Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas modernidad

La modernidad

Video | Material audiovisual

Con el discurso filosófico como aliado, Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.

El fin de la postmodernidad

Video | Material audiovisual

¿En qué consiste la globalización? ¿Cómo comienza ese proceso en medio de la posmodernidad? ¿De qué manera participa Oriente?

"El Beso" de Rodin

Interactivo | Actividades

Actividades para analizar la obra "El Beso" del escultor francés Auguste Rodin.

Historia

Libro electrónico | Actividades

Material didáctico para docentes de Historia, que forma parte de la Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1, desarrollada por Educ.ar y el Ministerio de Educación. El lector encontrará secuencias didácticas que permiten abordar contenidos curriculares de la educación secundaria utilizando las netbooks en el aula.

La fábrica como organización

Interactivo | Actividades

Las fábricas, tal como las conocemos hoy, no siempre existieron. ¿Qué les dio origen? ¿Cuál es su particularidad? Este recurso nos introduce en la forma específica de la organización fabril.

La difusión del conocimiento en los inicios de la Modernidad

Interactivo | Actividades

Durante la Edad Media, la difusión de las ideas y del conocimiento estuvo restringida a muy pocas personas.A partir del siglo XV, los intelectuales europeos contaron con un instrumento más eficaz para reproducir y difundir a los escritores de la Antigüedad clásica –como Homero, Platón, Aristóteles, Virgilio, Cicerón– y, también, sus propias obras.La imprenta de tipos permitió la circulación de las nuevas ideas expresadas por los pensadores, llamados “humanistas”. Esta secuencia didáctica se plantea, que los alumnos conozcan y comprendan los alcances de los cambios culturales que ocurrieron durante los siglos XV y XVI, en el contexto de la crisis del orden feudal.

La modernidad

Video | Material audiovisual

Con el discurso filosófico como aliado, Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.

El fin de la postmodernidad

Video | Material audiovisual

¿En qué consiste la globalización? ¿Cómo comienza ese proceso en medio de la posmodernidad? ¿De qué manera participa Oriente?

"El Beso" de Rodin

Interactivo | Actividades

Actividades para analizar la obra "El Beso" del escultor francés Auguste Rodin.

Historia

Libro electrónico | Actividades

Material didáctico para docentes de Historia, que forma parte de la Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1, desarrollada por Educ.ar y el Ministerio de Educación. El lector encontrará secuencias didácticas que permiten abordar contenidos curriculares de la educación secundaria utilizando las netbooks en el aula.

La fábrica como organización

Interactivo | Actividades

Las fábricas, tal como las conocemos hoy, no siempre existieron. ¿Qué les dio origen? ¿Cuál es su particularidad? Este recurso nos introduce en la forma específica de la organización fabril.

La difusión del conocimiento en los inicios de la Modernidad

Interactivo | Actividades

Durante la Edad Media, la difusión de las ideas y del conocimiento estuvo restringida a muy pocas personas.A partir del siglo XV, los intelectuales europeos contaron con un instrumento más eficaz para reproducir y difundir a los escritores de la Antigüedad clásica –como Homero, Platón, Aristóteles, Virgilio, Cicerón– y, también, sus propias obras.La imprenta de tipos permitió la circulación de las nuevas ideas expresadas por los pensadores, llamados “humanistas”. Esta secuencia didáctica se plantea, que los alumnos conozcan y comprendan los alcances de los cambios culturales que ocurrieron durante los siglos XV y XVI, en el contexto de la crisis del orden feudal.