
Las invitadas pódcast: M. Conur
Audio
Retomar lo leído, lo escuchado en alguna parte y plasmarlo en un texto literario son los ensayos necesarios para la construcción de la voz literaria. En este recurso, se presentan algunas sugerencias para la creación de un Taller de escritura libre donde los/as estudiantes lean y escriban sus propias historias. Sugerimos explorar la propuesta y escuchar el pódcast en el momento recomendado.

Las invitadas pódcast: María Teresa Andruetto
Audio
¿Quién no escuchó una buena historia en el barrio? ¿Quién no contó alguna historia que llamó la atención en la escuela? En esta propuesta, vamos a prestarle atención al universo de las narraciones orales donde nos sumergimos cotidianamente. Sugerimos explorar la propuesta y escuchar el pódcast en el momento recomendado.
Origami, de María Inés Garibaldi
Audio
El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este cuento casi, casi oriental, leído por el equipo de Radio Nacional.
Miedo, de Graciela Cabal
Audio
El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar una historia repetida en la vida de casi todos los chicos y chicas, leída por el equipo de Radio Nacional.
Nana para un lobo miedoso, de Liliana Moyano
Audio
El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar esta divertida nana, leída por el equipo de Radio Nacional.
Los huevos de oro, de Rafael Pombo
Audio
El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar esta historia clásica escrita en verso y leída por el equipo de Radio Nacional.
Loro hablando solo, de Juan Lima
Audio
El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este poema «bestial», leído por el equipo de Radio Nacional.
El ombúlobo, de Esteban Valentino
Audio
El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este cuento de ¿terror?, leído por el equipo de Radio Nacional.
El avispón Mobuto salva una vida, de Ricardo Mariño
Audio
El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este cuento de amigos, leído por el equipo de Radio Nacional.

Las invitadas pódcast: M. Conur
Audio
Retomar lo leído, lo escuchado en alguna parte y plasmarlo en un texto literario son los ensayos necesarios para la construcción de la voz literaria. En este recurso, se presentan algunas sugerencias para la creación de un Taller de escritura libre donde los/as estudiantes lean y escriban sus propias historias. Sugerimos explorar la propuesta y escuchar el pódcast en el momento recomendado.

Las invitadas pódcast: María Teresa Andruetto
Audio
¿Quién no escuchó una buena historia en el barrio? ¿Quién no contó alguna historia que llamó la atención en la escuela? En esta propuesta, vamos a prestarle atención al universo de las narraciones orales donde nos sumergimos cotidianamente. Sugerimos explorar la propuesta y escuchar el pódcast en el momento recomendado.
Origami, de María Inés Garibaldi
Audio
El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este cuento casi, casi oriental, leído por el equipo de Radio Nacional.
Miedo, de Graciela Cabal
Audio
El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar una historia repetida en la vida de casi todos los chicos y chicas, leída por el equipo de Radio Nacional.
Nana para un lobo miedoso, de Liliana Moyano
Audio
El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar esta divertida nana, leída por el equipo de Radio Nacional.
Los huevos de oro, de Rafael Pombo
Audio
El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar esta historia clásica escrita en verso y leída por el equipo de Radio Nacional.
Loro hablando solo, de Juan Lima
Audio
El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este poema «bestial», leído por el equipo de Radio Nacional.
El ombúlobo, de Esteban Valentino
Audio
El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este cuento de ¿terror?, leído por el equipo de Radio Nacional.
El avispón Mobuto salva una vida, de Ricardo Mariño
Audio
El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este cuento de amigos, leído por el equipo de Radio Nacional.