- Docentes 3
- Estudiantes 3
- Familias 1
- Secundario 4
- Ciencias Sociales 1
- Comunicación 1
- Formación Ética y Ciudadana 1
- Video 3
- Literatura 1
- Material audiovisual 3
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria

Colección Presentes
Colección
Esta colección está destinada a poner en mano de los adolescentes y jóvenes de hoy la obra literaria de autores que fueron asesinados durante la última dictadura militar. Las creaciones de Haroldo Conti, Héctor Gérman Oesterheld, Roberto Santoro y Francisco «Paco» Urondo tienen una gran riqueza expresiva y traducen la profunda sensibilidad de sus autores.

Literatura y política - Paco Urondo
Video | Material audiovisual
Un recorrido por las letras locales de 1810 a la actualidad: de Jorge L. Borges a Roberto Arlt, de Juan José Saer a Esteban Echeverría, revisados por autores contemporáneos. Escritores que siguieron el paradigma dominante de la época o que fueron en contra de él.

Paco Urondo: La Patria Fusilada
Video | Material audiovisual
Un repaso por los últimos años de la vida de Paco Urondo. Desde 1973, cuando convivió en la cárcel de Devoto con los tres sobrevivientes de la Masacre de Trelew; pasando por su liberación, en la primavera camporista; la publicación de "La patria fusilada"; su participación en el diario "Noticias"; su ingreso a Montoneros, y su asesinato, el 16 de junio de 1976, durante la última dictadura militar. Además, el juicio a los responsables de su muerte, en 2011.

Paco Urondo: el poeta y sus armas
Video | Material audiovisual
Leal a sus ideales, coherente con sus principios: así vivió Francisco Paco Urondo, el poeta, el militante, el comprometido. Recorremos su infancia, su poesía, su participación en el periodismo. Además, su viaje a la Cuba revolucionaria, su militancia en FAR. Fragmentos de su obra, relatos de quienes lo conocieron: una semblaza que lo retrata en todas sus facetas.

Colección Presentes
Colección
Esta colección está destinada a poner en mano de los adolescentes y jóvenes de hoy la obra literaria de autores que fueron asesinados durante la última dictadura militar. Las creaciones de Haroldo Conti, Héctor Gérman Oesterheld, Roberto Santoro y Francisco «Paco» Urondo tienen una gran riqueza expresiva y traducen la profunda sensibilidad de sus autores.

Literatura y política - Paco Urondo
Video | Material audiovisual
Un recorrido por las letras locales de 1810 a la actualidad: de Jorge L. Borges a Roberto Arlt, de Juan José Saer a Esteban Echeverría, revisados por autores contemporáneos. Escritores que siguieron el paradigma dominante de la época o que fueron en contra de él.

Paco Urondo: La Patria Fusilada
Video | Material audiovisual
Un repaso por los últimos años de la vida de Paco Urondo. Desde 1973, cuando convivió en la cárcel de Devoto con los tres sobrevivientes de la Masacre de Trelew; pasando por su liberación, en la primavera camporista; la publicación de "La patria fusilada"; su participación en el diario "Noticias"; su ingreso a Montoneros, y su asesinato, el 16 de junio de 1976, durante la última dictadura militar. Además, el juicio a los responsables de su muerte, en 2011.

Paco Urondo: el poeta y sus armas
Video | Material audiovisual
Leal a sus ideales, coherente con sus principios: así vivió Francisco Paco Urondo, el poeta, el militante, el comprometido. Recorremos su infancia, su poesía, su participación en el periodismo. Además, su viaje a la Cuba revolucionaria, su militancia en FAR. Fragmentos de su obra, relatos de quienes lo conocieron: una semblaza que lo retrata en todas sus facetas.