colección brinda material para abordar el ambiente como contenido pedagógico transversal. Propuestas para trabajar las efemérides ambientales en la escuela, publicaciones del Ministerio de Educación, secuencias didácticas y recursos audiovisuales completan esta caja de herramientas para tratar la problemática desde un enfoque actualizado de Educación Ambiental Integral.

Enseñar Ciencias Naturales en el Segundo Ciclo

Libro electrónico

La tarea de enseñar y aprender Ciencias Naturales se encuentra hoy con el desafío de las nuevas alfabetizaciones. Aquí presentamos un documento en donde se reflexiona sobre: El lugar de las Ciencias Naturales en la escuela y su aporte a la alfabetización. La ciencia erudita y la ciencia a enseñar. La ciencia escolar. La tarea de enseñar ciencias.

Electroestática no tan estática

Texto

Es usual observar en la vida cotidiana algunos fenómenos relacionados con la electroestática. Por ejemplo, en esas pequeñas chispas que a veces se reciben al tocar a otra persona. Ahora los invitamos a jugar un poco y descubrir otros efectos de la electricidad estática. Actividad recomendada a partir de los 6 años con acompañamiento de personas adultas. 

Propiocepción: descubrí tu “sexto sentido”

Texto

Incluso con los ojos cerrados podemos evaluar la posición de nuestro cuerpo, la ubicación de nuestros brazos y piernas y cómo los movemos. Los invitamos a realizar tres sencillos experimentos para descubrir una de las capacidades de nuestro cuerpo: la propiocepción. Actividad recomendada a partir de los 8 años de edad.

Investigación de campo

Interactivo | Actividades

El objetivo fundamental de esta actividad es que los alumnos exploren un centro de salud/hospital de su comunidad, su barrio o el de la escuela para conocer cómo se trata el tema del VIH. Esta actividad de campo debe finalizar con la presentación de un informe.

Fernando Caldeiro: Un astronauta de la NASA en Buenos Aires

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Fernando “Frank” Caldeiro tiene 50 años y es el único astronauta de la NASA nacido en la Argentina. Conversamos con él en la Feria del Libro de Buenos Aires (vino invitado por la embajada de EE.UU.). Nos habló de cómo se llega a ser astronauta, de la construcción de la estación espacial y cómo podemos verla desde la Tierra, y de otras cosas interesantes sobre las investigaciones de la NASA. En esta entrevista también encontrarán videos educativos de la NASA sobre ciencia, matemática y tecnología; filmaciones de los astronautas en la estación espacial y un sitio que te permite cargar tu nombre para que sea enviado a la Luna.

Cambios emocionales

Video | Material audiovisual

En la pubertad existen muchos cambios de humor, de pensamiento, de sentimientos y de gustos. También puede llegar el amor por primera vez. Es un momento en el cual los amigos, la familia y la escuela pueden cumplir un rol muy importante para escuchar y acompañar situaciones novedosas y movilizadoras.

Serie Piedra libre

Colección

Una colección de 29 fascículos que busca favorecer el aprendizaje en las áreas de Matemáticas, Lengua, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. Los materiales fueron ilustrados por artistas de primer nivel como Rep, Istvansch, Isol, Claudia Legnazzi, Bianki y Bernasconi.

Astor Piazzolla

Colección | Efemérides

Hace 100 años, el 11 de marzo de 1921, nació en Mar del Plata Astor Piazzolla, un artista argentino que trascendió las fronteras de nuestro país con sus creaciones innovadoras en el campo de la música popular rioplatense. Su extensa obra sirve de puntapie a las actividades que proponemos, que aparecen organizadas por nivel educativo.

Educación Ambiental Integral

Colección

Dirigida a docentes de todos los niveles y modalidades educativas, esta colección brinda material para abordar el ambiente como contenido pedagógico transversal. Propuestas para trabajar las efemérides ambientales en la escuela, publicaciones del Ministerio de Educación, secuencias didácticas y recursos audiovisuales completan esta caja de herramientas para tratar la problemática desde un enfoque actualizado de Educación Ambiental Integral.

Enseñar Ciencias Naturales en el Segundo Ciclo

Libro electrónico

La tarea de enseñar y aprender Ciencias Naturales se encuentra hoy con el desafío de las nuevas alfabetizaciones. Aquí presentamos un documento en donde se reflexiona sobre: El lugar de las Ciencias Naturales en la escuela y su aporte a la alfabetización. La ciencia erudita y la ciencia a enseñar. La ciencia escolar. La tarea de enseñar ciencias.

Electroestática no tan estática

Texto

Es usual observar en la vida cotidiana algunos fenómenos relacionados con la electroestática. Por ejemplo, en esas pequeñas chispas que a veces se reciben al tocar a otra persona. Ahora los invitamos a jugar un poco y descubrir otros efectos de la electricidad estática. Actividad recomendada a partir de los 6 años con acompañamiento de personas adultas.